Comparan análisis moleculares para los patógenos gastrointestinales
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Sep 2019 |

Imagen: Ensayos de panel completo gastrointestinal Allplex, para la detección e identificación de 25 patógenos gastrointestinales (seis virus, 13 bacterias y seis parásitos) utilizando PCR, en tiempo real, de un solo paso (Fotografía cortesía de Seegene).
La gastroenteritis infecciosa es causada por una infección con bacterias, virus o parásitos. Es un problema de salud pública importante, siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos de salud pública en educación sobre seguridad alimentaria y sistemas de tratamiento de agua, la enfermedad diarreica aguda inducida por patógenos sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.
Varias pruebas de laboratorio, que incluyen cultivo bacteriano de rutina, inmunoensayos enzimáticos serológicos (EIA) para virus, análisis molecular utilizando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para bacterias y virus y microscopía para parásitos, se realizan de forma rutinaria para pacientes con vómitos, diarrea y dolor abdominal con el fin de descartar patógenos gastrointestinales comunes. El tiempo de respuesta rápido es importante para el diagnóstico, el manejo clínico y el control de infecciones.
Los científicos del laboratorio médico de la Universidad Católica de Corea (Seúl, Corea) recolectaron un total de 858 muestras de heces, enviadas al departamento de medicina de laboratorio en el hospital entre enero y octubre de 2016. Cada muestra fue enviada para una de cuatro pruebas microbiológicas diferentes: 197 muestras (23%) para ensayos de reacción en cadena de polimerasa multiplex (PCR) desarrolladas en el laboratorio para Escherichia coli y Salmonella spp.; 182 muestras (21%) para cultivo bacteriano de rutina, 175 muestras (20%) para cultivo de Clostridium difficile toxigénico y con la prueba Xpert C difficile/Epi (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA) y 304 muestras (36% ) para pruebas de antígeno de norovirus y rotavirus. Cada uno de los tres ensayos permitía el uso de muestras de heces crudas.
Otros métodos utilizados en el estudio incluyeron el ensayo de panel completo gastrointestinal Allplex con 24 objetivos: 13 bacterias, cinco virus y seis parásitos en cuatro paneles (Seegene, Seúl, Corea del Sur); el Panel de Patógenos Gastrointestinales xTAG con 15 objetivos: nueve bacterias, tres virus y tres parásitos (Luminex Corporation, Austin, TX, EUA) y el panel BD MAX Enteric con cinco bacterias y tres parásitos (Becton Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EUA). Se usaron otras pruebas para la confirmación.
Los científicos informaron que las concordancias de porcentaje positivo general de Seegene, Luminex y BD MAX fueron 94% (258/275), 92% (254/275) y 78% (46/59), respectivamente; para Salmonella, Luminex mostró un porcentaje bajo de concordancia negativa debido a los falsos positivos frecuentes (n = 31) que muestran una intensidad fluorescente mediana baja. Para los virus, las concordancias de porcentaje positivo/negativo de Seegene y Luminex fueron de 99% / 96% y 93% / 99%, respectivamente. En comparación con las pruebas de rutina de microbiología, Seegene, Luminex y BD MAX identificaron adicionalmente 39, 40 y 12 patógenos, respectivamente. Sesenta y un casos, 16 casos con Seegene, 51 casos con Luminex y un caso con BD MAX, mostraron resultados positivos para múltiples patógenos, pero solo tres fueron positivos por consenso.
Los autores concluyeron que los tres ensayos moleculares multiplex mostraron una concordancia sustancial o casi perfecta, y permitieron la identificación adicional de patógenos gastrointestinales. Estos ensayos moleculares multiplex parecen ser una herramienta prometedora para la detección simultánea de múltiples patógenos gastrointestinales. Para decidir cuál de estos ensayos usar como procedimiento de diagnóstico de rutina, se deben tener en cuenta varios factores, tales como el rango de patógenos detectados, el costo, el rendimiento, el tiempo práctico y las habilidades técnicas requeridas. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2019 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad Católica de Corea
Cepheid
Seegene
Luminex Corporation
Becton Dickinson
Varias pruebas de laboratorio, que incluyen cultivo bacteriano de rutina, inmunoensayos enzimáticos serológicos (EIA) para virus, análisis molecular utilizando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para bacterias y virus y microscopía para parásitos, se realizan de forma rutinaria para pacientes con vómitos, diarrea y dolor abdominal con el fin de descartar patógenos gastrointestinales comunes. El tiempo de respuesta rápido es importante para el diagnóstico, el manejo clínico y el control de infecciones.
Los científicos del laboratorio médico de la Universidad Católica de Corea (Seúl, Corea) recolectaron un total de 858 muestras de heces, enviadas al departamento de medicina de laboratorio en el hospital entre enero y octubre de 2016. Cada muestra fue enviada para una de cuatro pruebas microbiológicas diferentes: 197 muestras (23%) para ensayos de reacción en cadena de polimerasa multiplex (PCR) desarrolladas en el laboratorio para Escherichia coli y Salmonella spp.; 182 muestras (21%) para cultivo bacteriano de rutina, 175 muestras (20%) para cultivo de Clostridium difficile toxigénico y con la prueba Xpert C difficile/Epi (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA) y 304 muestras (36% ) para pruebas de antígeno de norovirus y rotavirus. Cada uno de los tres ensayos permitía el uso de muestras de heces crudas.
Otros métodos utilizados en el estudio incluyeron el ensayo de panel completo gastrointestinal Allplex con 24 objetivos: 13 bacterias, cinco virus y seis parásitos en cuatro paneles (Seegene, Seúl, Corea del Sur); el Panel de Patógenos Gastrointestinales xTAG con 15 objetivos: nueve bacterias, tres virus y tres parásitos (Luminex Corporation, Austin, TX, EUA) y el panel BD MAX Enteric con cinco bacterias y tres parásitos (Becton Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EUA). Se usaron otras pruebas para la confirmación.
Los científicos informaron que las concordancias de porcentaje positivo general de Seegene, Luminex y BD MAX fueron 94% (258/275), 92% (254/275) y 78% (46/59), respectivamente; para Salmonella, Luminex mostró un porcentaje bajo de concordancia negativa debido a los falsos positivos frecuentes (n = 31) que muestran una intensidad fluorescente mediana baja. Para los virus, las concordancias de porcentaje positivo/negativo de Seegene y Luminex fueron de 99% / 96% y 93% / 99%, respectivamente. En comparación con las pruebas de rutina de microbiología, Seegene, Luminex y BD MAX identificaron adicionalmente 39, 40 y 12 patógenos, respectivamente. Sesenta y un casos, 16 casos con Seegene, 51 casos con Luminex y un caso con BD MAX, mostraron resultados positivos para múltiples patógenos, pero solo tres fueron positivos por consenso.
Los autores concluyeron que los tres ensayos moleculares multiplex mostraron una concordancia sustancial o casi perfecta, y permitieron la identificación adicional de patógenos gastrointestinales. Estos ensayos moleculares multiplex parecen ser una herramienta prometedora para la detección simultánea de múltiples patógenos gastrointestinales. Para decidir cuál de estos ensayos usar como procedimiento de diagnóstico de rutina, se deben tener en cuenta varios factores, tales como el rango de patógenos detectados, el costo, el rendimiento, el tiempo práctico y las habilidades técnicas requeridas. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2019 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad Católica de Corea
Cepheid
Seegene
Luminex Corporation
Becton Dickinson
Últimas Microbiología noticias
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más