Biomarcadores en suero diferencian la COVID-19 de los síndromes clásicos de tormenta de citoquinas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Jun 2021 |

Imagen: Los kits ELISA Quantikine están disponibles en una variedad de formatos para medir proteínas intracelulares y extracelulares (Fotografía cortesía de R&D Systems)
Una tormenta de citoquinas, también llamada hipercitoquinemia, es una reacción fisiológica en humanos y otros animales en la que el sistema inmunológico innato provoca una liberación incontrolada y excesiva de moléculas de señalización proinflamatorias llamadas citoquinas.
La infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 desencadena una enfermedad grave con alta mortalidad en un subgrupo de pacientes. Se cree que este curso crítico de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) se asocia con la tormenta de citoquinas como en el síndrome de activación de macrófagos o la linfohistiocitosis hemofagocítica secundaria.
Un equipo internacional de reumatólogos e inmunólogos pediátricos dirigido por el equipo del Hospital Infantil Universitario de Muenster (Muenster, Alemania), examinó si la activación inmune en la COVID-19 imitaba las condiciones observadas en la linfohistiocitosis hemofagocítica secundaria (sHLH) o síndrome de activación de macrófagos (MAS), ambos síndromes clásicos de tormenta de citoquinas, y analizaron 83 muestras de suero de 30 pacientes con COVID-19. El equipo también incluyó 20 muestras de suero de sHLH, así como 17 muestras de MAS relacionadas con la enfermedad de Still del adulto. Estas muestras de suero se obtuvieron de adultos en estudios anteriores. Mientras tanto, se recolectaron cuatro muestras de sHLH juveniles y nueve de MAS juveniles, así como nueve de controles sanos.
Los científicos utilizaron un ensayo de matriz de perlas, así como un ELISA de marcador único, para cuantificar los niveles de 22 biomarcadores en las muestras de suero incluidas. Estos incluyeron IL-1, antagonista del receptor de IL-1 (Ra), IL-4, IL-6, IL-8, IL-10, IL-18, TNF, interferón (IFN), IFN, IFN-, MCP2 (CCL8), MCP3 (CCL7), CXCL9, CXCL10, MCSF, LRG1, ligando Fas soluble (sFasL), molécula de adhesión intracelular 1 (ICAM-1), VCAM-1 y Galectina-3 (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA). La adquisición y el análisis de datos se realizaron en un instrumento MAGPIX (Merck Millipore, Darmstadt, Alemania).
Los científicos observaron una activación espectacular en sHLH/MAS del eje interleuquina (IL) -18-interferón (IFN) -γ, mientras que se aumentaron los niveles séricos del antagonista del receptor de IL-1 (IL-1Ra), de la molécula de adhesión intracelular 1 (ICAM-1 ) y de la IL-8, así como niveles fuertemente reducidos de ligando Fas soluble (sFasL) en el curso de la infección por SARS-CoV-2 que discrimina la mala regulación inmune en la COVID-19 crítica de las condiciones de tormenta de citoquinas bien reconocidas ya investigadas.
Christoph Kessel, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Nuestros análisis pueden generar dudas sobre la eficacia de los ensayos clínicos dirigidos a moléculas y vías clave asociadas con sHLH y/o MAS en el tratamiento de la COVID-19. El bloqueo terapéutico de IFN-, que aparece como una opción terapéutica prometedora en el tratamiento de la HLH y potencialmente también el MAS, puede ser menos efectivo en la COVID-19, ya que la activación general del eje IL-18-IFN- parece mucho menos pronunciada en el contexto de la infección por SARS-CoV-2. En contraste con la IL-18 y el IFN-, los niveles de IL-1Ra en la COVID-19 están sustancialmente elevados”.
Los autores concluyeron que los perfiles de biomarcadores séricos separan claramente a la COVID-19 del MAS o del sHLH, lo que cuestiona la importancia de la hiperinflamación sistémica después de la infección por SARS-CoV-2, así como la eficacia de los fármacos dirigidos a moléculas clave y vías específicamente asociadas con las condiciones de tormenta de citoquinas sistémicas en el tratamiento de la COVID-19. El estudio se publicó originalmente el 20 de abril de 2021 en la revista Arthritis & Rheumatology.
