Comparan análisis moleculares para los patógenos gastrointestinales
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Sep 2019 |

Imagen: Ensayos de panel completo gastrointestinal Allplex, para la detección e identificación de 25 patógenos gastrointestinales (seis virus, 13 bacterias y seis parásitos) utilizando PCR, en tiempo real, de un solo paso (Fotografía cortesía de Seegene).
La gastroenteritis infecciosa es causada por una infección con bacterias, virus o parásitos. Es un problema de salud pública importante, siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos de salud pública en educación sobre seguridad alimentaria y sistemas de tratamiento de agua, la enfermedad diarreica aguda inducida por patógenos sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.
Varias pruebas de laboratorio, que incluyen cultivo bacteriano de rutina, inmunoensayos enzimáticos serológicos (EIA) para virus, análisis molecular utilizando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para bacterias y virus y microscopía para parásitos, se realizan de forma rutinaria para pacientes con vómitos, diarrea y dolor abdominal con el fin de descartar patógenos gastrointestinales comunes. El tiempo de respuesta rápido es importante para el diagnóstico, el manejo clínico y el control de infecciones.
Los científicos del laboratorio médico de la Universidad Católica de Corea (Seúl, Corea) recolectaron un total de 858 muestras de heces, enviadas al departamento de medicina de laboratorio en el hospital entre enero y octubre de 2016. Cada muestra fue enviada para una de cuatro pruebas microbiológicas diferentes: 197 muestras (23%) para ensayos de reacción en cadena de polimerasa multiplex (PCR) desarrolladas en el laboratorio para Escherichia coli y Salmonella spp.; 182 muestras (21%) para cultivo bacteriano de rutina, 175 muestras (20%) para cultivo de Clostridium difficile toxigénico y con la prueba Xpert C difficile/Epi (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA) y 304 muestras (36% ) para pruebas de antígeno de norovirus y rotavirus. Cada uno de los tres ensayos permitía el uso de muestras de heces crudas.
Otros métodos utilizados en el estudio incluyeron el ensayo de panel completo gastrointestinal Allplex con 24 objetivos: 13 bacterias, cinco virus y seis parásitos en cuatro paneles (Seegene, Seúl, Corea del Sur); el Panel de Patógenos Gastrointestinales xTAG con 15 objetivos: nueve bacterias, tres virus y tres parásitos (Luminex Corporation, Austin, TX, EUA) y el panel BD MAX Enteric con cinco bacterias y tres parásitos (Becton Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EUA). Se usaron otras pruebas para la confirmación.
Los científicos informaron que las concordancias de porcentaje positivo general de Seegene, Luminex y BD MAX fueron 94% (258/275), 92% (254/275) y 78% (46/59), respectivamente; para Salmonella, Luminex mostró un porcentaje bajo de concordancia negativa debido a los falsos positivos frecuentes (n = 31) que muestran una intensidad fluorescente mediana baja. Para los virus, las concordancias de porcentaje positivo/negativo de Seegene y Luminex fueron de 99% / 96% y 93% / 99%, respectivamente. En comparación con las pruebas de rutina de microbiología, Seegene, Luminex y BD MAX identificaron adicionalmente 39, 40 y 12 patógenos, respectivamente. Sesenta y un casos, 16 casos con Seegene, 51 casos con Luminex y un caso con BD MAX, mostraron resultados positivos para múltiples patógenos, pero solo tres fueron positivos por consenso.
Los autores concluyeron que los tres ensayos moleculares multiplex mostraron una concordancia sustancial o casi perfecta, y permitieron la identificación adicional de patógenos gastrointestinales. Estos ensayos moleculares multiplex parecen ser una herramienta prometedora para la detección simultánea de múltiples patógenos gastrointestinales. Para decidir cuál de estos ensayos usar como procedimiento de diagnóstico de rutina, se deben tener en cuenta varios factores, tales como el rango de patógenos detectados, el costo, el rendimiento, el tiempo práctico y las habilidades técnicas requeridas. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2019 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad Católica de Corea
Cepheid
Seegene
Luminex Corporation
Becton Dickinson
Varias pruebas de laboratorio, que incluyen cultivo bacteriano de rutina, inmunoensayos enzimáticos serológicos (EIA) para virus, análisis molecular utilizando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para bacterias y virus y microscopía para parásitos, se realizan de forma rutinaria para pacientes con vómitos, diarrea y dolor abdominal con el fin de descartar patógenos gastrointestinales comunes. El tiempo de respuesta rápido es importante para el diagnóstico, el manejo clínico y el control de infecciones.
