Herramienta de precisión predice fracaso del tratamiento de inmunoterapia en melanoma
Actualizado el 02 Aug 2025
El melanoma, aunque representa solo alrededor del 4 % de los tumores cutáneos, es el tipo de cáncer de piel más mortal debido a su alto potencial de metástasis. Si bien la inmunoterapia, en especial el bloqueo de la proteína PD-1, ha revolucionado el tratamiento del melanoma avanzado, entre el 40 % y el 60 % de los pacientes no responden eficazmente. Esto no solo los expone a efectos secundarios significativos, sino que también supone una importante carga financiera. En países como Brasil, esto plantea serios desafíos a los sistemas de salud, creando una necesidad apremiante de identificar qué pacientes se beneficiarán de la inmunoterapia y de evitar costos innecesarios y fracasos terapéuticos. Investigadores han desarrollado una herramienta de precisión que puede predecir el fracaso del tratamiento con inmunoterapia, con el potencial de personalizar las terapias y reducir los costos de la atención médica.
En el estudio dirigido por el Centro de Investigación en Oncología Molecular del Hospital de Amor (Barretos, Brasil), los investigadores analizaron muestras tumorales de 35 pacientes con melanoma avanzado tratados con inmunoterapia anti-PD-1 entre 2016 y 2021. El equipo cruzó estas muestras con un panel de 579 genes relacionados con la función del sistema inmunitario, identificando finalmente cuatro genes, CD24, NFIL3, FN1 y KLRK1, cuya mayor expresión se correlacionó con la resistencia al tratamiento. Estos genes participan en la evasión inmunitaria y la supresión de la respuesta inflamatoria. Por ejemplo, CD24 actúa como un punto de control inmunitario, mientras que FN1 favorece el crecimiento tumoral, KLRK1 pierde su función de activación inmunitaria cuando se desregula y NFIL3 contribuye al escape tumoral. El estudio utilizó la tecnología NanoString, una plataforma de análisis genético rentable y accesible, adecuada para uso clínico en entornos con recursos limitados. Cabe destacar que la firma genética también mostró poder predictivo para pacientes con melanoma en etapa temprana, lo que indica su utilidad desde el inicio de la planificación del tratamiento.

Los hallazgos, publicados en el Journal of Molecular Medicine , se validaron contra dos cohortes internacionales de pacientes, donde la firma de expresión génica predijo consistentemente tanto la respuesta al tratamiento como los resultados clínicos. Según los resultados, los pacientes con alta expresión de los cuatro genes tenían 230 veces más probabilidades de fracasar en la inmunoterapia, con solo el 5,9 % sobreviviendo después de cinco años en comparación con el 48,1 en aquellos con baja expresión génica. El equipo de investigación ahora está trabajando en patentar un panel genético basado en esta firma, con planes para desarrollar una herramienta comercial que pueda guiar las decisiones de tratamiento antes de iniciar la inmunoterapia. A pesar del pequeño tamaño del estudio y la naturaleza retrospectiva, los hallazgos marcan un avance significativo en la oncología personalizada en Brasil. El siguiente paso implica realizar estudios más amplios para definir un umbral de expresión génica que pueda predecir de manera confiable el fracaso del tratamiento.
Enlaces relacionados:
Hospital de Amor