Evalúan análisis de hemoglobina glucosilada de próxima generación
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Dec 2019 |

Imagen: El analizador cobas c 513 es un analizador dedicado para la HbA1c de alto rendimiento, diseñado para satisfacer las necesidades de eficiencia, rendimiento y exactitud para las pruebas de laboratorio de HbA1c (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics)
La diabetes mellitus es una condición patológica que afecta a todos los grupos de edad en todo el mundo. El porcentaje de hemoglobina glucosilada A1C (HbA1C) refleja el nivel medio de glucosa en plasma durante los 3 a 4 meses anteriores para la mayoría de las personas, por lo que se puede usar para diagnosticar la diabetes tipo 2.
El inmunoensayo se ha convertido en un método aceptado para la medición de HbA1C. Después de la lisis de las muestras de sangre total inducida por el detergente a bordo, la cantidad de HbA1C se cuantifica mediante la unión de un anticuerpo a las moléculas de HbA que están glicadas en el extremo N de su cadena β. Esta cantidad se compara con la concentración total de Hb en la muestra determinada por los valores de absorbancia y se calcula un porcentaje de HbA1C.
Los laboratorios médicos de la Universidad de Calgary (Calgary, AB, Canadá) y sus asociados evaluaron las características de desempeño del instrumento Roche Cobas c 513 (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza), un analizador de inmunoensayo de próxima generación independiente, solo para la HbA1C. Evaluaron la imprecisión, la exactitud, el rango de medición analítico y la eficiencia de este instrumento. Se realizaron estudios de comparación de métodos contra un analizador de inmunoensayo de generación anterior (Roche Integra 800 CTS). También estudiaron los efectos de la sedimentación de los eritrocitos y la posible interferencia de las variantes de hemoglobina.
La comparación de métodos de la aplicación de hemolizado o sangre total con el c 513 con respecto al ensayo Integra 800 CTS, se realizó utilizando 40 muestras de sangre total con EDTA frescas distribuidas en el rango reportable del ensayo de HbA1c recuperado después de la medición de rutina. El efecto de la sedimentación de muestras de sangre completa sobre la medición del % de HbA1C se investigó volviendo a analizar 30 muestras sin mezclar 24 horas después de la mezcla inicial. Estas muestras oscilaron entre 4,5-15,5% de HbA1C (valor medio, 11,9% de HbA1C). El efecto de las variantes de hemoglobina potencialmente interferentes en la medición de HbA1C se investigó analizando muestras de pacientes (N = 6–36) que contenían HbS, HbC, HbE, HbD o HbJ heterocigotas o niveles elevados de HbF (6,8–29,9%) en el c 513, el Integra 800 CTS y el analizador Variant II Turbo 2.0 (Bio-Rad, Hércules, CA, EU).
Los científicos informaron que las precisiones intra ensayo y entre ensayo fueron 0,5–0,7 y 0,8–1,3% CV, respectivamente. Se observó un sesgo promedio de -1,6% con respecto a las muestras de la encuesta de desempeño. El c 513 se correlacionó bien con el Integra (pendiente = 0,94, intersección en y = 0,50 y coeficiente de correlación = 0,998). El efecto de las variantes de hemoglobina en este ensayo fue insignificante, mientras que las muestras que contenían ≥10% de HbF demostraron un sesgo negativo. El instrumento c 513 puede procesar hasta 340 muestras por hora.
Los autores concluyeron que sus datos respaldan el uso rutinario del c 513 para la cuantificación del % de HbA1C por el laboratorio clínico. El ensayo es preciso y exacto y el instrumento es capaz de analizar más de 7.500 muestras en 24 horas. Si bien se debe tener cuidado para garantizar que se siga el procesamiento correcto, este instrumento es una buena solución para grandes laboratorios de referencia con volúmenes de HbA1C de 1.500 por día o más. El c513 es un analizador preciso, exacto y automatizado, de alto rendimiento para medir HbA1C en los laboratorios grandes. El estudio fue publicado el 9 de noviembre de 2019 en la revista Practical Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad de Calgary
Roche Diagnostics
Bio-Rad
El inmunoensayo se ha convertido en un método aceptado para la medición de HbA1C. Después de la lisis de las muestras de sangre total inducida por el detergente a bordo, la cantidad de HbA1C se cuantifica mediante la unión de un anticuerpo a las moléculas de HbA que están glicadas en el extremo N de su cadena β. Esta cantidad se compara con la concentración total de Hb en la muestra determinada por los valores de absorbancia y se calcula un porcentaje de HbA1C.
Los laboratorios médicos de la Universidad de Calgary (Calgary, AB, Canadá) y sus asociados evaluaron las características de desempeño del instrumento Roche Cobas c 513 (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza), un analizador de inmunoensayo de próxima generación independiente, solo para la HbA1C. Evaluaron la imprecisión, la exactitud, el rango de medición analítico y la eficiencia de este instrumento. Se realizaron estudios de comparación de métodos contra un analizador de inmunoensayo de generación anterior (Roche Integra 800 CTS). También estudiaron los efectos de la sedimentación de los eritrocitos y la posible interferencia de las variantes de hemoglobina.
La comparación de métodos de la aplicación de hemolizado o sangre total con el c 513 con respecto al ensayo Integra 800 CTS, se realizó utilizando 40 muestras de sangre total con EDTA frescas distribuidas en el rango reportable del ensayo de HbA1c recuperado después de la medición de rutina. El efecto de la sedimentación de muestras de sangre completa sobre la medición del % de HbA1C se investigó volviendo a analizar 30 muestras sin mezclar 24 horas después de la mezcla inicial. Estas muestras oscilaron entre 4,5-15,5% de HbA1C (valor medio, 11,9% de HbA1C). El efecto de las variantes de hemoglobina potencialmente interferentes en la medición de HbA1C se investigó analizando muestras de pacientes (N = 6–36) que contenían HbS, HbC, HbE, HbD o HbJ heterocigotas o niveles elevados de HbF (6,8–29,9%) en el c 513, el Integra 800 CTS y el analizador Variant II Turbo 2.0 (Bio-Rad, Hércules, CA, EU).
Los científicos informaron que las precisiones intra ensayo y entre ensayo fueron 0,5–0,7 y 0,8–1,3% CV, respectivamente. Se observó un sesgo promedio de -1,6% con respecto a las muestras de la encuesta de desempeño. El c 513 se correlacionó bien con el Integra (pendiente = 0,94, intersección en y = 0,50 y coeficiente de correlación = 0,998). El efecto de las variantes de hemoglobina en este ensayo fue insignificante, mientras que las muestras que contenían ≥10% de HbF demostraron un sesgo negativo. El instrumento c 513 puede procesar hasta 340 muestras por hora.
Los autores concluyeron que sus datos respaldan el uso rutinario del c 513 para la cuantificación del % de HbA1C por el laboratorio clínico. El ensayo es preciso y exacto y el instrumento es capaz de analizar más de 7.500 muestras en 24 horas. Si bien se debe tener cuidado para garantizar que se siga el procesamiento correcto, este instrumento es una buena solución para grandes laboratorios de referencia con volúmenes de HbA1C de 1.500 por día o más. El c513 es un analizador preciso, exacto y automatizado, de alto rendimiento para medir HbA1C en los laboratorios grandes. El estudio fue publicado el 9 de noviembre de 2019 en la revista Practical Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad de Calgary
Roche Diagnostics
Bio-Rad
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más