Enlace relacionado:
Hospital Infantil Universitario de Muenster
R&D Systems
La infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 desencadena una enfermedad grave con alta mortalidad en un subgrupo de pacientes. Se cree que este curso crítico de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) se asocia con la tormenta de citoquinas como en el síndrome de activación de macrófagos o la linfohistiocitosis hemofagocítica secundaria.
Un equipo internacional de reumatólogos e inmunólogos pediátricos dirigido por el equipo del Hospital Infantil Universitario de Muenster (Muenster, Alemania), examinó si la activación inmune en la COVID-19 imitaba las condiciones observadas en la linfohistiocitosis hemofagocítica secundaria (sHLH) o síndrome de activación de macrófagos (MAS), ambos síndromes clásicos de tormenta de citoquinas, y analizaron 83 muestras de suero de 30 pacientes con COVID-19. El equipo también incluyó 20 muestras de suero de sHLH, así como 17 muestras de MAS relacionadas con la enfermedad de Still del adulto. Estas muestras de suero se obtuvieron de adultos en estudios anteriores. Mientras tanto, se recolectaron cuatro muestras de sHLH juveniles y nueve de MAS juveniles, así como nueve de controles sanos.
Los científicos utilizaron un ensayo de matriz de perlas, así como un ELISA de marcador único, para cuantificar los niveles de 22 biomarcadores en las muestras de suero incluidas. Estos incluyeron IL-1, antagonista del receptor de IL-1 (Ra), IL-4, IL-6, IL-8, IL-10, IL-18, TNF, interferón (IFN), IFN, IFN-, MCP2 (CCL8), MCP3 (CCL7), CXCL9, CXCL10, MCSF, LRG1, ligando Fas soluble (sFasL), molécula de adhesión intracelular 1 (ICAM-1), VCAM-1 y Galectina-3 (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA). La adquisición y el análisis de datos se realizaron en un instrumento MAGPIX (Merck Millipore, Darmstadt, Alemania).
Los científicos observaron una activación espectacular en sHLH/MAS del eje interleuquina (IL) -18-interferón (IFN) -γ, mientras que se aumentaron los niveles séricos del antagonista del receptor de IL-1 (IL-1Ra), de la molécula de adhesión intracelular 1 (ICAM-1 ) y de la IL-8, así como niveles fuertemente reducidos de ligando Fas soluble (sFasL) en el curso de la infección por SARS-CoV-2 que discrimina la mala regulación inmune en la COVID-19 crítica de las condiciones de tormenta de citoquinas bien reconocidas ya investigadas.
Christoph Kessel, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Nuestros análisis pueden generar dudas sobre la eficacia de los ensayos clínicos dirigidos a moléculas y vías clave asociadas con sHLH y/o MAS en el tratamiento de la COVID-19. El bloqueo terapéutico de IFN-, que aparece como una opción terapéutica prometedora en el tratamiento de la HLH y potencialmente también el MAS, puede ser menos efectivo en la COVID-19, ya que la activación general del eje IL-18-IFN- parece mucho menos pronunciada en el contexto de la infección por SARS-CoV-2. En contraste con la IL-18 y el IFN-, los niveles de IL-1Ra en la COVID-19 están sustancialmente elevados”.
Los autores concluyeron que los perfiles de biomarcadores séricos separan claramente a la COVID-19 del MAS o del sHLH, lo que cuestiona la importancia de la hiperinflamación sistémica después de la infección por SARS-CoV-2, así como la eficacia de los fármacos dirigidos a moléculas clave y vías específicamente asociadas con las condiciones de tormenta de citoquinas sistémicas en el tratamiento de la COVID-19. El estudio se publicó originalmente el 20 de abril de 2021 en la revista Arthritis & Rheumatology.
Enlace relacionado:
Hospital Infantil Universitario de Muenster
R&D Systems
Últimas Microbiología noticias
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más