Medicamento nuevo que bloquea múltiples variantes del SARS-CoV2 podría cambiar la forma en que se trata la infección de COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Jun 2021 |

Imagen: Como se ve aquí con microscopía, las células epiteliales pulmonares infectadas con SARS-CoV-2 (izquierda, amarillo) fueron tratadas con éxito con el agonista de STING diABZI (derecha) por investigadores de Penn Medicine (Fotografía cortesía de Penn Medicine)
Los científicos descubrieron un nuevo fármaco que bloquea múltiples variantes del SARS-CoV-2 en ratones y podría cambiar, posiblemente, el tratamiento de la COVID-19.
El fármaco diABZI descubierto por investigadores de Penn Medicine (Filadelfia, PA, EUA) activa la respuesta inmune innata del cuerpo y fue muy eficaz para prevenir la COVID-19 grave en ratones infectados con SARS-CoV-2. El hallazgo sugiere que diABZI también podría tratar otros coronavirus respiratorios.
El virus SARS-CoV-2 se dirige inicialmente a las células epiteliales del tracto respiratorio. Como primera línea de defensa contra la infección, el sistema inmunológico innato del tracto respiratorio reconoce los patógenos virales al detectar sus patrones moleculares. El equipo de investigación primero buscó comprender mejor este efecto mediante la observación de líneas de células pulmonares humanas bajo el microscopio que habían sido infectadas con SARS-CoV-2. Descubrieron que el virus es capaz de esconderse, retrasando el reconocimiento y la respuesta tempranos del sistema inmunológico. Los investigadores predijeron que podrían identificar medicamentos, o pequeñas moléculas con propiedades similares a las de los medicamentos, que podrían desencadenar esta respuesta inmune en las células respiratorias antes y prevenir una infección grave por el SARS-CoV-2.
Para identificar agonistas antivirales que bloquearían la infección por SARS-CoV-2, los investigadores realizaron un cribado de alto rendimiento de 75 fármacos dirigidos a las vías de detección en las células pulmonares. Examinaron sus efectos sobre la infección viral bajo microscopía e identificaron nueve candidatos, incluidos dos dinucleótidos cíclicos (CDN), que suprimieron significativamente la infección al activar STING (la simulación de genes de interferón).
Dado que las CDN tienen baja potencia y producen medicamentos deficientes, el equipo decidió probar también un agonista de STING de molécula pequeña, recientemente desarrollado, llamado diABZI, que no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos, pero que actualmente está en pruebas en ensayos clínicos para tratar algunos cánceres. Los investigadores encontraron que diABZI inhibe de forma potente la infección por SARS-CoV-2 de diversas cepas, incluida la variante de interés B.1.351, al estimular la señalización del interferón.
Finalmente, los investigadores probaron la efectividad de diABZI en ratones transgénicos que habían sido infectados con SARS-CoV-2. Debido a que el fármaco necesitaba llegar a los pulmones, diABZI se administró por vía nasal. Los ratones tratados con diABZI mostraron una pérdida de peso mucho menor que los ratones de control, tenían cargas virales significativamente reducidas en sus pulmones y fosas nasales y una mayor producción de citoquinas, todo lo cual respalda el hallazgo de que diABZI estimula el interferón para la inmunidad protectora.
Los hallazgos del estudio ofrecen la promesa de que diABZI podría ser un tratamiento eficaz para el SARS-CoV-2 que podría prevenir los síntomas graves de COVID-19 y la propagación de la infección. Además, dado que se ha demostrado que diABZI inhibe la replicación del virus de la parainfluenza humana y del rinovirus en células cultivadas, el agonista de STING puede ser más eficaz contra otros virus respiratorios.
“Se han identificado pocas drogas como revolucionarias en el bloqueo de la infección por SARS-CoV-2. Este artículo es el primero en mostrar que la activación terapéutica de una respuesta inmune temprana con una sola dosis es una estrategia prometedora para controlar el virus, incluida la variante sudafricana B.1.351, que ha generado preocupación en todo el mundo”, dijo la autora principal, Sara Cherry. PhD, profesor de Patología y Medicina de Laboratorio y directora científica del Núcleo de Detección de Alto Rendimiento (HTS) en Penn Medicine. “Se necesita con urgencia el desarrollo de antivirales eficaces para controlar la infección y la enfermedad del SARS-CoV-2, especialmente a medida que siguen apareciendo variantes peligrosas del virus”.
