Análisis pancanceroso de mutaciones tumorales apunta a biomarcadores predictivos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Jul 2022 |

Cuantificar la efectividad de diferentes terapias contra el cáncer en pacientes con mutaciones tumorales específicas es fundamental para mejorar los resultados de los pacientes y avanzar en la medicina de precisión. Un objetivo clave de la medicina de precisión es caracterizar cómo los pacientes con mutaciones genéticas específicas responden a las terapias.
Los avances en el modelado de las interacciones mutación-tratamiento pueden mejorar potencialmente los resultados de los pacientes al recomendar tratamientos prometedores basados en el perfil de mutación tumoral distinto de cada paciente. Estas interacciones son especialmente importantes para orientar las terapias contra el cáncer, que está impulsado por mutaciones heterogéneas.
Los científicos biomédicos de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) y sus colegas utilizaron una estrategia analítica a nivel de genes y buscaron vínculos entre los perfiles de mutación tumoral, los antecedentes de tratamiento del cáncer y los patrones de supervivencia. Su conjunto de datos incluía entradas de registros de salud electrónicos (EHR) y perfiles de secuencia de panel de Foundation Medicine específicos para cientos de genes relacionados con el cáncer en más de 40.900 pacientes con cáncer anonimizados que forman parte de la base de datos clinicogenómica Flatiron Health-Foundation Medicine (Nueva York, NY, EUA).
Los participantes incluyeron a más de 12.900 personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado, cerca de 7.900 pacientes con cáncer de mama metastásico, casi 3.900 personas con cáncer de ovario, unos 3.500 pacientes con cáncer de páncreas metastásico y miles de pacientes más con cáncer de vejiga avanzado, carcinoma de células renales o melanoma. El equipo explicó, y señaló, que los resultados se verificaron utilizando datos de casi 3.900 casos adicionales de cáncer avanzado de pulmón, mama o colorrectal de un conjunto de datos de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer (Filadelfia, Pensilvania, EUA).
El equipo marcó 458 marcadores de mutaciones aparentes para la supervivencia en pacientes con cáncer que recibieron protocolos de tratamiento específicos y descubrió mutaciones específicas que normalmente ocurren junto con otras alteraciones tumorales. Los investigadores encontraron que las mutaciones en 42 genes registraron resultados de supervivencia en al menos uno de los tipos de cáncer considerados, por ejemplo. Estos genes, a su vez, mostraron casi 100 interacciones significativas.
De acuerdo con estudios anteriores que mostraron vínculos entre la resistencia al inhibidor de EGFR y las mutaciones de KRAS en CPCNP avanzados, observaron una supervivencia más corta de lo habitual para los casos con mutación de KRAS tratados con inhibidores de EGFR y una mayor supervivencia en pacientes con CPCNP avanzado tratados con inhibidores de EGFR con tumores tipo KRAS-wild. Cuando el equipo analizó las interacciones mutación-mutación entre genes como ALK, BRAF, EGFR, MET, RET, ROS1, ERBB2 o PIK3CA, que actualmente son el objetivo de los tratamientos aprobados por la FDA, encontró genes que tenían más o menos probabilidades de ser mutado junto con alteraciones que afectan a los genes objetivo.
Los autores concluyeron que sus hallazgos demuestran que los datos clinicogenómicos del mundo real de alta calidad de pacientes con cáncer pueden ser un recurso importante para investigar tales interacciones entre mutación y tratamiento al capturar información de resultados de pacientes en diversos tratamientos. A medida que los datos de secuenciación de tumores se vinculan cada vez más con el EHR, dichos datos combinados con un análisis computacional cuidadoso pueden beneficiar enormemente a la medicina de precisión. El estudio fue publicado el 30 de junio de 2022 en la revista Nature Medicine.
Enlaces relacionados:
Universidad Stanford
Flatiron Health-Foundation Medicine
Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer
Últimas Patología noticias
- Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
- Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
- Pruebas basadas en saliva permiten detección temprana del cáncer, enfermedades cardíacas o Parkinson
- Avances en diagnóstico del virus de viruela del simio mejora gestión de brotes
- Parche con nanoagujas podría eliminar biopsias dolorosas e invasivas
- Herramienta de clasificación del cáncer con IA impulsa tratamientos específicos
- Imágenes con IA permiten tratamiento más rápido de enfermedades pulmonares
- Nuevo método de laboratorio acelera diagnóstico de enfermedad genética rara
- Tecnología detecta de forma autónoma alucinaciones de IA en patología digital
- Nuevo algoritmo identifica rápidamente tipos de células para mejorar diagnóstico del cáncer
- Método de IA acelera monitoreo del cáncer mediante análisis de sangre
- Herramienta de IA mejora diagnóstico del cáncer de sangre
- Nueva plataforma tecnológica predice enfermedades mediante detección temprana de señales de envejecimiento en tejido hepático
- Modelo de IA detecta más de 170 tipos de cáncer
- Prueba de hemoglobina para smartphones detecta con precisión cáncer colorrectal
- Herramienta visualiza migración celular en cáncer de mama para nuevas vías de tratamiento
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
El trasplante de órganos ha transformado drásticamente el tratamiento de los pacientes con insuficiencia orgánica. Sin embargo, el sistema inmunitario del receptor suele percibir el... Más
Análisis de sangre permite detección temprana del cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas ocupa el cuarto lugar como causa principal de muerte por cáncer en Estados Unidos. Actualmente, no existen herramientas moleculares para la detección temprana... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
Los procedimientos de diagnóstico tradicionales en medicina suelen implicar el envío de muestras de sangre o tejido del paciente a laboratorios clínicos, donde científicos capacitados... Más
Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
Los datos desempeñan un papel fundamental en la transformación de los laboratorios digitales actuales, actuando como un desafío clave y como un catalizador para la innovación,... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más