Encuentran firmas diagnósticas de conmoción cerebral en la saliva de atletas masculinos
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Jun 2021 |

Imagen: Los kits de autorecolección de saliva DNA Genotek CP-190 (Fotografía cortesía de Kyodo International Inc)
La conmoción cerebral relacionada con el deporte se define como una lesión cerebral traumática, inducida por fuerzas biomecánicas que típicamente resulta en la rápida aparición de un deterioro de corta duración de la función neurológica que se resuelve espontáneamente. Un alto porcentaje de casos puede pasar desapercibido o no identificado.
Se estudiaron el desarrollo y la validación de herramientas de diagnóstico objetivas para la conmoción cerebral, tanto en entornos clínicos tradicionales como en el campo de los eventos deportivos. Se estudiaron intensivamente varios biomarcadores sanguíneos, incluidos S100β, la proteína ácida fibrilar glial (GFAP), la ubiquitina carboxi-terminal hidrolasa L1 (UCH-L1), la enolasa específica de neuronas (NSE), Tau, la proteína liviana del neurofilamento (NFL) y la proteína beta-amiloide.
Un equipo de científicos médicos asociados con la Universidad de Birmingham (Birmingham, Reino Unido) obtuvo saliva de jugadores profesionales masculinos en los dos niveles superiores de la competencia de élite de rugby de Inglaterra durante dos temporadas (2017-2019). Se recolectaron muestras de pretemporada de 1.028 jugadores y durante las evaluaciones estandarizadas de lesiones en la cabeza (EIS) en tres momentos (en el juego, después del juego y 36-48 horas después del juego) de 156 de estos. También se recogieron muestras de los controles (102 jugadores ilesos y 66 jugadores con una lesión musculoesquelética).
La saliva se recogió mediante baba pasiva en kits de autocolección de saliva Oragene-ARN RE-100 o CP-190 (DNA Genotek, Ottawa, ON, Canadá), que contenían una solución estabilizadora de ARN que conservaba las muestras durante un máximo de ocho semanas. Se identificaron ARN no codificantes pequeños (sncARN) de diagnóstico con secuenciación de próxima generación y se validaron mediante PCR cuantitativa en 702 muestras. Se creó un modelo de regresión logística predictiva a partir de los datos de 2017-2018 (conjunto de datos de entrenamiento) y se validó de forma prospectiva la temporada siguiente (conjunto de datos de prueba). La amplificación se realizó en un Sistema LightCycler 480 RealTime PCR (Roche Diagnostics, Rotkreuz, Suiza) en placas de 384 pozos.
Los investigadores informaron que el proceso de evaluación de lesiones en la cabeza (HIA) confirmó la conmoción cerebral en 106 jugadores (HIA+) y la excluyó en 50 (HIA−). Encontraron que 32 pequeños ARN no codificantes (ARNsc) se expresaron de manera significativamente diferencial en estos dos grupos, con let-7f-5p mostrando el área más alta bajo la curva (AUC) a las 36-48 horas. Además, un panel combinado de 14 sncARN podría diferenciar a los sujetos con conmoción cerebral de todos los demás grupos, incluidos los jugadores que eran HIA− y los controles, inmediatamente después del juego (AUC 0,91) y 36-48 horas después (AUC 0,94). Cuando se probó de forma prospectiva, el panel confirmó una alta exactitud predictiva (AUC 0,96) después del juego y (AUC 0,93) a las 36-48 horas.
Los autores concluyeron que la detección de firmas de conmoción cerebral en momentos tempranos en la saliva (un biofluido de muestreo no invasivo), presenta, tanto en el campo como en los departamentos de atención primaria y medicina de emergencia, una oportunidad para desarrollar una herramienta de diagnóstico nueva y objetiva para esta presentación clínica común. Además, los sncARN pueden ser una herramienta importante para desarrollar la comprensión de la fisiopatología de la conmoción cerebral. El estudio fue publicado el 23 de marzo de 2021 en la revista British Journal of Sports Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad de Birmingham
DNA Genotek
Se estudiaron el desarrollo y la validación de herramientas de diagnóstico objetivas para la conmoción cerebral, tanto en entornos clínicos tradicionales como en el campo de los eventos deportivos. Se estudiaron intensivamente varios biomarcadores sanguíneos, incluidos S100β, la proteína ácida fibrilar glial (GFAP), la ubiquitina carboxi-terminal hidrolasa L1 (UCH-L1), la enolasa específica de neuronas (NSE), Tau, la proteína liviana del neurofilamento (NFL) y la proteína beta-amiloide.