Enlace relacionado:
Penn Medicine
El fármaco diABZI descubierto por investigadores de Penn Medicine (Filadelfia, PA, EUA) activa la respuesta inmune innata del cuerpo y fue muy eficaz para prevenir la COVID-19 grave en ratones infectados con SARS-CoV-2. El hallazgo sugiere que diABZI también podría tratar otros coronavirus respiratorios.
El virus SARS-CoV-2 se dirige inicialmente a las células epiteliales del tracto respiratorio. Como primera línea de defensa contra la infección, el sistema inmunológico innato del tracto respiratorio reconoce los patógenos virales al detectar sus patrones moleculares. El equipo de investigación primero buscó comprender mejor este efecto mediante la observación de líneas de células pulmonares humanas bajo el microscopio que habían sido infectadas con SARS-CoV-2. Descubrieron que el virus es capaz de esconderse, retrasando el reconocimiento y la respuesta tempranos del sistema inmunológico. Los investigadores predijeron que podrían identificar medicamentos, o pequeñas moléculas con propiedades similares a las de los medicamentos, que podrían desencadenar esta respuesta inmune en las células respiratorias antes y prevenir una infección grave por el SARS-CoV-2.
Para identificar agonistas antivirales que bloquearían la infección por SARS-CoV-2, los investigadores realizaron un cribado de alto rendimiento de 75 fármacos dirigidos a las vías de detección en las células pulmonares. Examinaron sus efectos sobre la infección viral bajo microscopía e identificaron nueve candidatos, incluidos dos dinucleótidos cíclicos (CDN), que suprimieron significativamente la infección al activar STING (la simulación de genes de interferón).
Dado que las CDN tienen baja potencia y producen medicamentos deficientes, el equipo decidió probar también un agonista de STING de molécula pequeña, recientemente desarrollado, llamado diABZI, que no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos, pero que actualmente está en pruebas en ensayos clínicos para tratar algunos cánceres. Los investigadores encontraron que diABZI inhibe de forma potente la infección por SARS-CoV-2 de diversas cepas, incluida la variante de interés B.1.351, al estimular la señalización del interferón.
Finalmente, los investigadores probaron la efectividad de diABZI en ratones transgénicos que habían sido infectados con SARS-CoV-2. Debido a que el fármaco necesitaba llegar a los pulmones, diABZI se administró por vía nasal. Los ratones tratados con diABZI mostraron una pérdida de peso mucho menor que los ratones de control, tenían cargas virales significativamente reducidas en sus pulmones y fosas nasales y una mayor producción de citoquinas, todo lo cual respalda el hallazgo de que diABZI estimula el interferón para la inmunidad protectora.
Los hallazgos del estudio ofrecen la promesa de que diABZI podría ser un tratamiento eficaz para el SARS-CoV-2 que podría prevenir los síntomas graves de COVID-19 y la propagación de la infección. Además, dado que se ha demostrado que diABZI inhibe la replicación del virus de la parainfluenza humana y del rinovirus en células cultivadas, el agonista de STING puede ser más eficaz contra otros virus respiratorios.
“Se han identificado pocas drogas como revolucionarias en el bloqueo de la infección por SARS-CoV-2. Este artículo es el primero en mostrar que la activación terapéutica de una respuesta inmune temprana con una sola dosis es una estrategia prometedora para controlar el virus, incluida la variante sudafricana B.1.351, que ha generado preocupación en todo el mundo”, dijo la autora principal, Sara Cherry. PhD, profesor de Patología y Medicina de Laboratorio y directora científica del Núcleo de Detección de Alto Rendimiento (HTS) en Penn Medicine. “Se necesita con urgencia el desarrollo de antivirales eficaces para controlar la infección y la enfermedad del SARS-CoV-2, especialmente a medida que siguen apareciendo variantes peligrosas del virus”.
Enlace relacionado:
Penn Medicine
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
En el acelerado mundo actual, el estrés y el trauma se han convertido, lamentablemente, en experiencias comunes para muchas personas. La exposición continua a las hormonas del estrés... Más
Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la cardiopatía hereditaria más prevalente a nivel mundial, afectando aproximadamente a 1 de cada 200 personas y siendo una de las principales... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, con 10,8 millones de casos nuevos y 1,25 millones de muertes reportadas en 2023. La detección temprana... Más
Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
Las pruebas genéticas han sido un método importante para detectar enfermedades infecciosas, diagnosticar cáncer en etapa temprana, garantizar la seguridad alimentaria y analizar ADN ambiental.... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más