Mejoran la citometría de flujo con un analizador espectral actualizado
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Nov 2019 |

Imagen: El sistema de citometría de flujo avanzado, Aurora, ahora está disponible con cinco láseres para poder ver más de 30 colores de una sola muestra (Foto cortesía de Cytek Biosciences).
La citometría de flujo tiene como objetivo contar el número, el tamaño, la granularidad y otras propiedades de las células en una población heterogénea. Los láseres de citometría de flujo estándar excitan ciertos marcadores fluorescentes (fluorocromos, anticuerpos o colorantes) en una célula a medida que esta pasa a través del haz.
Los detectores en el instrumento registran y cuantifican la cantidad relativa de luz emitida por los marcadores fluorescentes en la célula, que la herramienta presenta a los científicos a través de un histograma. Sin embargo, los usuarios de citómetros de flujo se pueden encontrar con una gran cantidad de problemas técnicos, como lidiar con volúmenes de muestra limitados y carecer de láseres suficientes para excitar una cantidad objetivo de fluorocromos. Además, cada láser puede excitar solamente un cierto número de fluorocromos en una célula antes de inducir la superposición espectral.
Cytek Biosciences (Fremont, CA, EUA) lanzó un modelo actualizado de su sistema de citometría de flujo Aurora, que ofrece a los científicos la capacidad de multiplexar 40 biomarcadores fluorescentes sobre una célula en una muestra de sangre para fines científicos y fines clínicos. La plataforma Aurora actualizada utiliza cinco láseres ópticos (ultravioleta, violeta, azul, amarillo-verde y rojo) para excitar 40 fluorocromos en los anticuerpos celulares, que luego son registrados por 64 detectores.
Cuando se usaron paneles de citometría de flujo estándar, la muestra de sangre de un paciente se debe separar en múltiples tubos para identificar biomarcadores vinculados a diferentes tipos de leucemias; sin embargo, la plataforma Aurora solo necesita un solo tubo de sangre para identificar los anticuerpos fluorescentes. Si bien los científicos aún necesitan procesar controles antes de analizar un tubo multicolor para medir los diferentes espectros de emisión registrados por Aurora, pueden guardar los controles en el software y reutilizarlos con el mismo panel en futuras pruebas.
Wenbin Jiang, PhD, director ejecutivo de Cytek Biosciences, dijo: “Después de la quimioterapia, nadie tiene tantas muestras de médula ósea disponibles como para poderlas analizar y dividir en varios tubos diferentes. Pero debido a que con Aurora ya no es necesario dividir las muestras de sangre en varios tubos, puede tener más células por tubo, lo que conduce a resultados más específicos”. El Dr. Jiang también argumentó que el sistema Aurora actualizado puede analizar hasta 30.000 a 40.000 células por segundo mientras que mantiene una “sensibilidad competitiva”. Las plataformas de citometría de flujo en el mercado actualmente ofrecen entre 20.000 y 100.000 células por segundo, pero no siempre en el nivel de multiplexación de la muestra.
Steven A. Porcelli, MD, director científico del Centro de Citometría de Flujo de la Facultad de Medicina Albert Einstein (Bronx, NY, EUA), dijo: “La herramienta de Cytek recolectó la luz que provenía en una amplia gama de longitudes de onda para cada célula y para cada láser que hemos usado para excitar la célula. En lugar de darle un valor alto o bajo para un trazador, le permite al investigador diferenciar muchos trazadores diferentes entre sí porque crea una especie de huella digital de las longitudes de onda que se emiten”.
Enlace relacionado:
Cytek Biosciences
Facultad de Medicina Albert Einstein
Los detectores en el instrumento registran y cuantifican la cantidad relativa de luz emitida por los marcadores fluorescentes en la célula, que la herramienta presenta a los científicos a través de un histograma. Sin embargo, los usuarios de citómetros de flujo se pueden encontrar con una gran cantidad de problemas técnicos, como lidiar con volúmenes de muestra limitados y carecer de láseres suficientes para excitar una cantidad objetivo de fluorocromos. Además, cada láser puede excitar solamente un cierto número de fluorocromos en una célula antes de inducir la superposición espectral.
Cytek Biosciences (Fremont, CA, EUA) lanzó un modelo actualizado de su sistema de citometría de flujo Aurora, que ofrece a los científicos la capacidad de multiplexar 40 biomarcadores fluorescentes sobre una célula en una muestra de sangre para fines científicos y fines clínicos. La plataforma Aurora actualizada utiliza cinco láseres ópticos (ultravioleta, violeta, azul, amarillo-verde y rojo) para excitar 40 fluorocromos en los anticuerpos celulares, que luego son registrados por 64 detectores.
Cuando se usaron paneles de citometría de flujo estándar, la muestra de sangre de un paciente se debe separar en múltiples tubos para identificar biomarcadores vinculados a diferentes tipos de leucemias; sin embargo, la plataforma Aurora solo necesita un solo tubo de sangre para identificar los anticuerpos fluorescentes. Si bien los científicos aún necesitan procesar controles antes de analizar un tubo multicolor para medir los diferentes espectros de emisión registrados por Aurora, pueden guardar los controles en el software y reutilizarlos con el mismo panel en futuras pruebas.
Wenbin Jiang, PhD, director ejecutivo de Cytek Biosciences, dijo: “Después de la quimioterapia, nadie tiene tantas muestras de médula ósea disponibles como para poderlas analizar y dividir en varios tubos diferentes. Pero debido a que con Aurora ya no es necesario dividir las muestras de sangre en varios tubos, puede tener más células por tubo, lo que conduce a resultados más específicos”. El Dr. Jiang también argumentó que el sistema Aurora actualizado puede analizar hasta 30.000 a 40.000 células por segundo mientras que mantiene una “sensibilidad competitiva”. Las plataformas de citometría de flujo en el mercado actualmente ofrecen entre 20.000 y 100.000 células por segundo, pero no siempre en el nivel de multiplexación de la muestra.
Steven A. Porcelli, MD, director científico del Centro de Citometría de Flujo de la Facultad de Medicina Albert Einstein (Bronx, NY, EUA), dijo: “La herramienta de Cytek recolectó la luz que provenía en una amplia gama de longitudes de onda para cada célula y para cada láser que hemos usado para excitar la célula. En lugar de darle un valor alto o bajo para un trazador, le permite al investigador diferenciar muchos trazadores diferentes entre sí porque crea una especie de huella digital de las longitudes de onda que se emiten”.
Enlace relacionado:
Cytek Biosciences
Facultad de Medicina Albert Einstein
Últimas Tecnología noticias
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
- Biosensor óptico detecta virus de la viruela del mono en POC
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... Más
Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
Científicos han desarrollado un algoritmo capaz de funcionar como un "detector de metales" para identificar tumores vulnerables, lo que supone un avance significativo en el tratamiento... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más