Extracción automatizada del tejido FFPE para pruebas de VPH de alto riesgo
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 Aug 2016 |

Imagen: La plataforma automatizada cobas 4800 (Fotografía cortesía de Roche).
La prueba para el virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR), en los carcinomas escamocelulares de cabeza y cuello, es importante tanto para el pronóstico como para el tratamiento clínico. Están disponibles varias plataformas de pruebas para el VPH-AR; Sin embargo, se necesitan métodos, alternativos, eficaces, automatizados.
El virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR) es ahora un agente etiológico bien establecido en un subconjunto de carcinomas escamocelulares de cabeza y cuello (CECC) cuya incidencia está en aumento, particularmente en relación con el carcinoma escamocelular de la orofaringe (OPSCC), lo que demuestra una asociación con virus transcripcionalmente activos, en hasta el 80% de los tumores.
Los patólogos del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) recolectaron 62 muestras de archivo de muestras fijadas en formol e incluidas en parafina (FFPE) de CECC. En general, el OPSCC representó un poco más de la mitad (55%) de los CECC analizados. Estas muestras fueron preparadas utilizando el sistema automatizado por desparafinación y deshidratación, seguido por la lisis del tejido. Se evaluaron muestras FFPE correspondientes para VPH-AR mediante hibridación in situ (ISH) y p16 por inmunohistoquímica. Los casos discrepantes fueron definidos usando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Los científicos utilizaron la plataforma automatizada Roche, cobas 4800 (Roche Diagnostics, Risch-Rotkreuz, Suiza), que consiste en un instrumento automático para la preparación de muestras y extracción de ADN seguido por y acoplado, a un termociclador y analizador para el desempeño de la PCR en tiempo real y la posterior detección de secuencias de ADN objetivo. La expresión inmunohistoquímica de p16 fue evaluada desparafinizando cortes de FFPE de 5μm de CECC y llevando a cabo la recuperación de antígenos mediante el protocolo Leica Bond (Leica Biosystems, Buffalo Grove, IL, EUA).
Los investigadores encontraron que 32/62 (52%) de los tumores fijados con formol e incluidos en parafina dieron resultados positivos para el VPH-AR usando el cobas. Hubo 28/32 (88%) de los casos donde el subtipo encontrado fue VPH 16 y 12% (4/32) donde se encontraron otros subtipos de VPH-AR. Las pruebas correspondientes con ISH fueron concordantes en el 92% (57/62) de los casos. En comparación con el estándar de definición por PCR, hubo tres casos de falsos positivos por cobas. Para el OPSCC, el cobas tuvo valores predictivos positivos y negativos del 100%, mientras que para los no-OPSCC, el valor predictivo positivo, fue del 57% y el valor predictivo negativo fue del 100%.
Los autores concluyeron que la concordancia en el estado de CECC-VPH-AR entre el cobas y la ISH fue superior al 90%. El cobas demostró una sensibilidad del 100% y una especificidad del 91% para la detección del VPH-AR. Los científicos dijeron que las ventajas que favorecen el cobas incluyen su automatización, la eficiencia de costos, los resultados objetivos y la facilidad de ejecución. El estudio fue publicado en la edición digital de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Enlaces relacionados:
Massachusetts General Hospital
Roche Diagnostics
Leica Biosystems
El virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR) es ahora un agente etiológico bien establecido en un subconjunto de carcinomas escamocelulares de cabeza y cuello (CECC) cuya incidencia está en aumento, particularmente en relación con el carcinoma escamocelular de la orofaringe (OPSCC), lo que demuestra una asociación con virus transcripcionalmente activos, en hasta el 80% de los tumores.
Los patólogos del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) recolectaron 62 muestras de archivo de muestras fijadas en formol e incluidas en parafina (FFPE) de CECC. En general, el OPSCC representó un poco más de la mitad (55%) de los CECC analizados. Estas muestras fueron preparadas utilizando el sistema automatizado por desparafinación y deshidratación, seguido por la lisis del tejido. Se evaluaron muestras FFPE correspondientes para VPH-AR mediante hibridación in situ (ISH) y p16 por inmunohistoquímica. Los casos discrepantes fueron definidos usando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Los científicos utilizaron la plataforma automatizada Roche, cobas 4800 (Roche Diagnostics, Risch-Rotkreuz, Suiza), que consiste en un instrumento automático para la preparación de muestras y extracción de ADN seguido por y acoplado, a un termociclador y analizador para el desempeño de la PCR en tiempo real y la posterior detección de secuencias de ADN objetivo. La expresión inmunohistoquímica de p16 fue evaluada desparafinizando cortes de FFPE de 5μm de CECC y llevando a cabo la recuperación de antígenos mediante el protocolo Leica Bond (Leica Biosystems, Buffalo Grove, IL, EUA).
Los investigadores encontraron que 32/62 (52%) de los tumores fijados con formol e incluidos en parafina dieron resultados positivos para el VPH-AR usando el cobas. Hubo 28/32 (88%) de los casos donde el subtipo encontrado fue VPH 16 y 12% (4/32) donde se encontraron otros subtipos de VPH-AR. Las pruebas correspondientes con ISH fueron concordantes en el 92% (57/62) de los casos. En comparación con el estándar de definición por PCR, hubo tres casos de falsos positivos por cobas. Para el OPSCC, el cobas tuvo valores predictivos positivos y negativos del 100%, mientras que para los no-OPSCC, el valor predictivo positivo, fue del 57% y el valor predictivo negativo fue del 100%.
