Evalúan un biomarcador para la detección precoz de la enfermedad cardíaca congénita
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Dec 2020 |

Imagen: El instrumento GSP es un analizador por lotes, de alto rendimiento, diseñado para la medición cuantitativa o cualitativa de muestras de cribado neonatal en microplacas de 96 pozos (Fotografía cortesía de PerkinElmer).
La cardiopatía congénita (CC) es la malformación congénita más común en los seres humanos en todo el mundo. Los biomarcadores cardiovasculares circulantes podrían mejorar potencialmente la detección precoz de las enfermedades del corazón, incluso en recién nacidos asintomáticos.
Se ha utilizado en adultos, con insuficiencia cardíaca, el fragmento amino terminal de la prueba del péptido natriurético de tipo cerebral prohormonal (NT-proBNP). La evidencia ha encontrado que la prueba de NT-proBNP es útil en bebés que requieren cuidados intensivos neonatales, niños con hipertensión pulmonar y miocardiopatías y niños con varios tipos de CC.
Los pediatras del Hospital Universitario Ryhov (Jönköping, Suecia) y sus colegas, inscribieron prospectivamente a recién nacidos a término, sanos, nacidos entre el 1 de julio de 2018 y el 31 de mayo de 2019 y los compararon con los recién nacidos identificados retrospectivamente con CC, nacidos entre el 1 de septiembre de 2003 y el 30 de septiembre de 2019. El diagnóstico de cardiopatía coronaria se confirmó mediante ecocardiografía. Se realizó un seguimiento de los recién nacidos de control durante un mínimo de un año mediante las historias clínicas electrónicas de los pacientes que incluían controles de rutina y consultas médicas adicionales.
Los científicos desarrollaron un inmunoensayo completamente automatizado para la medición de NT-proBNP a partir de muestras de gotas de sangre seca (DBS). Las tiras de microtitulación de formato de 96 pocillos se recubrieron con anticuerpo IgG monoclonal de ratón anti-NT-proBNP (HyTest Ltd, Turku, Finlandia) y el anticuerpo marcador monoclonal (HyTest Ltd) se marcó con quelato de europio. El hematocrito en esta mezcla se comprobó con un analizador de hematología Coulter Ac • T diff (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA). Se utilizó un analizador de lotes de alto rendimiento (GSP Instrument; PerkinElmer, Waltham, MA, EUA), para los ensayos en placa.
La prueba de sangre seca (DBS) para el NT-proBNP, realizada apenas dos días después del nacimiento, marcó el 71% de los 34 bebés examinados con CC conocida y el 68% de los casos críticos de CC. La combinación de la prueba DBS con el cribado por oximetría de pulso mejoró la detección de CC al 82% y la detección de CC crítica al 89%. Los bebés con cardiopatía coronaria tenían un nivel medio de NT-proBNP de 17.240 ng/L según la prueba de DBS. Los controles sanos tenían niveles de NT-proBNP significativamente más bajos, con una mediana de 1.900 ng/L. Una comparación de DBS y el cribado estándar para NT-proBNP (análisis de laboratorio en 500 μL de sangre en un tubo de recolección que contenía EDTA como anticoagulante) encontró que las dos pruebas estaban altamente correlacionadas y concordantes.
Los autores concluyeron que la prueba DBS NT-proBNP discriminaba bien entre los recién nacidos sanos y recién nacidos con varios tipos de cardiopatía coronaria, incluidas las lesiones críticas. Se establecieron valores de referencia adicionales para los días dos a cuatro de vida, lo que refleja el momento de los programas comunes de cribado del recién nacido. El estudio fue publicado el 2 de diciembre de 2020 en la revista JAMA Network Open.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario Ryhov
HyTest Ltd
PerkinElmer
Se ha utilizado en adultos, con insuficiencia cardíaca, el fragmento amino terminal de la prueba del péptido natriurético de tipo cerebral prohormonal (NT-proBNP). La evidencia ha encontrado que la prueba de NT-proBNP es útil en bebés que requieren cuidados intensivos neonatales, niños con hipertensión pulmonar y miocardiopatías y niños con varios tipos de CC.
Los pediatras del Hospital Universitario Ryhov (Jönköping, Suecia) y sus colegas, inscribieron prospectivamente a recién nacidos a término, sanos, nacidos entre el 1 de julio de 2018 y el 31 de mayo de 2019 y los compararon con los recién nacidos identificados retrospectivamente con CC, nacidos entre el 1 de septiembre de 2003 y el 30 de septiembre de 2019. El diagnóstico de cardiopatía coronaria se confirmó mediante ecocardiografía. Se realizó un seguimiento de los recién nacidos de control durante un mínimo de un año mediante las historias clínicas electrónicas de los pacientes que incluían controles de rutina y consultas médicas adicionales.
Los científicos desarrollaron un inmunoensayo completamente automatizado para la medición de NT-proBNP a partir de muestras de gotas de sangre seca (DBS). Las tiras de microtitulación de formato de 96 pocillos se recubrieron con anticuerpo IgG monoclonal de ratón anti-NT-proBNP (HyTest Ltd, Turku, Finlandia) y el anticuerpo marcador monoclonal (HyTest Ltd) se marcó con quelato de europio. El hematocrito en esta mezcla se comprobó con un analizador de hematología Coulter Ac • T diff (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA). Se utilizó un analizador de lotes de alto rendimiento (GSP Instrument; PerkinElmer, Waltham, MA, EUA), para los ensayos en placa.
La prueba de sangre seca (DBS) para el NT-proBNP, realizada apenas dos días después del nacimiento, marcó el 71% de los 34 bebés examinados con CC conocida y el 68% de los casos críticos de CC. La combinación de la prueba DBS con el cribado por oximetría de pulso mejoró la detección de CC al 82% y la detección de CC crítica al 89%. Los bebés con cardiopatía coronaria tenían un nivel medio de NT-proBNP de 17.240 ng/L según la prueba de DBS. Los controles sanos tenían niveles de NT-proBNP significativamente más bajos, con una mediana de 1.900 ng/L. Una comparación de DBS y el cribado estándar para NT-proBNP (análisis de laboratorio en 500 μL de sangre en un tubo de recolección que contenía EDTA como anticoagulante) encontró que las dos pruebas estaban altamente correlacionadas y concordantes.
Los autores concluyeron que la prueba DBS NT-proBNP discriminaba bien entre los recién nacidos sanos y recién nacidos con varios tipos de cardiopatía coronaria, incluidas las lesiones críticas. Se establecieron valores de referencia adicionales para los días dos a cuatro de vida, lo que refleja el momento de los programas comunes de cribado del recién nacido. El estudio fue publicado el 2 de diciembre de 2020 en la revista JAMA Network Open.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario Ryhov
HyTest Ltd
PerkinElmer
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
Los métodos de diagnóstico del VIH se han basado tradicionalmente en la detección de anticuerpos específicos del VIH, que suelen aparecer semanas después de la infección.... Más
Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
Estudios previos han sugerido que biomarcadores específicos, como tau217, neurofilamento ligero (NfL) y proteína ácida fibrilar glial (GFAP), podrían ser valiosos para el d... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... MásIndustria
ver canal
Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
Grifols (Barcelona, España), uno de los principales productores mundiales de medicamentos derivados del plasma y soluciones de diagnóstico innovadoras, está ampliando su oferta en... Más