Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Hisopados nasofaríngeos son más efectivos que las pruebas de saliva para detectar la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jun 2022
Print article
Imagen: El hisopado de las fosas nasales puede ser la mejor forma de detectar la COVID-19 (Fotografía cortesía de Unsplash)
Imagen: El hisopado de las fosas nasales puede ser la mejor forma de detectar la COVID-19 (Fotografía cortesía de Unsplash)

Un nuevo estudio ha encontrado que los hisopos nasofaríngeos, tomados desde el interior de la fosa nasal, fueron más efectivos para detectar la COVID-19 que las pruebas de saliva o los hisopados justo dentro de la fosa nasal o debajo de la lengua. El estudio también encontró que las tasas de detección fueron más bajas en pacientes asintomáticos, lo que confirma la justificación de las pautas de aislamiento más cortas.

Para el estudio, los investigadores de la Universidad de Cornell (Ithaca, NY, EUA), utilizaron diferentes muestras de pacientes: hisopados nasofaríngeos, hisopados nasales anteriores (frente a la fosa nasal), saliva e hisopados sublinguales (debajo de la lengua). Los investigadores también recolectaron muestras de individuos sintomáticos, asintomáticos y postsintomáticos (aquellos que se habían recuperado de la enfermedad) para comprender mejor la eficiencia de las pruebas en estas poblaciones. Cuando compararon los diferentes tipos de muestras, los investigadores encontraron que las muestras nasofaríngeas proporcionaron la mejor tasa de detección, del 92 al 100 %. Esto probablemente se deba a que el virus se replica en el cornete nasal, las estructuras de tejido en la parte superior de la nariz.

Las tasas de detección de fosas nasales anteriores y muestras de saliva fueron ligeramente más bajas, del 92 al 96 % para pacientes sintomáticos. Esta tasa de detección fue menor cuando las muestras provenían de pacientes asintomáticos (75% a 92%). La detección de SARS-CoV-2 de muestras sublinguales fue mucho peor, con tasas de detección de solo 40 a 60% en muestras de pacientes sintomáticos y de 25 % a 42 % en muestras de pacientes asintomáticos. Las tasas de detección en pacientes sintomáticos, asintomáticos y postsintomáticos fueron bastante intuitivas, siendo la detección más sólida en pacientes sintomáticos, con un rango de 92 a 100%, según la prueba utilizada. En todas las pruebas, el virus fue un poco más difícil de detectar en pacientes asintomáticos, con una tasa del 75 al 96 %. Una vez que los síntomas se resolvieron en pacientes postsintomáticos, la detección fue mucho más difícil.

El equipo también investigó la infectividad: el nivel de partículas virales infecciosas excretadas en cada uno de los tipos de muestras y de las diferentes categorías de pacientes. Como se predijo, la mayoría de las muestras infecciosas provinieron de pacientes sintomáticos, mientras que menos de un tercio de las muestras recolectadas de pacientes asintomáticos eran infecciosas. Los investigadores no pudieron aislar ningún virus infeccioso de muestras de pacientes postsintomáticos. Estos nuevos datos brindan a los profesionales de la salud una guía práctica.

“El estudio abordó el tema muy importante de identificar un tipo de muestra que permitiera la detección confiable del virus, sin comprometer significativamente la sensibilidad de detección”, dijo el Dr. Diego Diel, profesor asociado en el Departamento de Medicina Poblacional y Ciencias Diagnósticas y director del laboratorio de virología del Centro de Diagnóstico en Salud Animal, quien fue el autor principal del estudio. “Nos sorprendió el período relativamente corto en el que se podía detectar el virus infeccioso”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Cornell  

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.