Un equipo de científicos médicos asociados con la Universidad de Birmingham (Birmingham, Reino Unido) obtuvo saliva de jugadores profesionales masculinos en los dos niveles superiores de la competencia de élite de rugby de Inglaterra durante dos temporadas (2017-2019). Se recolectaron muestras de pretemporada de 1.028 jugadores y durante las evaluaciones estandarizadas de lesiones en la cabeza (EIS) en tres momentos (en el juego, después del juego y 36-48 horas después del juego) de 156 de estos. También se recogieron muestras de los controles (102 jugadores ilesos y 66 jugadores con una lesión musculoesquelética).
La saliva se recogió mediante baba pasiva en kits de autocolección de saliva Oragene-ARN RE-100 o CP-190 (DNA Genotek, Ottawa, ON, Canadá), que contenían una solución estabilizadora de ARN que conservaba las muestras durante un máximo de ocho semanas. Se identificaron ARN no codificantes pequeños (sncARN) de diagnóstico con secuenciación de próxima generación y se validaron mediante PCR cuantitativa en 702 muestras. Se creó un modelo de regresión logística predictiva a partir de los datos de 2017-2018 (conjunto de datos de entrenamiento) y se validó de forma prospectiva la temporada siguiente (conjunto de datos de prueba). La amplificación se realizó en un Sistema LightCycler 480 RealTime PCR (Roche Diagnostics, Rotkreuz, Suiza) en placas de 384 pozos.
Los investigadores informaron que el proceso de evaluación de lesiones en la cabeza (HIA) confirmó la conmoción cerebral en 106 jugadores (HIA+) y la excluyó en 50 (HIA−). Encontraron que 32 pequeños ARN no codificantes (ARNsc) se expresaron de manera significativamente diferencial en estos dos grupos, con let-7f-5p mostrando el área más alta bajo la curva (AUC) a las 36-48 horas. Además, un panel combinado de 14 sncARN podría diferenciar a los sujetos con conmoción cerebral de todos los demás grupos, incluidos los jugadores que eran HIA− y los controles, inmediatamente después del juego (AUC 0,91) y 36-48 horas después (AUC 0,94). Cuando se probó de forma prospectiva, el panel confirmó una alta exactitud predictiva (AUC 0,96) después del juego y (AUC 0,93) a las 36-48 horas.
Los autores concluyeron que la detección de firmas de conmoción cerebral en momentos tempranos en la saliva (un biofluido de muestreo no invasivo), presenta, tanto en el campo como en los departamentos de atención primaria y medicina de emergencia, una oportunidad para desarrollar una herramienta de diagnóstico nueva y objetiva para esta presentación clínica común. Además, los sncARN pueden ser una herramienta importante para desarrollar la comprensión de la fisiopatología de la conmoción cerebral. El estudio fue publicado el 23 de marzo de 2021 en la revista British Journal of Sports Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad de Birmingham
DNA Genotek
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
- Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
- Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
- Análisis sanguíneo podría predecir resultados de cirugía bariátrica en adolescentes
- Análisis sanguíneo de ADNtc ayuda a personalizar tratamiento postoperatorio del cáncer de colon
- Análisis sanguíneo con IA predice riesgo de suicidio en pacientes bipolares
- Sensor de ADN permite detección molecular desde una gota de sangre
- Prueba de ADN detecta con precisión bacterias similares a E. coli
- Técnica de secuenciación de ADN más rápida revolucionará atención genómica en UCIN
- Análisis sanguíneo utiliza ADN libre celular para detectar ELA con mayor rapidez y precisión
- Análisis sanguíneo para detección temprana de múltiples cánceres aumenta detección
- Dispositivo portátil sin etiquetas rastrea enfermedad de Alzheimer en tiempo real
- Prueba de biopsia líquida permite detección temprana de miocarditis relacionada con IPCI
- Prueba diagnóstica rápida POC detecta casos asintomáticos de malaria
- Herramienta mejorada de secuenciación de ADN descubre mutaciones impulsoras del cáncer
- Detección genómica neonatal permite más diagnósticos que salvan vidas
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... Más
Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
La edad cronológica nos indica cuántos años hemos vivido, pero no la velocidad a la que envejece nuestro cuerpo. Algunas personas gozan de buena salud hasta bien entrados los 80 o... MásTecnología
ver canal
Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal
Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más








