Comparan análisis moleculares para los patógenos gastrointestinales
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Sep 2019 |

Imagen: Ensayos de panel completo gastrointestinal Allplex, para la detección e identificación de 25 patógenos gastrointestinales (seis virus, 13 bacterias y seis parásitos) utilizando PCR, en tiempo real, de un solo paso (Fotografía cortesía de Seegene).
La gastroenteritis infecciosa es causada por una infección con bacterias, virus o parásitos. Es un problema de salud pública importante, siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos de salud pública en educación sobre seguridad alimentaria y sistemas de tratamiento de agua, la enfermedad diarreica aguda inducida por patógenos sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.
Varias pruebas de laboratorio, que incluyen cultivo bacteriano de rutina, inmunoensayos enzimáticos serológicos (EIA) para virus, análisis molecular utilizando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para bacterias y virus y microscopía para parásitos, se realizan de forma rutinaria para pacientes con vómitos, diarrea y dolor abdominal con el fin de descartar patógenos gastrointestinales comunes. El tiempo de respuesta rápido es importante para el diagnóstico, el manejo clínico y el control de infecciones.
Los científicos del laboratorio médico de la Universidad Católica de Corea (Seúl, Corea) recolectaron un total de 858 muestras de heces, enviadas al departamento de medicina de laboratorio en el hospital entre enero y octubre de 2016. Cada muestra fue enviada para una de cuatro pruebas microbiológicas diferentes: 197 muestras (23%) para ensayos de reacción en cadena de polimerasa multiplex (PCR) desarrolladas en el laboratorio para Escherichia coli y Salmonella spp.; 182 muestras (21%) para cultivo bacteriano de rutina, 175 muestras (20%) para cultivo de Clostridium difficile toxigénico y con la prueba Xpert C difficile/Epi (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA) y 304 muestras (36% ) para pruebas de antígeno de norovirus y rotavirus. Cada uno de los tres ensayos permitía el uso de muestras de heces crudas.
Otros métodos utilizados en el estudio incluyeron el ensayo de panel completo gastrointestinal Allplex con 24 objetivos: 13 bacterias, cinco virus y seis parásitos en cuatro paneles (Seegene, Seúl, Corea del Sur); el Panel de Patógenos Gastrointestinales xTAG con 15 objetivos: nueve bacterias, tres virus y tres parásitos (Luminex Corporation, Austin, TX, EUA) y el panel BD MAX Enteric con cinco bacterias y tres parásitos (Becton Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EUA). Se usaron otras pruebas para la confirmación.
Los científicos informaron que las concordancias de porcentaje positivo general de Seegene, Luminex y BD MAX fueron 94% (258/275), 92% (254/275) y 78% (46/59), respectivamente; para Salmonella, Luminex mostró un porcentaje bajo de concordancia negativa debido a los falsos positivos frecuentes (n = 31) que muestran una intensidad fluorescente mediana baja. Para los virus, las concordancias de porcentaje positivo/negativo de Seegene y Luminex fueron de 99% / 96% y 93% / 99%, respectivamente. En comparación con las pruebas de rutina de microbiología, Seegene, Luminex y BD MAX identificaron adicionalmente 39, 40 y 12 patógenos, respectivamente. Sesenta y un casos, 16 casos con Seegene, 51 casos con Luminex y un caso con BD MAX, mostraron resultados positivos para múltiples patógenos, pero solo tres fueron positivos por consenso.
Los autores concluyeron que los tres ensayos moleculares multiplex mostraron una concordancia sustancial o casi perfecta, y permitieron la identificación adicional de patógenos gastrointestinales. Estos ensayos moleculares multiplex parecen ser una herramienta prometedora para la detección simultánea de múltiples patógenos gastrointestinales. Para decidir cuál de estos ensayos usar como procedimiento de diagnóstico de rutina, se deben tener en cuenta varios factores, tales como el rango de patógenos detectados, el costo, el rendimiento, el tiempo práctico y las habilidades técnicas requeridas. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2019 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad Católica de Corea
Cepheid
Seegene
Luminex Corporation
Becton Dickinson
Varias pruebas de laboratorio, que incluyen cultivo bacteriano de rutina, inmunoensayos enzimáticos serológicos (EIA) para virus, análisis molecular utilizando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para bacterias y virus y microscopía para parásitos, se realizan de forma rutinaria para pacientes con vómitos, diarrea y dolor abdominal con el fin de descartar patógenos gastrointestinales comunes. El tiempo de respuesta rápido es importante para el diagnóstico, el manejo clínico y el control de infecciones.
