Células T reguladoras mantienen función antiinflamatoria en la lepra
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Aug 2022 |

La lepra es causada por Mycobacterium leprae, un bacilo ácido-resistente intracelular y se complica con episodios de inflamación llamados reacciones leprosas. Las reacciones de la lepra son causas importantes de daños y enfermedades en los nervios.
El eritema nodoso leproso (ENL), también llamado reacción de tipo 2, es una complicación sistémica grave mediada por el sistema inmunitario de la lepra limítrofe y lepromatosa. El ENL causa alta morbilidad y por lo tanto requiere atención médica inmediata. El número de células T reguladoras circulantes (Treg) aumenta en la lepra lepromatosa (LL) pero se reduce en el ENL, la complicación inflamatoria de la LL.
Científicos clínicos de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Londres, Reino Unido), quienes trabajaron con sus colegas en el Instituto de Investigación Armauer Hansen (Addis Abeba, Etiopía), reclutaron a 60 pacientes no tratados con lepra lepromatosa (30 pacientes con reacciones ENL y 30 pacientes sin reacciones ENL) en Etiopía para comprender mejor la pérdida de regulación inmunitaria en el ENL. Tomaron muestras de sangre en dos momentos antes y después del tratamiento con prednisolona y evaluaron si las células T reguladoras en estos pacientes son funcionalmente competentes para controlar la inflamación.
Las células mononucleares de sangre periférica (PBMC, por sus siglas en inglés) congeladas se descongelaron, lavaron e incubaron con 20 μL de microesferas CD25 II, se procesaron y se agregaron a una columna de MS conectada a un clasificador de células magnéticas (MACS) (Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, Alemania). Se realizaron pruebas de estimulación de linfocitos (LST). Los sobrenadantes se analizaron en busca de citoquinas utilizando un ELISA sándwich Ready-Set-Go. Se utilizaron anticuerpos de detección biotinilados y de captura dirigidos contra IFN-γ, TNFα e IL-10 (Thermo Fisher Scientific, Altrincham, Reino Unido), empleando placas ELISA MaxiSorp de poliestireno de fondo plano de 96 pozos. Para todas las placas, se midió la densidad óptica (DO) a 450 nm con un lector de microplacas SpectraMax plus (Molecular Devices, Wokingham, Reino Unido).
Los investigadores informaron que el agotamiento de las células CD25+ de las PBMC se asoció con respuestas mejoradas de TNFα e IFNγ a la estimulación de M. leprae antes y después de 24 semanas de tratamiento de LL con terapia multidrogas (MDT) y del ENL con prednisolona. La adición de células CD25+ autólogas a las PBMC empobrecidas en CD25+ eliminó estas respuestas. En los grupos de LL y ENL no reactivos, las respuestas de TNFα e IFNγ inducidas por mitógeno (PHA) no se vieron afectadas por el agotamiento de las células CD25+ ni antes ni después del tratamiento. El agotamiento de las células CD25+ no afectó la respuesta de IL-10 a M. leprae antes y después de 24 semanas de MDT, en participantes con LL.
El agotamiento de las células CD25+ se asoció con una respuesta mejorada de IL-10 en la estimulación con M. leprae en participantes, no tratados con ENL y respuestas reducidas de IL-10 en individuos tratados con ENL. La IL-10 mejorada en el ENL no tratado y la respuesta reducida de IL-10 en individuos tratados con prednisolona en el ENL fueron abolidos mediante la adición de células CD25+ autólogas.
Los autores concluyeron que sus hallazgos confirmaron que la falta de respuesta de las células T en la LL es específica del antígeno de M. leprae y puede revertirse después del tratamiento de la LL con MDT o mediante el agotamiento de Tregs. El estudio demostró que las células Tregs no afectan la respuesta de IL-10 a M. leprae en individuos con LL. También demostraron que es muy probable que la función supresora de Tregs en el ENL esté intacta. La patogenia del ENL se asocia, aparentemente, con una disminución del número de células Treg, pero no con pérdida de función. El estudio se publicó el 22 de julio de 2022 en la revista PLOS Neglected Tropical Disease.
Enlaces relacionados:
Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres
Instituto de Investigación Armauer Hansen
Miltenyi Biotec
Thermo Fisher Scientific
Molecular Devices
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más