Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Niveles anormales de hemoglobina predicen el riesgo de desarrollar demencia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Aug 2019
Print article
Imagen: La estructura de la hemoglobina humana con las subunidades alfa y beta en rojo y azul, respectivamente, y los grupos hemo que contienen hierro en verde (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: La estructura de la hemoglobina humana con las subunidades alfa y beta en rojo y azul, respectivamente, y los grupos hemo que contienen hierro en verde (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Se han podido relacionar los niveles elevados y disminuidos de hemoglobina sérica con un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer.

Los investigadores del Centro Médico Erasmus (Rotterdam, Países Bajos) publicaron recientemente los resultados de un estudio para determinar la asociación a largo plazo de los niveles de hemoglobina y de anemia con el riesgo de demencia.

Durante el estudio, se midió la hemoglobina sérica en 12.305 participantes sin demencia del Estudio Poblacional de Rotterdam (edad media 64,6 años, 57,7% mujeres). En general, 745 (6%) de los participantes fueron clasificados como anémicos al comienzo del estudio. Los niveles de hemoglobina de los participantes se midieron al comienzo del estudio y su salud se controló durante un promedio de 12 años.

Los resultados revelaron que durante el período de seguimiento, 1.520 personas desarrollaron demencia, de las que 1.194 tenían enfermedad de Alzheimer. Se encontró que las personas con anemia tenían un 41% más de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y un 34% más de probabilidades de desarrollar cualquier tipo de demencia que aquellas que no tenían anemia. De las 745 personas con anemia al comienzo del estudio, 128 (17,2%) desarrollaron demencia, en comparación con 1.392 (12%) de las 11.560 personas que no tenían anemia.

En comparación con los individuos con niveles normales de hemoglobina, aquellos con los niveles más altos tenían un 20% más de probabilidades de desarrollar demencia, mientras que aquellos con los niveles más bajos de hemoglobina tenían un 29% más de probabilidades de desarrollar demencia que los del grupo normal.

“Con alrededor del 10% de las personas mayores de 65 años con anemia en las Américas y Europa y hasta el 45% en los países africanos y del sudeste asiático, estos resultados podrían tener implicaciones importantes para la carga de la demencia, especialmente porque se espera que la prevalencia de la demencia aumente tres veces en las próximas décadas, con los mayores aumentos pronosticados en los países donde la tasa de anemia es la más alta”, dijo el autor principal, el Dr. M. Arfan Ikram, profesor asistente de neuroepidemiología en el Centro Médico Erasmus. “Se necesita más investigación para determinar si los niveles de hemoglobina juegan un papel directo en este mayor riesgo o si estas asociaciones se pueden explicar por problemas subyacentes u otros cambios vasculares o metabólicos”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 31 de julio de 2019 de la revista Neurology.

Enlace relacionado:
Centro Médico Erasmus

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
New
Blood Culture Control Panel
Gram-Negative Blood Culture Control Panel

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más