Los científicos del laboratorio médico de la Universidad Católica de Corea (Seúl, Corea) recolectaron un total de 858 muestras de heces, enviadas al departamento de medicina de laboratorio en el hospital entre enero y octubre de 2016. Cada muestra fue enviada para una de cuatro pruebas microbiológicas diferentes: 197 muestras (23%) para ensayos de reacción en cadena de polimerasa multiplex (PCR) desarrolladas en el laboratorio para Escherichia coli y Salmonella spp.; 182 muestras (21%) para cultivo bacteriano de rutina, 175 muestras (20%) para cultivo de Clostridium difficile toxigénico y con la prueba Xpert C difficile/Epi (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA) y 304 muestras (36% ) para pruebas de antígeno de norovirus y rotavirus. Cada uno de los tres ensayos permitía el uso de muestras de heces crudas.
Otros métodos utilizados en el estudio incluyeron el ensayo de panel completo gastrointestinal Allplex con 24 objetivos: 13 bacterias, cinco virus y seis parásitos en cuatro paneles (Seegene, Seúl, Corea del Sur); el Panel de Patógenos Gastrointestinales xTAG con 15 objetivos: nueve bacterias, tres virus y tres parásitos (Luminex Corporation, Austin, TX, EUA) y el panel BD MAX Enteric con cinco bacterias y tres parásitos (Becton Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EUA). Se usaron otras pruebas para la confirmación.
Los científicos informaron que las concordancias de porcentaje positivo general de Seegene, Luminex y BD MAX fueron 94% (258/275), 92% (254/275) y 78% (46/59), respectivamente; para Salmonella, Luminex mostró un porcentaje bajo de concordancia negativa debido a los falsos positivos frecuentes (n = 31) que muestran una intensidad fluorescente mediana baja. Para los virus, las concordancias de porcentaje positivo/negativo de Seegene y Luminex fueron de 99% / 96% y 93% / 99%, respectivamente. En comparación con las pruebas de rutina de microbiología, Seegene, Luminex y BD MAX identificaron adicionalmente 39, 40 y 12 patógenos, respectivamente. Sesenta y un casos, 16 casos con Seegene, 51 casos con Luminex y un caso con BD MAX, mostraron resultados positivos para múltiples patógenos, pero solo tres fueron positivos por consenso.
Los autores concluyeron que los tres ensayos moleculares multiplex mostraron una concordancia sustancial o casi perfecta, y permitieron la identificación adicional de patógenos gastrointestinales. Estos ensayos moleculares multiplex parecen ser una herramienta prometedora para la detección simultánea de múltiples patógenos gastrointestinales. Para decidir cuál de estos ensayos usar como procedimiento de diagnóstico de rutina, se deben tener en cuenta varios factores, tales como el rango de patógenos detectados, el costo, el rendimiento, el tiempo práctico y las habilidades técnicas requeridas. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2019 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad Católica de Corea
Cepheid
Seegene
Luminex Corporation
Becton Dickinson
Últimas Microbiología noticias
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
- Análisis de hemocultivo mejora gestión diagnóstica mediante selección de panel específico
- Secuenciación genómica en tiempo real detecta superbacteria que causa infecciones hospitalarias
- Prueba diagnóstica detecta con precisión cáncer colorrectal al identificar firma microbiana en bacterias intestinales
- Prueba rápida junto al paciente predice sepsis con más de 90 % de precisión
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Firmas de metilación del ADN del envejecimiento ayudan a evaluar riesgo de mortalidad
El envejecimiento se asocia con la degeneración progresiva y la pérdida de funciones en múltiples sistemas fisiológicos. La edad cronológica es el indicador más... Más
Sistema de diagnóstico molecular proporciona resultados POC con calidad de laboratorio
Actualmente, se necesita un ecosistema integral de diagnóstico molecular que permita una gestión diagnóstica eficaz, proporcionando las herramientas necesarias para ofrecer las pruebas... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... Más
Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
Diagnosticar las alteraciones inmunitarias con rapidez y precisión es crucial en afecciones como la sepsis, donde la intervención oportuna es fundamental para la supervivencia del paciente.... MásPatología
ver canal
IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más
Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
El melanoma maligno, un tipo de cáncer de piel, es diagnosticado por patólogos basándose en muestras de tejido. Un aspecto crucial de este proceso es estimar la presencia de linfocitos... MásTecnología
ver canal
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
El diagnóstico de cáncer suele retrasarse debido a la dificultad para detectar marcadores oncológicos en etapas tempranas. En particular, la concentración de ADN metilado en... Más
Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... MásIndustria
ver canal
Quanterix completa adquisición de Akoya Biosciences
Quanterix Corporation (Billerica, MA, EUA) ha completado su adquisición previamente anunciada de Akoya Biosciences (Marlborough, MA, EUA), allanando el camino para la creación de la primera... Más