Los científicos del laboratorio médico de la Universidad Católica de Corea (Seúl, Corea) recolectaron un total de 858 muestras de heces, enviadas al departamento de medicina de laboratorio en el hospital entre enero y octubre de 2016. Cada muestra fue enviada para una de cuatro pruebas microbiológicas diferentes: 197 muestras (23%) para ensayos de reacción en cadena de polimerasa multiplex (PCR) desarrolladas en el laboratorio para Escherichia coli y Salmonella spp.; 182 muestras (21%) para cultivo bacteriano de rutina, 175 muestras (20%) para cultivo de Clostridium difficile toxigénico y con la prueba Xpert C difficile/Epi (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA) y 304 muestras (36% ) para pruebas de antígeno de norovirus y rotavirus. Cada uno de los tres ensayos permitía el uso de muestras de heces crudas.
Otros métodos utilizados en el estudio incluyeron el ensayo de panel completo gastrointestinal Allplex con 24 objetivos: 13 bacterias, cinco virus y seis parásitos en cuatro paneles (Seegene, Seúl, Corea del Sur); el Panel de Patógenos Gastrointestinales xTAG con 15 objetivos: nueve bacterias, tres virus y tres parásitos (Luminex Corporation, Austin, TX, EUA) y el panel BD MAX Enteric con cinco bacterias y tres parásitos (Becton Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EUA). Se usaron otras pruebas para la confirmación.
Los científicos informaron que las concordancias de porcentaje positivo general de Seegene, Luminex y BD MAX fueron 94% (258/275), 92% (254/275) y 78% (46/59), respectivamente; para Salmonella, Luminex mostró un porcentaje bajo de concordancia negativa debido a los falsos positivos frecuentes (n = 31) que muestran una intensidad fluorescente mediana baja. Para los virus, las concordancias de porcentaje positivo/negativo de Seegene y Luminex fueron de 99% / 96% y 93% / 99%, respectivamente. En comparación con las pruebas de rutina de microbiología, Seegene, Luminex y BD MAX identificaron adicionalmente 39, 40 y 12 patógenos, respectivamente. Sesenta y un casos, 16 casos con Seegene, 51 casos con Luminex y un caso con BD MAX, mostraron resultados positivos para múltiples patógenos, pero solo tres fueron positivos por consenso.
Los autores concluyeron que los tres ensayos moleculares multiplex mostraron una concordancia sustancial o casi perfecta, y permitieron la identificación adicional de patógenos gastrointestinales. Estos ensayos moleculares multiplex parecen ser una herramienta prometedora para la detección simultánea de múltiples patógenos gastrointestinales. Para decidir cuál de estos ensayos usar como procedimiento de diagnóstico de rutina, se deben tener en cuenta varios factores, tales como el rango de patógenos detectados, el costo, el rendimiento, el tiempo práctico y las habilidades técnicas requeridas. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2019 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Universidad Católica de Corea
Cepheid
Seegene
Luminex Corporation
Becton Dickinson
Últimas Microbiología noticias
- Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
- Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
Tras la cirugía por cáncer de vejiga músculo-invasivo, muchos pacientes se enfrentan a la incertidumbre sobre la posible presencia de células cancerosas residuales en su organismo.... Más
Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
Las enfermedades renales son alarmantemente comunes: la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos, mientras que cerca del 20 % de los adultos... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásPatología
ver canal
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... Más
Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
La edad cronológica nos indica cuántos años hemos vivido, pero no la velocidad a la que envejece nuestro cuerpo. Algunas personas gozan de buena salud hasta bien entrados los 80 o... MásTecnología
ver canal
Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal
Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más






 Analyzer.jpg)

