Sistema separa células tumorales circulantes de muestras de sangre y mejora diagnóstico del cáncer
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Jul 2022 |

Las células tumorales circulantes son células que se desprenden de los cánceres y se liberan al torrente sanguíneo. Pueden pasar a formar las semillas para la creación de nuevos tumores en otras partes del cuerpo, conocidas como metástasis. La ventaja de aislarlas de la sangre es que representan la diversidad de células cancerosas que se encuentran en el cuerpo de una persona e identificarlas podría conducir a terapias más específicas. Pero las técnicas actuales que se utilizan para hacer esto o bien pasan por alto algunos tipos de células tumorales circulantes o se realizan manualmente, lo que requiere mucho tiempo y capacitación especializada. Ahora, un nuevo método puede aislar con éxito y rápidamente células tumorales circulantes raras de muestras de sangre de pacientes. Los hallazgos podrían ayudar a mejorar el diagnóstico del cáncer y la capacidad de proporcionar tratamientos específicos y personalizados.
El método de centrifugación completamente automatizado desarrollado por científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología Daegu Gyeongbuk (DGIST, Daegu, Corea) y CTCELLS (Daegu, Corea) se llama Microfluídica Centrífuga Continua: disco de células tumorales circulantes (CCM-CTCD). Se trata de colocar un tubo que contiene una muestra de sangre en una máquina con un disco giratorio. El giro, o fuerza centrífuga, hace que la sangre se separe en capas que contienen diferentes componentes, con los glóbulos rojos más pesados cayendo al fondo, las células más ligeras flotando en una capa intermedia y el plasma asentándose en la parte superior.
Después de que el disco comienza a girar, un motor láser comienza a girar a la misma velocidad angular y fase. Este paso crucial permite que un láser se mueva y abra una válvula en el tubo de muestra de sangre mientras el disco continúa girando, manteniendo una capa delgada de tumor y glóbulos blancos, que se liberan en una cámara separada. La cámara contiene anticuerpos que se adhieren específicamente a los glóbulos blancos y los separan de la mezcla. Esto permite que las células tumorales circulantes en la mezcla fluyan por sí solas hacia una cámara final.
El equipo identificó los diferentes tipos de células tumorales y confirmó mediante pruebas de ADN posteriores que representan la diversidad completa de los diferentes tipos de células en la muestra de sangre. También utilizaron la técnica en muestras de sangre de pacientes con diferentes etapas de cáncer de pulmón y encontraron que la cantidad de células tumorales circulantes en una muestra se correlacionaba con la etapa de progresión de la enfermedad. La identificación de los tipos de células tumorales también les permitió modificar las estrategias de tratamiento. El equipo ahora está trabajando en la comercialización de la técnica para uso clínico y espera expandir su aplicación para aislar otros tipos de células, incluidas las células nerviosas, células madre e inmunes.
“Nuestro método inteligente y práctico hace realidad un gran sueño en el campo de la biopsia líquida y demuestra un alto rendimiento en una amplia gama de tipos de células y diferentes tipos de cáncer con automatización completa”, dijo Minseok S. Kim del Departamento de Nueva Biología de DGIST.
Enlaces relacionados:
DGIST
CTCELLS
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
- Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
- Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más