Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Los pacientes con COVID-19 con linfocitopenia tienen probabilidades de sufrir síntomas graves de la enfermedad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jul 2020
Print article
Imagen: Una imagen de microscopio electrónico de sangre humana normal en circulación, que muestra glóbulos rojos, varios tipos de glóbulos blancos, incluidos linfocitos, un monocito, un neutrófilo y muchas plaquetas pequeñas en forma de disco (Fotografía cortesía del Instituto Nacional del Cáncer [EUA])
Imagen: Una imagen de microscopio electrónico de sangre humana normal en circulación, que muestra glóbulos rojos, varios tipos de glóbulos blancos, incluidos linfocitos, un monocito, un neutrófilo y muchas plaquetas pequeñas en forma de disco (Fotografía cortesía del Instituto Nacional del Cáncer [EUA])
Una característica fácilmente reconocible en las muestras de sangre puede ser un indicador de si un paciente con COVID-19 probablemente sufrirá una forma grave de la enfermedad.

La linfocitopenia (niveles anormalmente bajos de glóbulos blancos) es una manifestación sistémica común de muchas enfermedades virales; en particular, se ha demostrado que otros coronavirus como el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) causan linfocitopenia. Sin embargo, pocos estudios han examinado si la linfocitopenia encontrada en el momento del ingreso al hospital es útil para comprender cómo se desarrollará la enfermedad.

Por esta razón, los investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (EUA), estudiaron una cohorte de pacientes hospitalizados, diagnosticados con COVID‐19, para determinar si la linfocitopenia, encontrada en el momento del ingreso al hospital, se asoció con la gravedad de la enfermedad y otros resultados clínicos.

Para este estudio, los investigadores analizaron muestras de sangre obtenidas de 57 pacientes de un hospital local de Houston. Los resultados revelaron que el recuento de linfocitos fue menor y la linfocitopenia más frecuente en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un marcador de gravedad de la enfermedad, en comparación con aquellos que no lo fueron. Además, los pacientes con linfocitopenia tenían más probabilidades de desarrollar una lesión renal aguda (IRA), un marcador de insuficiencia orgánica, durante el ingreso.

Los investigadores integraron datos demográficos, clínicos y de laboratorio básicos para formular una teoría que pudiese explicar la relación entre la linfocitopenia en el momento del ingreso al hospital y los resultados clínicos. Además, dijeron que sus hallazgos respaldaban la hipótesis de que la linfocitopenia podría ser un factor pronóstico temprano, útil y fácil de obtener para determinar el curso clínico y la gravedad de la enfermedad de un paciente ingresado en el hospital por COVID-19.

“Debido a la incertidumbre que rodea las implicaciones de este virus, sabíamos que debía existir un factor pronóstico que pudiera ayudar a los trabajadores de los hospitales a administrar la COVID-19”, dijo el autor principal, el Dr. Ahmad Farooq, profesor asistente de gastroenterología en la Universidad de Texas, Centro de Ciencias de la Salud en Houston. “En este estudio, descubrimos evidencia de una relación entre la linfocitopenia y la gravedad de la enfermedad que realmente podría ayudar a los médicos a prepararse para los pacientes críticos. El hallazgo de una asociación con la IRA justifica más investigación. Sin embargo, es evidente aquí que la linfocitopenia puede servir como un marcador pronóstico para IRA en pacientes con COVID-19”.

El vínculo entre la linfocitopenia y la gravedad de la infección por COVID-19 se describió en la edición en línea del 10 de julio de 2020 de la revista International Journal of Laboratory Hematology.

Enlace relacionado:
Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.