Validan los marcadores para las repeticiones de mononucleótidos largos para detectar la inestabilidad microsatelital
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 11 Jan 2022 |

Imagen: El sistema de análisis MSI V1.2 de Promega y los sistemas LMR-MSI son métodos basados en PCR para detectar la inestabilidad de microsatélites (MSI) en tumores sólidos (Fotografía cortesía de Promega)
La deficiencia de reparación del malapareamiento (dMMR) predice la respuesta a la terapia con inhibidores de puntos de control inmunitarios en tumores sólidos. Los marcadores de repetición larga de mononucleótidos (LMR) pueden mejorar la interpretación de los ensayos de inestabilidad de microsatélites (MSI).
Normalmente, las proteínas de reparación de errores de emparejamiento (MMR) reconocen y reparan estos errores inmediatamente después de la replicación del ADN. Sin embargo, en las células deficientes en MMR, estos errores no se reconocen ni se reparan, lo que da como resultado nuevos alelos de longitud de microsatélites o inestabilidad de los microsatélites. Los ensayos de dMMR se utilizan para detectar el síndrome de Lynch en pacientes con cáncer y la terapia con inhibidores del punto de control inmunitario.
Los oncólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), incluyeron en un estudio 48 muestras de cáncer colorrectal (CCR), 66 muestras de cáncer de endometrio (CE), 12 muestras de cáncer de páncreas (CP) y 22 muestras de otros tipos de cáncer, además de 12 muestras MSI-low (MSI-L) de varios tipos de cáncer. La macrodisección del tumor y los tejidos normales se guio por cortes coloreados con hematoxilina y eosina. A continuación, se extrajo el ADN del tejido incluido en parafina y fijado con formalina utilizando el sistema de preparación de tejidos (Siemens Healthineers, Erlangen, Alemania). Las concentraciones de ADN se cuantificaron con el fluorómetro Qubit (Invitrogen, Carlsbad, CA, EUA).
Los resultados de inmunohistoquímica (IHQ) para las proteínas MLH1, MSH2, MSH6 y PMS2 se obtuvieron de los informes de patología quirúrgica y se usaron para definir el estado de MMR. Los clones de anticuerpos incluyeron anti-MLH1 (clon M1), anti-MSH2 (clon G219-1129), anti-MSH6 (clon SP93) y anti-PMS2 (clo A16-4), todos de Roche/Ventana Medical Systems (Tucson, AZ, EUA). Todos los ensayos de IHQ se realizaron en el sistema Ventana Benchmark. La amplificación por PCR multiplex de cinco marcadores repetidos de mononucleótidos y dos marcadores repetidos de pentanucleótidos se realizó mediante el Sistema de análisis MSI V1.2 y el Sistema de análisis MSI de repetición larga de mononucleótidos (LMR) (Promega, Madison, WI, EUA). Los productos de amplificación se analizaron utilizando un instrumento de electroforesis capilar ABI 3130×L o ABI 3500×L (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA).
Los investigadores informaron que la sensibilidad y la especificidad del panel LMR MSI para la detección de dMMR fueron del 100 % en el CCR. Los valores de sensibilidad de los paneles MSI V1.2 y LMR MSI en el CE fueron 88 % y 98 %, respectivamente, y los valores de especificidad fueron ambos de 100 %. La sensibilidad del panel LMR fue del 75% en el cáncer de próstata dMMR detectado mediante inmunohistoquímica. Las 22 muestras de otros tipos de cáncer que se clasificaron previamente como MSI alto (MSI-H) también se clasificaron como MSI-H mediante el panel LMR MSI. Para las 12 muestras que se clasificaron previamente como MSI-baja (MSI-L), una muestra se clasificó como microsatélite estable a través del panel LMR MSI, ocho como MSI-L y tres como MSI-H.
