Biomarcador predice la inmunoterapia apropiada para los pacientes de cáncer
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 20 May 2019 |

Imagen: Una microfotografía que muestra linfocitos infiltrantes de tumores en un caso de cáncer colorrectal con evidencia de alta inestabilidad de los microsatélites (MSI-H) en la inmunocoloración (Fotografía cortesía de Nephron).
La inestabilidad de los microsatélites (MSI, por sus siglas en inglés) es un fenotipo hipermutable causado por la pérdida de la actividad de reparación de desajustes en el ADN. La MSI se detecta en aproximadamente el 15% de todos los cánceres colorrectales; el 3% de estos están asociados con el síndrome de Lynch. La MSI es un biomarcador para la respuesta a los inhibidores del punto de control inmunitario (ICPI).
Los inhibidores de la muerte-ligando 1 (PD-1) programada en el carcinoma colorrectal metastásico (mCCR) con alta (MSI-H) han demostrado una tasa alta de control de la enfermedad y una supervivencia favorable libre de progresión (PFS); sin embargo, las tasas de respuesta informadas al pembrolizumab y el nivolumab son variables y, con frecuencia, inferiores al 50%, sugiriendo que se necesitan biomarcadores predictivos adicionales.
Un equipo de científicos que trabajaron con el Centro Integral del Cáncer de la Ciudad de la Esperanza (Duarte, CA, EUA) analizó retrospectivamente los datos de 22 pacientes, todos con MSI alta, un biomarcador que indica que son buenos candidatos para recibir tratamiento de inhibidores del punto de control inmune. Los pacientes recibieron pembrolizumab o nivolumab, ambos aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, Silver Springs, MD, EUA) para pacientes con cáncer colorrectal metastásico. Los científicos analizaron las características del tumor, la genómica del tumor y los datos de resultados y compararon esos análisis con una base de datos que contenía 18.140 pacientes con cáncer colorrectal metastásico.
Los datos clínico-patológicos se obtuvieron de pacientes con mCCR MSI-H confirmado mediante secuenciación híbrida de próxima generación (NGS) basada en captura, tratados con inhibidores de PD-1/L1 en cinco institutos. La carga mutacional tumoral (TMB) se determinó en 0,8-1,1 Mbp del ADN secuenciado y se informó como mutaciones/Mb. El equipo informó que los pacientes cuyas células tumorales tenían una mutación con un puntaje menor a un punto de corte de 37 tenían menos probabilidades de responder a la inmunoterapia y más probabilidades de que su enfermedad empeorara rápidamente. Aquellos que tuvieron una mutación tumoral con un puntaje por encima del punto de corte de 41 tenían más probabilidades de responder al pembrolizumab o al nivolumab. En particular, los pacientes que respondieron a la inmunoterapia parecían tener respuestas duraderas, y la mayoría experimentó una reducción importante en curso más allá de 1,5 años (el momento del análisis del estudio).
Alexa B, Schrock, PhD, directora asociada de Desarrollo Clínico de la Fundación de Medicina (Cambridge, MA, EUA) y autora principal del estudio, dijo: “El perfil genómico integral es fundamental para evaluar el genoma subyacente, los promotores de un tumor, así como los biomarcadores importantes que requieren una amplia interrogación del ADN, como la carga mutacional tumoral (TMB) y la inestabilidad de los microsatélites (MSI). En este estudio, hemos visto la importancia de evaluar tanto la TMB como la MSI al momento de tomar decisiones de tratamiento para pacientes con cáncer colorrectal metastásico”. El estudio se publicó el 30 de abril de 2019 en la revista Annals of Oncology.
Enlace relacionado:
Centro Integral del Cáncer de la Ciudad de la Esperanza
Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos
Desarrollo Clínico de la Fundación de Medicina
Los inhibidores de la muerte-ligando 1 (PD-1) programada en el carcinoma colorrectal metastásico (mCCR) con alta (MSI-H) han demostrado una tasa alta de control de la enfermedad y una supervivencia favorable libre de progresión (PFS); sin embargo, las tasas de respuesta informadas al pembrolizumab y el nivolumab son variables y, con frecuencia, inferiores al 50%, sugiriendo que se necesitan biomarcadores predictivos adicionales.
Un equipo de científicos que trabajaron con el Centro Integral del Cáncer de la Ciudad de la Esperanza (Duarte, CA, EUA) analizó retrospectivamente los datos de 22 pacientes, todos con MSI alta, un biomarcador que indica que son buenos candidatos para recibir tratamiento de inhibidores del punto de control inmune. Los pacientes recibieron pembrolizumab o nivolumab, ambos aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, Silver Springs, MD, EUA) para pacientes con cáncer colorrectal metastásico. Los científicos analizaron las características del tumor, la genómica del tumor y los datos de resultados y compararon esos análisis con una base de datos que contenía 18.140 pacientes con cáncer colorrectal metastásico.
Los datos clínico-patológicos se obtuvieron de pacientes con mCCR MSI-H confirmado mediante secuenciación híbrida de próxima generación (NGS) basada en captura, tratados con inhibidores de PD-1/L1 en cinco institutos. La carga mutacional tumoral (TMB) se determinó en 0,8-1,1 Mbp del ADN secuenciado y se informó como mutaciones/Mb. El equipo informó que los pacientes cuyas células tumorales tenían una mutación con un puntaje menor a un punto de corte de 37 tenían menos probabilidades de responder a la inmunoterapia y más probabilidades de que su enfermedad empeorara rápidamente. Aquellos que tuvieron una mutación tumoral con un puntaje por encima del punto de corte de 41 tenían más probabilidades de responder al pembrolizumab o al nivolumab. En particular, los pacientes que respondieron a la inmunoterapia parecían tener respuestas duraderas, y la mayoría experimentó una reducción importante en curso más allá de 1,5 años (el momento del análisis del estudio).
Alexa B, Schrock, PhD, directora asociada de Desarrollo Clínico de la Fundación de Medicina (Cambridge, MA, EUA) y autora principal del estudio, dijo: “El perfil genómico integral es fundamental para evaluar el genoma subyacente, los promotores de un tumor, así como los biomarcadores importantes que requieren una amplia interrogación del ADN, como la carga mutacional tumoral (TMB) y la inestabilidad de los microsatélites (MSI). En este estudio, hemos visto la importancia de evaluar tanto la TMB como la MSI al momento de tomar decisiones de tratamiento para pacientes con cáncer colorrectal metastásico”. El estudio se publicó el 30 de abril de 2019 en la revista Annals of Oncology.
Enlace relacionado:
Centro Integral del Cáncer de la Ciudad de la Esperanza
Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos
Desarrollo Clínico de la Fundación de Medicina
Últimas Patología noticias
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más