Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Novedoso biomarcador identifica enfermedad cardiovascular clínica temprana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Aug 2017
Print article
La enfermedad coronaria (EAC) es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, y los costos económicos, sociales y de tratamiento de la EAC son muy altos. Se ha demostrado que la gravedad de las lesiones coronarias está asociada con el riesgo de futuros eventos cardiovasculares.

El papel de la homocisteína (Hcy) en la patogénesis de la enfermedad arterial coronaria (EAC) es controvertido, ya que disminuir los niveles de Hcy no ha demostrado beneficios clínicos consistentes. Estudios recientes proponen que la S-adenosilhomocisteína (SAH), y no la Hcy, desempeña un papel en las enfermedades cardiovasculares (ECV).

Los científicos del Hospital General de la Universidad Médica de Tianjin (Tianjin, China) reclutaron a 160 pacientes hospitalizados con dolor torácico, con edades comprendidas entre los 40 y 80 años, entre marzo de 2016 y septiembre de 2016. Los pacientes con aterosclerosis (AS) fueron confirmados por angiografía coronaria. Después de que los pacientes hicieran un ayuno durante la noche, durante un mínimo de 12 horas, se recolectaron muestras de sangre venosa en tubos de anticoagulación con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), antes de la angiografía coronaria.

Los niveles de Hcy plasmática se calcularon mediante métodos de ciclación enzimática. Se midieron las concentraciones en plasma de SAH y de S-adenosilmetionina (SAM), usando cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC). Las concentraciones séricas de folato y de vitamina B12 se midieron utilizando los kits Immulite Chemiluminescent, realizados en el analizador IMMULITE 2000 XPi. Los niveles de colesterol total, triglicéridos, colesterol de alta densidad (HDL), creatinina y glucosa en sangre en ayunas se midieron utilizando métodos de rutina. Los niveles de colesterol de baja densidad (LDL) se midieron usando el método colorimétrico.

Los investigadores hallaron que los niveles de SAH eran significativamente más altos en el grupo de EAC (23,09 ± 2,4 nmol / L) que en el grupo AS (19,2 ± 1,5 nmol / L). Mientras que el grupo AS tenía valores más altos para SAM/SAH (5,1 ± 0,7 frente a 4,1 ± 1,1), los niveles de SAM, Hcy, folato y vitamina B12, fueron similares en los dos grupos. Las lesiones de la arteria coronaria se asociaron con SAH. Las concentraciones plasmáticas de SAH se asociaron independientemente con las lesiones de las arterias coronarias entre los pacientes a quienes les practicaron una angiografía coronaria. La SAH plasmática podría ser un nuevo biomarcador para la identificación clínica temprana de ECV.

Los autores concluyeron que los niveles de HSA plasmática se correlacionaron de manera independiente con las lesiones coronarias en los pacientes a quienes les realizan angiografías coronarias. Esta asociación positiva sugiere que SAH puede ser un biomarcador nuevo y mejor para el riesgo de lesiones coronarias en comparación con la Hcy. El estudio fue publicado el 4 de julio de 2017, en la revista Clinica Chimica Acta.

Enlace relacionado:
Hospital General de la Universidad Médica de Tianjin

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.