Detectan células de cáncer pre metástasis
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Feb 2016 |

Imagen: Una micrografía de las células diana (verde) adhiriéndose al microarray (rojo) (Fotografía cortesía del Dr. Michael Hirtz / KIT).
Se ha desarrollado una plataforma versátil, basada en microarrays, que es capaz de capturar las células diana individuales entre grandes poblaciones de células de fondo, puesto que los análisis de eventos raros que ocurren en frecuencias bajas en los fluidos corporales siguen siendo un desafío.
Las células individuales cancerosas migran con el flujo de sangre a través del cuerpo, antes de que se asientan en tejido nuevo y de esta manera, se pueden formar metástasis, incluso después que el tumor principal haya sido tratado con éxito. Es difícil detectar las células cancerosas en la sangre en una fase temprana puesto que solo se encuentra apenas cerca de una célula maligna por mil millones de células sanas.
Los científicos del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (Alemania) y sus colegas fabricaron el dispositivo por medio de litografía de estilógrafo de polímero; se coloca en una superficie una estructura microscópicamente pequeña utilizando una matriz de plástico. Las células diana se adhieren a estas estructuras. La muestra de sangre a investigar se inyecta en un microcanal plano que cruza la plataforma. Puesto que un máximo número de células diana se ponen en contacto con la matriz, una estructura en forma de espina de pescado, en la parte superior del canal, agita el líquido que pasa.
Para subrayar la viabilidad del sistema que se presenta en la clínica, se analizó una serie de muestras de sangre de las nueve pacientes con cáncer de mama y un paciente de cáncer de colon. Las muestras de los individuos sanos se utilizaron como controles negativos. Antes de bombear la muestra de sangre a través del dispositivo de microfluidos, las células tumorales circulantes (CTC) fueron pre-enriquecidas por filtración por tamaño utilizando el Sistema de Parsortix (ANGLE plc; Guilford, Reino Unido) usando 4 mL de sangre por paciente principalmente para extraer los glóbulos rojos de la sangre y reducir el número de leucocitos. Las células mayores de 10 micras de diámetro fueron capturadas por el sistema Parsortix, recolectadas y expuestas a un cóctel de anticuerpos biotinilados anti-EpCAM y anti-HER2.
Las CTC fueron descubiertas en seis de las 10 muestras de sangre utilizando la plataforma de micropatrón con un rango de 0,75 a 2 CTCs/mL. Cuatro muestras fueron consideradas negativas, ya que tanto el método CellSearch (Janssen Diagnostics, LLC; Sur Raritan, NJ, EUA) como el método de microarrays no fueron capaces de encontrar ninguna CTC. En tres de las seis muestras de sangre restantes CellSearch encontró más CTCs que las capturadas por el nuevo sistema: intervalo desde 3.7 a 7.6 CTC/mL por CellSearch en comparación con 1,25 a 2 CTC/mL mediante la plataforma de micropatrón. Dos muestras de sangre de los pacientes dieron incluso positivo, por el nuevo dispositivo, mientras que la prueba CellSearch fue negativa.
Michael Hirtz, ScD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Con nuestro método, se llega a una muy alta tasa de éxito: más del 85% de las células extraídas realmente son células cancerosas, Además, podemos encontrar células sospechosas en buen estado y estudiarlas con más detalle. Mientras que las células tumorales atracan en los lugares preparados de acuerdo con el principio de llave-cerradura, las células restantes son simplemente lavadas”. El estudio fue publicado el 23 de octubre de 2015, en la revista Scientific Reports.
Enlaces relacionados:
Últimas Tecnología noticias
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
- Biosensor óptico detecta virus de la viruela del mono en POC
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... Más
Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
Científicos han desarrollado un algoritmo capaz de funcionar como un "detector de metales" para identificar tumores vulnerables, lo que supone un avance significativo en el tratamiento... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más