Análisis de ADN y ARN placentarios libre de células predice las complicaciones durante la gestación
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 21 Oct 2020 |

Imagen: Visión esquemática de la placenta (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Un artículo reciente reveló que los ácidos nucleicos circulantes libres de células (ADN y ARN), que se desprenden de la placenta a la sangre de la madre durante el primer trimestre del embarazo podrían ser usados para predecir complicaciones potencialmente graves como la enfermedad isquémica de la placenta y la diabetes gestacional.
Aunque se ha empleado el análisis del contenido libre de células plasmáticas de la madre para la detección de anomalías genéticas dentro de un embarazo, se ha prestado poca atención a su uso para la detección de resultados adversos del embarazo basados en la función placentaria.
En este sentido, investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (EUA), analizaron el contenido de ADN y ARN libre de células de 102 muestras de plasma materno y 25 de plasma de cordón obtenidas de un grupo de mujeres embarazadas entre febrero de 2017 y enero de 2019. Un total de 160 participantes dieron a luz al final del estudio.
Los resultados revelaron que, durante el primer trimestre, el ADN específico de la placenta aumentó antes del desarrollo posterior de la diabetes gestacional sin cambios en las pacientes con preeclampsia y disminuyó con la obesidad materna. Además, utilizando la secuenciación de ARN libre de células, los resultados adversos del embarazo revelaron 71 genes expresados diferencialmente al principio del embarazo. En particular, los investigadores observaron una regulación positiva de los genes S100A8, MS4A3 y MMP8 que ya se habían asociado con resultados adversos del embarazo, pero también con la regulación positiva de BCL2L15 y la regulación negativa de ALPL, que nunca se había asociado con resultados adversos del embarazo.
Estos resultados permitieron a los investigadores construir un clasificador con una capacidad predictiva positiva de 0,91 para los resultados adversos del embarazo, 0,86 para la preeclampsia sola y 0,64 para la diabetes gestacional.
“Nuestra investigación apunta a un enfoque prometedor que podría mejorar los resultados para las madres y sus bebés con las tecnologías existentes”, dijo la autora principal, la Dra. Sherin Devaskar, profesora de pediatría en la Universidad de California en Los Ángeles. “Si se confirman en estudios más grandes, los análisis de sangre con ADN libre de células pueden ayudar a identificar problemas en la placenta como un indicador de la salud de la madre y del feto. La novedad de esta investigación es poder descomponer el ADN de una madre y ser capaz de perfeccionarlo sobre la salud de la placenta, algo que los investigadores no habían podido hacer antes. Esta investigación justifica la aplicación de metodologías automatizadas en ensayos multicéntricos para mejorar las pruebas y exámenes de detección futuros para todas las mujeres”.
El estudio fue publicado en la edición en línea del 13 de octubre de 2020 de la revista Epigenetics.
Enlace relacionado:
Universidad de California, Los Ángeles
Aunque se ha empleado el análisis del contenido libre de células plasmáticas de la madre para la detección de anomalías genéticas dentro de un embarazo, se ha prestado poca atención a su uso para la detección de resultados adversos del embarazo basados en la función placentaria.
En este sentido, investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (EUA), analizaron el contenido de ADN y ARN libre de células de 102 muestras de plasma materno y 25 de plasma de cordón obtenidas de un grupo de mujeres embarazadas entre febrero de 2017 y enero de 2019. Un total de 160 participantes dieron a luz al final del estudio.
Los resultados revelaron que, durante el primer trimestre, el ADN específico de la placenta aumentó antes del desarrollo posterior de la diabetes gestacional sin cambios en las pacientes con preeclampsia y disminuyó con la obesidad materna. Además, utilizando la secuenciación de ARN libre de células, los resultados adversos del embarazo revelaron 71 genes expresados diferencialmente al principio del embarazo. En particular, los investigadores observaron una regulación positiva de los genes S100A8, MS4A3 y MMP8 que ya se habían asociado con resultados adversos del embarazo, pero también con la regulación positiva de BCL2L15 y la regulación negativa de ALPL, que nunca se había asociado con resultados adversos del embarazo.
Estos resultados permitieron a los investigadores construir un clasificador con una capacidad predictiva positiva de 0,91 para los resultados adversos del embarazo, 0,86 para la preeclampsia sola y 0,64 para la diabetes gestacional.
“Nuestra investigación apunta a un enfoque prometedor que podría mejorar los resultados para las madres y sus bebés con las tecnologías existentes”, dijo la autora principal, la Dra. Sherin Devaskar, profesora de pediatría en la Universidad de California en Los Ángeles. “Si se confirman en estudios más grandes, los análisis de sangre con ADN libre de células pueden ayudar a identificar problemas en la placenta como un indicador de la salud de la madre y del feto. La novedad de esta investigación es poder descomponer el ADN de una madre y ser capaz de perfeccionarlo sobre la salud de la placenta, algo que los investigadores no habían podido hacer antes. Esta investigación justifica la aplicación de metodologías automatizadas en ensayos multicéntricos para mejorar las pruebas y exámenes de detección futuros para todas las mujeres”.
El estudio fue publicado en la edición en línea del 13 de octubre de 2020 de la revista Epigenetics.
Enlace relacionado:
Universidad de California, Los Ángeles
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Nueva plataforma de análisis de enfermedades infecciosas acelera toma de decisiones clínicas POC
- Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
- Análisis de sangre permite detección temprana del cáncer de páncreas
- Pruebas genómicas en la UCIN reducen diagnósticos erróneos
- Nueva prueba genética mejora predicción y clasificación de diabetes
- Prueba de sangre para riesgo de leucemia reemplazaría toma de muestras de médula ósea
- Análisis sanguíneo detecta riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
- Prueba mNGS de LCR supera pruebas microbiológicas tradicionales para enfermedades infecciosas
- Prueba POC transforma diagnóstico temprano del cáncer cervical
- Enfoque guiado por PET/ADNtc determina tratamiento del linfoma
- Diagnósticos agnósticos de última generación detectan virus respiratorios POC
- Primera prueba de cura para enfermedad de Chagas determina eficacia del tratamiento
- Prueba de cápsula esponja reemplazaría endoscopias para monitorear riesgo de cáncer de esófago
- Prueba de hisopado nasal ofrece detección de virus sencilla y económica en entornos riesgosos
- Prueba de ADN predice resistencia a tratamientos comunes de quimioterapia
- Prueba de sangre del cordón umbilical puede detectar sepsis temprana en bebés prematuros
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... Más
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... MásTecnología
ver canal
Electrodo económico recubierto de ADN abre camino a diagnósticos desechables
Muchas personas en todo el mundo aún carecen de acceso a diagnósticos asequibles y fáciles de usar para enfermedades como el cáncer, el VIH y la gripe. Los sensores convencionales,... Más
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más