Los autores concluyeron que la concordancia en el estado de CECC-VPH-AR entre el cobas y la ISH fue superior al 90%. El cobas demostró una sensibilidad del 100% y una especificidad del 91% para la detección del VPH-AR. Los científicos dijeron que las ventajas que favorecen el cobas incluyen su automatización, la eficiencia de costos, los resultados objetivos y la facilidad de ejecución. El estudio fue publicado en la edición digital de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Enlaces relacionados:
Massachusetts General Hospital
Roche Diagnostics
Leica Biosystems
Últimas Patología noticias
- Nuevo método para analizar tasas de crecimiento tumoral ayuda a rastrear progresión entre diagnóstico y cirugía
- Nueva tecnología detecta mutaciones clave en muestras de sangre de pacientes con cáncer colorrectal metastásico
- Microscopio autónomo rastrea y analiza agregación de proteínas mal plegadas en tiempo real
- Nuevos criterios diagnósticos del cáncer de mama podrían llevar a menos biopsias benignas
- Puntuación de linfocitos con IA supera visualización tradicional del patólogo
- Tecnología innovadora proporciona más información de la misma muestra de tejido
- Sistema de biomarcadores con IA redefine progresión y subtipos del cáncer de tiroides
- Tecnología innovadora monitoriza con éxito progresión del cáncer
- Herramienta de IA determina pronóstico del cáncer de mama
- Potente herramienta mejora análisis del cáncer de tejido
- Herramienta de IA mide agresividad del cáncer
- Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores
- Método de IA identifica fenotipos de enfermedades mediante imágenes basadas en luz
- IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
- Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
- Técnica asistida por IA rastrea células dañadas por lesiones, envejecimiento y enfermedades
Canales
Química Clínica
ver canal
Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
El diagnóstico de niveles elevados de ácido úrico (AU), un indicador importante de afecciones como la gota, la enfermedad renal crónica y el síndrome metabólico,... Más
Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
El cáncer de próstata puede ser difícil de detectar a tiempo, lo que limita un tratamiento oportuno y adecuado. Si bien la calcificación (acumulación de calcio en los... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Diagnóstico molecular bioluminiscente permite detección rápida de patógenos in situ
Enfermedades infecciosas como la malaria, la gonorrea y la clamidia siguen planteando graves problemas de salud mundial, en particular en países de bajos ingresos con infraestructura sanitaria limitada.... Más
Pruebas genómicas revelan objetivos de tratamiento en 90 % de los tumores sólidos avanzados
Los pacientes con tumores sólidos avanzados a menudo enfrentan opciones de tratamiento limitadas, en parte porque los métodos de análisis convencionales no detectan muchas de las mutaciones... MásHematología
ver canal
Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
El plasma rico en plaquetas (PRP) desempeña un papel crucial en la medicina regenerativa gracias a su capacidad para acelerar la cicatrización y reparar los tejidos. Sin embargo, la obtención... Más
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... MásInmunología
ver canal
Herramienta de precisión predice fracaso del tratamiento de inmunoterapia en melanoma
El melanoma, aunque representa solo alrededor del 4 % de los tumores cutáneos, es el tipo de cáncer de piel más mortal debido a su alto potencial de metástasis.... Más
Dispositivo basado en papel detecta defectos inmunitarios en 10 minutos
Los pacientes con inmunodeficiencias ocultas son especialmente vulnerables a infecciones graves y persistentes, a menudo debido a autoanticuerpos que bloquean el interferón gamma (IFN-γ),... MásMicrobiología
ver canal
Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
La infección es la causa más frecuente y prevenible de fracaso de los implantes dentales. Los organismos microbianos contribuyen a la inflamación, la degradación tisular y la... Más
Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
Las cepas de Salmonella resistentes a los antimicrobianos representan un problema creciente de salud pública debido al uso excesivo de antimicrobianos y al aumento de mutaciones genéticas.... Más
Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y la aterosclerosis desempeña un papel fundamental en su desarrollo. Esta afección crónica, caracterizada por el endurecimiento... MásTecnología
ver canal
Nuevo sistema microfluídico permite diagnóstico precoz del cáncer mediante análisis de sangre sencillos
Las células tumorales circulantes (CTC), que se desprenden de los tumores primarios y viajan por el torrente sanguíneo, representan un riesgo significativo al formar tumores secundarios en... Más
IA transformará diagnóstico del cáncer de piel en zonas remotas
Muchos pacientes que viven en regiones remotas carecen de acceso oportuno a atención dermatológica, lo que a menudo implica largos tiempos de espera y retrasos en el diagnóstico de... MásIndustria
ver canal
PHASE Scientific y Lumos Diagnostics se asocian para prueba rápida POC para infecciones respiratorias bacterianas
Existe una brecha crítica en el diagnóstico de las infecciones respiratorias, que a menudo son difíciles de distinguir con rapidez y precisión si su origen es bacteriano o no.... Más