Sensor híbrido allana el camino para el laboratorio en un chip para análisis de sangre y detección de cáncer
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Jul 2022 |

Según la Organización Mundial de la Salud, la carga mundial de cáncer se estimó en 19,3 millones de casos nuevos y 10 millones de muertes en 2020. Los expertos de la OMS creen que aproximadamente el 30 % de los casos nuevos podrían prevenirse y aproximadamente la misma proporción podría curarse con la detección temprana. Ahora, un equipo de investigadores ha desarrollado un sensor nanofotónico-microfluídico que marca un paso importante hacia la creación de un dispositivo compacto de "laboratorio en un chip" capaz, no solo de realizar un conjunto completo de análisis de sangre, sino también de detectar biomarcadores de cáncer en una etapa temprana, utilizando una cantidad muy pequeña de la sangre del paciente.
El dispositivo, desarrollado por investigadores de la Universidad HSE (Moscú, Rusia) y Skoltech (Moscú, Rusia) actualmente puede identificar gases y líquidos disueltos en bajas concentraciones con un alto grado de precisión y podría encontrar aplicaciones potenciales en la detección, seguimiento y evaluación de la respuesta al tratamiento del cáncer. El laboratorio en un chip es un dispositivo sensor en miniatura capaz de realizar análisis bioquímicos complejos que se considera uno de los enfoques más prometedores para la detección temprana del cáncer. Los investigadores han desarrollado un nuevo sensor híbrido nanofotónico-microfluídico para el análisis altamente sensible de líquidos y gases a muy baja concentración en soluciones.
El dispositivo actual consta de sensores ópticos nanofotónicos en un chip en combinación con canales microfluídicos sobre la superficie del sensor. Los fluidos o gases bombeados a través de los canales afectan la propagación de la radiación óptica en los dispositivos nanofotónicos altamente sensibles, cambiando las características espectrales de la salida. Al examinar estos cambios, los investigadores pueden determinar la composición de la muestra. Una característica especial del dispositivo es el diminuto tamaño de los canales de microfluidos que llevan las muestras a los sensores. Esto hace posible obtener resultados incluso a partir de muestras muy pequeñas, algo que puede ser crítico cuando el análisis in situ no es factible y las muestras deben transportarse a otro lugar para su examen.
La sangre humana contiene ciertos componentes que pueden ser valiosos para diagnósticos preliminares de enfermedades oncológicas. Dichos componentes incluyen vesículas extracelulares (exosomas). Los exosomas son vesículas microscópicas liberadas en el espacio intercelular por células de tejidos y órganos. En una etapa temprana del cáncer, las concentraciones sanguíneas de exosomas tienden a aumentar hasta alcanzar valores analíticamente significativos, señalando la presencia de cáncer, esto convierte a los exosomas en un biomarcador potencialmente útil en oncología. El equipo de investigación planea perfeccionar aún más su dispositivo para que pueda usarse para este método de detección del cáncer.
Hasta ahora, el sensor no ha sido probado en muestras de sangre, sino en soluciones acuosas de alcohol isopropílico en 20 concentraciones diferentes, desde 0,08 % hasta 72 % en peso. Dado que el alcohol es altamente soluble en agua, fue posible utilizar concentraciones muy bajas. Por ejemplo, el sensor detectó isopropanol en una solución que contenía 12 moléculas de alcohol por un millón de moléculas de agua. Actualmente, el dispositivo solo puede analizar soluciones de dos componentes, pero los investigadores planean hacerlo adecuado para analitos de múltiples componentes, cubriendo receptores especiales (aptámeros, anticuerpos, DARPins y péptidos) en la superficie del sensor usando canales de microfluidos.
“Nuestro estudio es un paso importante hacia la creación de un dispositivo compacto de laboratorio en un chip capaz, no solo de realizar un conjunto completo de análisis de sangre, sino también de detectar biomarcadores de cáncer en una etapa temprana utilizando una cantidad muy pequeña de sangre del paciente”, dijo Gregory Goltsman, profesor de HSE MIEM. “Idealmente, nuestro objetivo es crear un pequeño dispositivo portátil que solo necesite una gota de sangre. Al presionar un botón, el médico vería los resultados, por ejemplo, que los parámetros son normales o que se requieren más pruebas”.
“Hoy en día, el equipo experimental necesario para el funcionamiento del dispositivo es bastante voluminoso. La configuración incluye una bomba peristáltica, un láser sintonizable, un fotodetector, un chip y una PC para procesar los datos”, agregó Aleksei Kuzin, graduado de HSE y actual estudiante de doctorado en Skoltech. “En el futuro, esperamos producir un dispositivo compacto y portátil para pruebas rápidas que reduzca el tiempo y el costo del diagnóstico del cáncer, el seguimiento y la evaluación de la respuesta al tratamiento”.
Enlaces relacionados:
Universidad HSE
Skoltech
Últimas Tecnología noticias
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
- Biosensor óptico detecta virus de la viruela del mono en POC
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más