Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en saliva para la COVID-19 podría detectar a los portadores silenciosos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Sep 2020
Print article
Según los investigadores, los análisis de muestras de saliva recolectadas por los mismos pacientes podrían ofrecer un método de pruebas masivas, fácil y eficaz para detectar los pacientes asintomáticos con COVID-19.

Los científicos de la Universidad de Hokkaido (Hokkaido, Japón), demostraron un método de análisis masivo rápido y eficaz, utilizando muestras de saliva para detectar individuos que han sido infectados con COVID-19 pero que aún no muestran síntomas. Los científicos probaron y compararon las muestras de hisopados nasofaríngeos y de saliva de casi 2.000 personas en Japón que no tenían síntomas de COVID-19. Se realizaron dos pruebas de amplificación de virus diferentes en la mayoría de las muestras: la prueba de PCR, que ahora es bien conocida y está ampliamente disponible en todo el mundo, y la prueba RT-LAMP, menos utilizada pero más rápida y portátil.

El número de resultados positivos y negativos en todas las muestras fue muy similar, con los hisopados nasofaríngeos y las muestras de saliva capaces de detectar aquellos con la infección en 77-93% y 83-97% de los individuos, respectivamente. Las dos pruebas también pudieron identificar a las personas sin la infección en más del 99,9% de los individuos. Las cargas de virus detectadas en los hisopados nasofaríngeos y las muestras de saliva fueron equivalentes y altamente correlacionadas.

“La sensibilidad de la PCR es mucho más alta que el 70% que se pensaba anteriormente, que provino de los datos iniciales de pacientes sintomáticos”, dijo el investigador de la Universidad de Hokkaido, Takanori Teshima, quien dirigió el estudio. Si bien encontrar muestras de saliva y nasofaríngeas tienen una alta sensibilidad y especificidad para el SARS-CoV-2, Teshima dijo que, “las pruebas de saliva tienen ventajas logísticas significativas sobre las pruebas de hisopado nasofaríngeo comúnmente utilizadas”. “La autorecolección de saliva es indolora para los examinados y, lo que es más importante, elimina el contacto cercano con los examinadores, lo que reduce el riesgo de exposición viral”.

“También descubrimos que es poco probable que la sensibilidad de la RT-LAMP sea significativamente menor que la de la prueba de PCR, lo que sugiere que podría ser una alternativa útil para diagnosticar la infección por COVID-19, especialmente cuando se requiere un diagnóstico en los puntos de recolección de muestra, como en las instalaciones deportivas o en los aeropuertos”, agregó Teshima.

Enlace relacionado:
Universidad de Hokkaido

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Karius Focus BAL está diseñado para identificar rápidamente la etiología de las infecciones pulmonares y mejorar el rendimiento diagnóstico sobre las pruebas de atención estándar (foto cortesía de Karius)

Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más