Los autores concluyeron que el panel LMR MSI mostró alta concordancia con el panel MSI V1.2 en el CCR y mayor sensibilidad en el CE. El panel LMR MSI mejora la detección de dMMR en cánceres no colorrectales. El estudio fue publicado el 2 de diciembre de 2021 en la revista The Journal of Molecular Diagnosis.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins
Invitrogen
Roche/Ventana Medical Systems
Promega
Applied Biosystems
Normalmente, las proteínas de reparación de errores de emparejamiento (MMR) reconocen y reparan estos errores inmediatamente después de la replicación del ADN. Sin embargo, en las células deficientes en MMR, estos errores no se reconocen ni se reparan, lo que da como resultado nuevos alelos de longitud de microsatélites o inestabilidad de los microsatélites. Los ensayos de dMMR se utilizan para detectar el síndrome de Lynch en pacientes con cáncer y la terapia con inhibidores del punto de control inmunitario.
Los oncólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), incluyeron en un estudio 48 muestras de cáncer colorrectal (CCR), 66 muestras de cáncer de endometrio (CE), 12 muestras de cáncer de páncreas (CP) y 22 muestras de otros tipos de cáncer, además de 12 muestras MSI-low (MSI-L) de varios tipos de cáncer. La macrodisección del tumor y los tejidos normales se guio por cortes coloreados con hematoxilina y eosina. A continuación, se extrajo el ADN del tejido incluido en parafina y fijado con formalina utilizando el sistema de preparación de tejidos (Siemens Healthineers, Erlangen, Alemania). Las concentraciones de ADN se cuantificaron con el fluorómetro Qubit (Invitrogen, Carlsbad, CA, EUA).
Los resultados de inmunohistoquímica (IHQ) para las proteínas MLH1, MSH2, MSH6 y PMS2 se obtuvieron de los informes de patología quirúrgica y se usaron para definir el estado de MMR. Los clones de anticuerpos incluyeron anti-MLH1 (clon M1), anti-MSH2 (clon G219-1129), anti-MSH6 (clon SP93) y anti-PMS2 (clo A16-4), todos de Roche/Ventana Medical Systems (Tucson, AZ, EUA). Todos los ensayos de IHQ se realizaron en el sistema Ventana Benchmark. La amplificación por PCR multiplex de cinco marcadores repetidos de mononucleótidos y dos marcadores repetidos de pentanucleótidos se realizó mediante el Sistema de análisis MSI V1.2 y el Sistema de análisis MSI de repetición larga de mononucleótidos (LMR) (Promega, Madison, WI, EUA). Los productos de amplificación se analizaron utilizando un instrumento de electroforesis capilar ABI 3130×L o ABI 3500×L (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA).
Los investigadores informaron que la sensibilidad y la especificidad del panel LMR MSI para la detección de dMMR fueron del 100 % en el CCR. Los valores de sensibilidad de los paneles MSI V1.2 y LMR MSI en el CE fueron 88 % y 98 %, respectivamente, y los valores de especificidad fueron ambos de 100 %. La sensibilidad del panel LMR fue del 75% en el cáncer de próstata dMMR detectado mediante inmunohistoquímica. Las 22 muestras de otros tipos de cáncer que se clasificaron previamente como MSI alto (MSI-H) también se clasificaron como MSI-H mediante el panel LMR MSI. Para las 12 muestras que se clasificaron previamente como MSI-baja (MSI-L), una muestra se clasificó como microsatélite estable a través del panel LMR MSI, ocho como MSI-L y tres como MSI-H.
Los autores concluyeron que el panel LMR MSI mostró alta concordancia con el panel MSI V1.2 en el CCR y mayor sensibilidad en el CE. El panel LMR MSI mejora la detección de dMMR en cánceres no colorrectales. El estudio fue publicado el 2 de diciembre de 2021 en la revista The Journal of Molecular Diagnosis.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins
Invitrogen
Roche/Ventana Medical Systems
Promega
Applied Biosystems
Últimas Patología noticias
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más