Muestras de biobanco para pruebas genéticas permiten diagnóstico preciso de enfermedades raras
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Jun 2022 |

El tratamiento de enfermedades raras requiere un diagnóstico preciso, que a menudo es difícil de lograr. Ahora, una colaboración única ha sido pionera en nuevas formas de encontrar individuos en biobancos que puedan beneficiarse de las pruebas genéticas para obtener un diagnóstico preciso.
En un esfuerzo de colaboración, Blueprint Genetics (Espoo, Finlandia) y la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia) lanzaron el proyecto Rare3K en julio de 2021. Rare3K tiene como objetivo llevar eficiencia al diagnóstico de enfermedades raras al conectar grandes cantidades de datos de biobancos, atención médica y diagnóstico genético. El estudio tiene como objetivo desarrollar algoritmos para analizar registros médicos electrónicos (RME) para encontrar personas que probablemente reciban un diagnóstico molecular con pruebas genéticas. La cohorte del Biobanco de Helsinki es de aproximadamente 100.000 personas, y el estudio pretende seleccionar y secuenciar 3.000 donantes que representen los diversos grupos de enfermedades raras. Los datos y las muestras en el proyecto de investigación se anonimizan para el análisis genético y la información necesaria para volver a identificar a los pacientes solo la conoce el Biobanco de Helsinki. Los resultados de las pruebas genéticas se entregan al biobanco y, de allí, a los médicos del Hospital Universitario de Helsinki (HUS) involucrados en el tratamiento de los pacientes para su seguimiento.
Rare3K, en su primera fase, se ha centrado en pacientes con diagnóstico o sospecha clínica de enfermedad de Wilson, trastornos del crecimiento, polineuropatía por transtiretina amiloide (aTTR) o distrofia retiniana hereditaria. Estas enfermedades raras se eligieron en función del continuo desarrollo de terapias dirigidas para su tratamiento. Hasta la fecha, se han secuenciado y analizado más de 1.000 muestras del Biobanco de Helsinki. Se obtuvieron nuevos diagnósticos para el 10 % de la cohorte de pacientes con trastornos del crecimiento y el 8 % para distrofias retinianas hereditarias, incluidos pacientes con resultados de pruebas genéticas que antes no eran concluyentes o carecían de ellas. En las cuatro cohortes, también se confirmaron diagnósticos genéticos previamente conocidos. Como parte de la iniciativa, médicos expertos del HUS harán un seguimiento a los pacientes diagnosticados para discutir la atención clínica futura.
Además, el estudio ha ayudado a obtener nueva información sobre los rendimientos diagnósticos así como la correlación entre síntomas clínicos y alteraciones genéticas. Los biobancos finlandeses almacenan cientos de miles de muestras de ADN vinculadas con información clínica completa de los registros hospitalarios. Esto ha demostrado ser un recurso invaluable para la investigación médica. Los datos se utilizarán más allá, para el desarrollo de algoritmos que puedan acelerar la búsqueda de aquellas personas para las que las pruebas genéticas probablemente arrojarían un diagnóstico preciso.
"En Biobanco de Helsinki y el HUS estamos muy satisfechos con la iniciativa Rare3k y su impacto clínico potencial", dijo el profesor Olli Carpén, director científico del Biobanco de Helsinki e investigador principal de Rare3K. “Los biobancos a menudo se consideran infraestructuras de investigación o simplemente depósitos de especímenes humanos. Esta iniciativa demuestra que los biobancos pueden servir de puente entre la investigación y la atención clínica. Con la ayuda de médicos expertos, la iniciativa allana el camino hacia la medicina individualizada y brinda beneficios a los donantes de muestras del biobanco”.
“Los primeros resultados de la iniciativa de investigación Rare3K demuestran los grandes beneficios de este nuevo tipo de colaboración entre biobancos, hospitales y laboratorios de diagnóstico”, agregó Samuel Myllykangas, PhD, Gerente General y Director Ejecutivo de Estrategia de Blueprint Genetics. “Sin embargo, recién estamos comenzando y esperamos continuar con nuestros planes para desarrollar algoritmos que podrían transformar la forma en que los pacientes son dirigidos a las pruebas genéticas. Esta es una oportunidad única para ayudar a mejorar el acceso al diagnóstico y tratamientos novedosos para los pacientes”.
Enlaces relacionados:
Blueprint Genetics
Universidad de Helsinki
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular
- Secuenciación de ARN de células individuales podría permitir diagnóstico no invasivo de trastornos sanguíneos
- Prueba identifica cánceres de cabeza y cuello por VPH 10 años antes de síntomas
- Elementos gigantes de ADN descubiertos en la boca afectarían salud bucal
- Simple análisis de sangre detecta enfermedades mediante distorsión metabólica
- Simple análisis sanguíneo podría agilizar detección temprana del Alzheimer
- Huella microbiana única mejora diagnóstico del cáncer colorrectal
- Prueba ELISA utiliza fluidos ginecológicos para detectar cáncer de endometrio
- Nuevo ensayo multiplex facilita diagnóstico de vasculitis autoinmune
- Kit integral de perfiles tumorales descentraliza y estandariza pruebas oncológicas
- Pruebas sindrómicas automatizadas combina rendimiento superior con flujo de trabajo sencillo
- Simple prueba de orina evalúa riesgo de recurrencia del cáncer de riñón en etapa temprana
- Mapa molecular revela conexiones previamente ocultas entre enfermedades
- Nueva prueba de orina detecta cáncer de próstata
- Prueba de ERM identifica sobrevivientes de cáncer mamario con mayor riesgo de recurrencia
- Proteína citoesquelética vinculada al crecimiento del cáncer cervical allana camino para herramientas diagnósticas precisas
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Werfen y VolitionRx se asocian para adelantar pruebas diagnósticas del síndrome antifosfolípido
El síndrome antifosfolípido (SAF) es un trastorno autoinmune poco común que provoca la producción de anticuerpos anormales por parte del sistema inmunitario, lo que hace que... Más