Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Sep 2025

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello. El diagnóstico es complejo, ya que los tumores pueden imitar otros cánceres de tejidos blandos y la enfermedad suele ser resistente a la quimioterapia. Un nuevo estudio de caso ha puesto de relieve la importancia del diagnóstico precoz y preciso mediante inmunohistoquímica, combinado con la extirpación quirúrgica completa y la atención posoperatoria específica, para mejorar la supervivencia de los pacientes afectados.

Investigadores del Instituto de Ciencias Médicas de la India (AIIMS, Nueva Delhi, India) y la Academia de Ciencias Médicas Alluri Sitaramaraju (Andhra Pradesh, India) han descrito el caso de una mujer de 30 años con una inflamación que aumentaba gradualmente de tamaño en la parte superior del muslo derecho. Las imágenes revelaron una lesión bien definida, y la biopsia sugirió una neoplasia de células fusiformes. Tras la extirpación quirúrgica, la masa se diagnosticó como fibrosarcoma de grado 2 en adultos, y la paciente recibió radioterapia externa para reducir el riesgo de recurrencia.


Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

La investigación, publicada en la revista Oncoscience, demostró que las técnicas de imagen avanzadas, como la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones (PET-CT), combinadas con inmunohistoquímica, fueron cruciales para confirmar el diagnóstico y distinguir el fibrosarcoma de otros tumores. La agresividad del cáncer se vio subrayada por su tendencia a la recurrencia, lo que refuerza la necesidad de una anatomía patológica precisa y enfoques terapéuticos multimodales.

Además del manejo clínico, se destaca cómo la investigación molecular ha identificado alteraciones genéticas como las fusiones de NTRK3 y las amplificaciones del cromosoma 12q, que podrían ayudar a seleccionar pacientes para terapias dirigidas. Estos hallazgos también revelan cómo el fibrosarcoma altera los sistemas inmunitario y hormonal, creando un entorno favorable para el tumor. Por lo tanto, las futuras estrategias de tratamiento podrían combinar cirugía, radioterapia y terapias dirigidas para mejorar los resultados a largo plazo.

“La quimioterapia y la inmunoterapia desempeñan funciones complementarias en el tratamiento de la enfermedad, con estrategias emergentes dirigidas a las metaloproteinasas de la matriz y las interacciones del microambiente tumoral para mejorar la quimiosensibilidad y superar la resistencia a los medicamentos”, afirmaron los autores.

Enlaces relacionados:
AIIMS
Academia de Ciencias Médicas Alluri Sitaramaraju


Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Pipette
Accumax Smart Series

Últimas Patología noticias

Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
14 Sep 2025  |   Patología

Sistema con IA compatible con dispositivos móviles revolucionará diagnóstico de malaria
14 Sep 2025  |   Patología

Microscopio compacto con IA permite puntuación del cáncer rápida y rentable
14 Sep 2025  |   Patología