Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Jul 2025

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección frecuente con TB, complica la detección al eliminar las mismas células inmunes de las que dependen muchas pruebas de TB tradicionales para detectar la infección. Si bien más del 90 % de los aproximadamente 2 mil millones de casos de TB a nivel mundial permanecen latentes (sin mostrar síntomas ni representar riesgo de transmisión), los sistemas inmunes comprometidos de las personas VIH positivas pueden hacer que la TB latente se vuelva activa. Esta transformación aumenta significativamente el riesgo de una mayor transmisión y con frecuencia conduce a desenlaces fatales. De hecho, la TB se erige como la principal causa de muerte entre las personas con VIH en todo el mundo. Ahora, una herramienta de diagnóstico portátil recientemente desarrollada ofrece un avance importante, mejorando significativamente la detección de TB en personas infectadas por VIH, según una investigación publicada en Nature Biomedical Engineering.

El dispositivo portátil, desarrollado en la Universidad de Tulane (Nueva Orleans, Luisiana, EUA), funciona sin electricidad y se activa mediante una reacción química inspirada en un escarabajo. Aborda una brecha persistente en la detección de la tuberculosis en personas VIH positivas, una brecha que ha obstaculizado durante mucho tiempo los esfuerzos mundiales por erradicarla. Para superar las limitaciones que plantea la supresión inmunitaria relacionada con el VIH, los investigadores identificaron dos nuevos biomarcadores que pueden revelar la infección por tuberculosis independientemente de las células inmunitarias a las que suele dirigirse el virus. Denominado ASTRA (Ensayo de respuesta de células T específicas de antígeno), este dispositivo compacto, del tamaño de una tarjeta de crédito, requiere solo una gota de sangre y puede proporcionar resultados diagnósticos el mismo día sin necesidad de infraestructura de laboratorio ni técnicos cualificados. Una vez que se añade una gota de sangre, la prueba debe incubarse durante cuatro horas, durante las cuales un reactivo integrado estimula las células inmunitarias. Este reactivo actúa como un "cartel de búsqueda", incitando a las células inmunitarias a responder si se han encontrado previamente con bacterias de la tuberculosis.


Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Para eliminar la necesidad de electricidad, los investigadores se inspiraron en el escarabajo bombardero, que se defiende mezclando dos sustancias químicas que producen un potente rocío. De igual forma, el dispositivo ASTRA utiliza un par de sustancias químicas que reaccionan para impulsar la muestra a través de un microchip para su análisis final. La prueba proporciona resultados en aproximadamente cuatro horas, significativamente más rápido que el IGRA (ensayo de liberación de interferón gamma) comúnmente utilizado, que requiere 24 horas, y la prueba cutánea de tuberculosis, que puede tardar de dos a tres días en arrojar un diagnóstico. La eficacia de ASTRA se validó utilizando muestras de sangre de individuos en Esuatini, un país con alta incidencia de tuberculosis y la prevalencia de VIH más alta conocida del mundo (27,3 %). En comparación con IGRA, ASTRA demostró una especificidad del 87 % en la detección de tuberculosis entre personas infectadas por VIH, superando notablemente el 60 % de IGRA. El dispositivo también superó a IGRA en la detección de tuberculosis en pacientes sin VIH, lo que subraya su amplio potencial diagnóstico.

“Las pruebas actuales, como la IGRA, tienen un costo prohibitivo o requieren acceso a instalaciones que las comunidades con recursos limitados no tienen. Si queremos eliminar la tuberculosis, debemos diagnosticar y tratar el mayor número posible de casos de infección”, afirmó el autor principal, el Dr. Tony Hu, titular de la Cátedra Presidencial Weatherhead de Innovación Biotecnológica en la Universidad de Tulane y director del Centro Tulane de Diagnóstico Celular y Molecular. “Cuanto antes se tenga un diagnóstico, antes se podrá iniciar el proceso para determinar el tratamiento adecuado. La tuberculosis es el patógeno que más preocupa a los pacientes con VIH a nivel mundial. Si hay tratamiento disponible, deberíamos estar trabajando para eliminar estas bacterias, latentes o no”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Tulane


New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA
New
PlGF Test
Quidel Triage PlGF Test

Últimas Microbiología noticias

Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
02 Jul 2025  |   Microbiología

Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
02 Jul 2025  |   Microbiología

Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
02 Jul 2025  |   Microbiología



PURITAN MEDICAL