Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Se evalúa la exactitud diagnóstica del análisis para el antígeno del Histoplasma en orina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Dec 2018
Print article
Imagen: El kit de análisis de Histoplasma mediante inmunoensayo enzimático (EIA) ALPHA (Fotografía cortesía de IMMY).
Imagen: El kit de análisis de Histoplasma mediante inmunoensayo enzimático (EIA) ALPHA (Fotografía cortesía de IMMY).
La histoplasmosis es una micosis endémica en muchas regiones de América Latina. En la población infectada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), se manifiesta como histoplasmosis diseminada progresiva (HDP), una entidad difícil de diagnosticar ya que el hongo causante, Histoplasma capsulatum, crece lentamente y requiere bioseguridad avanzada para su manejo.

El estándar de referencia para el diagnóstico de HDP es el aislamiento del Histoplasma capsulatum a partir de una muestra no respiratoria, típicamente médula ósea o sangre periférica, o la visualización de estructuras similares a levaduras en el examen histopatológico. En los EUA, la histoplasmosis también es endémica, y su presentación de HDP se diagnostica comúnmente mediante la detección del antígeno del Histoplasma en la orina (HUAg).

Los científicos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán (Tlalpan, Ciudad de México, México) realizaron un estudio de prueba de diagnóstico, multicéntrico y prospectivo en dos centros de atención secundaria y ocho de atención terciaria de siete estados de México, desde diciembre de 2015 a octubre de 2017. Se inocularon al menos 5 mL de sangre periférica en un vial de BD BACTEC Myco F/Lytic (Becton Dickinson y Company, Franklin Lakes New Jersey, EUA), para los aspirados de médula ósea, se inoculó una cantidad similar (5 mL) en un BACTEC Myco F/Lytic y un BACTEC Peds Plus F (3 mL), y 1 ml en medios sólidos de Löwenstein-Jensen y Sabouraud.

El equipo evaluó la exactitud diagnóstica del kit de inmunoensayo enzimático para el histoplasma (EIA) IMMY ALPHA, (ALPHA-HUAg, IMMY, Inc. Norman, OK, EUA). Los científicos incluyeron 288 casos para este análisis. De estos pacientes, el laboratorio central procesó 1.068 muestras: 277 hemocultivos, 252 cultivos de aspirado de médula ósea, 104 biopsias para cultivo de tejidos, 147 biopsias para examen histopatológico y 288 muestras de orina para la detección de HUAg. Clasificaron a 85/288 (29,5%) de los pacientes como HDP demostrados, 28,2% (24/85) en base al examen histopatológico positivo y el cultivo positivo, 58,8% (50/85) solo por cultivo positivo y 12,9% (11/85) sólo por examen histopatológico positivo. La sensibilidad de la prueba ALPHA-HUAg fue de 67,1% (IC 95%, 56-76.8%) y la especificidad fue de 97,5% (IC 95%, 94,3% -99,1%). El índice de probabilidad positiva fue de 27,2 (IC del 95%; 11,6–74,4). En el 10,5% de los pacientes con HDP demostrada, se diagnosticó una infección oportunista coexistente, en su mayoría diseminada por el complejo Mycobacterium avium.

Los autores concluyeron que la ALPHA-HUAg es una prueba útil para el diagnóstico de HDP, en pacientes con alto nivel de sospecha de infección por H. capsulatum en regiones endémicas, y puede favorecer un tratamiento antifúngico dirigido temprano, lo que mejora el pronóstico de estos pacientes frágiles con VIH. Sin embargo, el método basado en el cultivo debería realizarse simultáneamente ya que las coinfecciones son frecuentes y un resultado negativo de ALPHA-HUAg no descarta la HDP en pacientes de regiones endémicas para H. capsulatum. El estudio se publicó el 5 de noviembre de 2018, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Enlace relacionado:
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán
Becton Dickinson and Company
IMMY, Inc


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel

Print article

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.