Biomarcadores en sangre predicen la probabilidad de respuesta al tratamiento de la enfermedad de Castleman
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 20 Sep 2021 |

Imagen: Microfotografía de gran aumento de la enfermedad de Castleman, variante vascular hialina, también conocida como hiperplasia de ganglio linfático angiofolicular e hiperplasia de ganglio linfático gigante (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Se han encontrado biomarcadores en la sangre que se pueden usar para predecir qué pacientes con enfermedad de Castleman multicéntrica idiopática tienen más probabilidades de responder al siltuximab, el único tratamiento aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA) para el trastorno.
La enfermedad de Castleman multicéntrica idiopática (iMCD) es un subtipo de un trastorno sanguíneo poco común, la enfermedad de Castleman. Este es un grupo de trastornos linfoproliferativos caracterizados por agrandamiento de los ganglios linfáticos, rasgos característicos en el análisis microscópico del tejido de los ganglios linfáticos agrandados y una variedad de síntomas y hallazgos clínicos. Las personas con iMCD tienen ganglios linfáticos agrandados en múltiples regiones y, a menudo, tienen síntomas similares a los de la gripe, hallazgos anormales en los análisis de sangre y disfunción de órganos vitales, como el hígado, los riñones y la médula ósea. La iMCD tiene características que, a menudo, se encuentran en enfermedades autoinmunes y cánceres, pero se desconoce el mecanismo subyacente de la enfermedad. Aproximadamente el 35% de los pacientes con iMCD mueren dentro de los cinco años posteriores al diagnóstico.
La interleuquina-6 (IL-6) es un factor determinante de la iMCD en aproximadamente un tercio de los pacientes. El siltuximab, un anticuerpo monoclonal dirigido a IL-6, es el único medicamento aprobado por la FDA para el tratamiento de iMCD. Existen pocas opciones para las personas que no responden a siltuximab y no hay pruebas validadas disponibles para predecir la probabilidad de respuesta.
Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EUA), buscaron desarrollar una prueba para predecir la probabilidad de que un paciente con iMCD respondiera positivamente al tratamiento con siltuximab.
Para este trabajo, los investigadores analizaron muestras de sangre de 88 pacientes con iMCD y midieron 1.178 proteínas sanguíneas en cada una de esas muestras. Los resultados fueron posteriormente validados en una cohorte independiente de 23 pacientes con iMCD. Además, se analizaron muestras de 60 pacientes con enfermedades que se solapaban clínico-patológicamente (enfermedad de Castleman asociada al herpesvirus humano 8 (HHV8), linfoma de Hodgkin, artritis reumatoide) y 44 controles sanos para comparar.
Los resultados revelaron un grupo de siete proteínas sanguíneas que pudo predecir de manera efectiva el subgrupo de pacientes que tenían más probabilidades de responder al siltuximab.
“Este descubrimiento tiene el potencial de mejorar la medicina de precisión para iMCD: el concepto de que el paciente adecuado recibe el medicamento adecuado en el momento adecuado. Saber qué pacientes pueden beneficiarse de qué medicamentos es una pieza clave de este rompecabezas”, dijo el autor principal, el Dr. David Fajgenbaum, profesor asistente de medicina traslacional y genética humana en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania.
El estudio iMCD se publicó en la edición en línea del 26 de agosto de 2021 de la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania
La enfermedad de Castleman multicéntrica idiopática (iMCD) es un subtipo de un trastorno sanguíneo poco común, la enfermedad de Castleman. Este es un grupo de trastornos linfoproliferativos caracterizados por agrandamiento de los ganglios linfáticos, rasgos característicos en el análisis microscópico del tejido de los ganglios linfáticos agrandados y una variedad de síntomas y hallazgos clínicos. Las personas con iMCD tienen ganglios linfáticos agrandados en múltiples regiones y, a menudo, tienen síntomas similares a los de la gripe, hallazgos anormales en los análisis de sangre y disfunción de órganos vitales, como el hígado, los riñones y la médula ósea. La iMCD tiene características que, a menudo, se encuentran en enfermedades autoinmunes y cánceres, pero se desconoce el mecanismo subyacente de la enfermedad. Aproximadamente el 35% de los pacientes con iMCD mueren dentro de los cinco años posteriores al diagnóstico.
La interleuquina-6 (IL-6) es un factor determinante de la iMCD en aproximadamente un tercio de los pacientes. El siltuximab, un anticuerpo monoclonal dirigido a IL-6, es el único medicamento aprobado por la FDA para el tratamiento de iMCD. Existen pocas opciones para las personas que no responden a siltuximab y no hay pruebas validadas disponibles para predecir la probabilidad de respuesta.
Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EUA), buscaron desarrollar una prueba para predecir la probabilidad de que un paciente con iMCD respondiera positivamente al tratamiento con siltuximab.
Para este trabajo, los investigadores analizaron muestras de sangre de 88 pacientes con iMCD y midieron 1.178 proteínas sanguíneas en cada una de esas muestras. Los resultados fueron posteriormente validados en una cohorte independiente de 23 pacientes con iMCD. Además, se analizaron muestras de 60 pacientes con enfermedades que se solapaban clínico-patológicamente (enfermedad de Castleman asociada al herpesvirus humano 8 (HHV8), linfoma de Hodgkin, artritis reumatoide) y 44 controles sanos para comparar.
Los resultados revelaron un grupo de siete proteínas sanguíneas que pudo predecir de manera efectiva el subgrupo de pacientes que tenían más probabilidades de responder al siltuximab.
“Este descubrimiento tiene el potencial de mejorar la medicina de precisión para iMCD: el concepto de que el paciente adecuado recibe el medicamento adecuado en el momento adecuado. Saber qué pacientes pueden beneficiarse de qué medicamentos es una pieza clave de este rompecabezas”, dijo el autor principal, el Dr. David Fajgenbaum, profesor asistente de medicina traslacional y genética humana en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania.
El estudio iMCD se publicó en la edición en línea del 26 de agosto de 2021 de la revista Blood Advances.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
- Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
- Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más