Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcador detecta la enfermedad de Alzheimer temprana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Nov 2020
Print article
Imagen: Un aumento en P-tau217 en plasma puede ser considerado como un biomarcador temprano de la enfermedad de Alzheimer (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de Harvard).
Imagen: Un aumento en P-tau217 en plasma puede ser considerado como un biomarcador temprano de la enfermedad de Alzheimer (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de Harvard).
En la enfermedad de Alzheimer (EA), el metabolismo anormal de amiloide-β (Aβ) y tau conduce a la acumulación de placas extracelulares formadas por las láminas Aβ mal plegadas y ovillos neurofibrilares intraneuronales que contienen proteína tau fosforilada (P-tau).

La evidencia creciente sugiere que la P-tau en sangre puede ser un biomarcador de diagnóstico y pronóstico útil para la EA. Inicialmente se notificaron niveles aumentados de tau plasmática fosforilada en la treonina 181 (P-tau181) en pacientes con demencia por EA en comparación con individuos sin deterioro cognitivo.

Un equipo de científicos asociados con la Universidad de Lund (Sölvegatan, Suecia), evaluó a 314 adultos mayores sin deterioro cognitivo y 176 pacientes con deterioro cognitivo leve en el estudio sueco BioFINDER2. Poco más de la mitad (51,2%) de la cohorte eran mujeres y la edad media era de 66 años. Los participantes se inscribieron entre enero de 2017 y octubre de 2019 en dos hospitales suecos y se les realizaron mediciones de p-tau217 en plasma, estudios de líquido cefalorraquídeo (LCR) e imágenes PET para amiloide y tau.

Las concentraciones plasmáticas de P-tau217 y de P-tau217 en el LCR, se midieron usando inmunoensayos Meso Scale Discovery (Meso Scale Diagnostics, Rockville, MD, EUA) en los Laboratorios de Investigación Lilly (Indianápolis, IN, EUA), por técnicos sin conocimiento de los datos clínicos y de imágenes. Para el análisis de plasma se utilizaron varios anticuerpos. Los datos plasmáticos de P-tau217 se binarizaron (anormal frente a normal) utilizando un límite predefinido de 2,5 pg/mL.

El equipo informó que, en los participantes sin deterioro cognitivo, los niveles plasmáticos de p-tau217, aumentaron en las personas que tenían una PET-amiloide anormal, pero una PET-tau normal, en la corteza entorrinal, en comparación con las personas que eran normales para ambas pruebas: 2,2 pg/mL versus 0,7 pg/mL, respectivamente. Casi todos (36 de 38) los participantes que tenían mediciones de tau en plasma y PET discordantes mostraron p-tau217 plasmático positivo y tau-PET de corteza entorrinal negativa. El modelado basado en eventos de datos transversales predijo que tanto el plasma como el LCR p-tau217, aumentaron antes de tau-PET en la corteza entorrinal, seguido de cambios corticales de tau-PET más generalizados.

Los autores concluyeron que los niveles plasmáticos de P-tau217 aumentaron en la EA preclínica temprana, y el cambio precedió a la positividad de tau-PET. Los niveles altos de P-tau217 en plasma en personas con tau-PET normal se asociaron con un mayor aumento futuro en la señal de tau-PET en la RDI entorrinal. Estos hallazgos sugieren que la P-tau217 plasmática es un biomarcador prometedor de la EA precoz que podría ser particularmente útil para la selección de pacientes y como medida de resultado para monitorear las respuestas a los medicamentos en ensayos clínicos que incluyen individuos con EA preclínica. El estudio fue publicado el 9 de noviembre de 2020 en la revista JAMA Neurology.

Enlace relacionado:
Universidad de Lund
Meso Scale Diagnostics
Lilly Research Laboratories

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.