Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis permite detección de mayor riesgo de hemorragia post lesión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Nov 2015
Print article
A partir de un estudio de prueba de concepto y de prevalidación, los investigadores han llegado a la conclusión de que el hematocrito al momento de la admisión (AH) es un predictor probable de mayor riesgo de hemorragia en pacientes con traumatismos pediátricos.

A partir de su revisión retrospectiva de aproximadamente 1.340 pacientes de trauma, con edades entre 0 a 17 años, los investigadores del Programa de Trauma en el Hospital de Niños de Los Ángeles (CHLA; Los Ángeles, CA, EUA),han sugerido que un AH podría ser ampliamente implementado para identificar a los pacientes que pueden necesitar una intervención y así mejorar el curso y el resultado de su reanimación del trauma.

Los estudios de trauma en los adultos han mostrado que una caída en el hematocrito (prueba del porcentaje del volumen de sangre total que estácompuestopor los glóbulos rojos) puede ocurrir inmediatamente después de la lesión –prediciendo una pérdida continua,oculta, de sangre. Hasta la fecha, no se ha investigado el uso del hematocrito para el triage de los pacientes pediátricos que presentan traumatismos hemorrágicos. Al examinar las historiasclínicas de todos los pacientes que acudieron al centro de trauma pediátrico de nivel 1 en el CHLA entre 2005 y 2013, los investigadores encontraron que un AH de 35 o menos fue capaz de identificar a los niños que requieren intervención (transfusión de sangre, angioembolización u operación) para el sangrado, hasta 67 horas después de su llegada.

Los resultados mostraron una diferencia significativa en el AH entre los pacientes que posteriormente requieren una transfusión y los que no lo hicieron. La cifra de corte de 35 o menos tuvo una sensibilidad del 94%, el 77% de especificidad, y el 99,9% de valor predictivo negativo, lo que indica que el uso de este punto de corte proporciona una herramienta de detección fiable.

Las lesiones no intencionales en un trauma son la principal causa de muerte en niños mayores de un año de edad. La evaluación clínica de los niños pequeños puede ser mucho más difícil que la de los adultos, la identificación de sus lesiones (especialmente intra-abdominales) y la evaluación de la pérdida de sangre en los niños a menudo requiere recursos y gastos adicionales. “Una medida rápida y rentable, como el AH, para identificar a los pacientes pediátricos que están en un alto riesgo de sangrado, podría proporcionar una mejora importante en la optimización de la atención a los niños, al tiempo que reduce los costos”, dijo el investigador principal, Christopher P. Gayer, MD, PhD, FAAP, FACS, de la División de Cirugía Pediátrica, Asistencia del Trauma, CHLA.

“El AH se puede hacer rápidamente en la bahía del trauma, es relativamente barato, causa un daño mínimo, y puede ayudar en la toma de decisiones críticas y la rápida identificación de hemorragias ocultas. Nuestros resultados muestran que un nivel de hematocrito de menos de 35% al ingreso predice una mayor probabilidad para la necesidad de transfusión en los pacientes con traumatismos pediátricos debidos a objetos contundentes”, dijo la primera autora, Jamie Golden, MD, investigadora en el CHLA.

Los médicos señalaron que, si bien la preocupación de un médico en la cara de los signos clínicos de shock hemorrágico siempre debe tener prioridad sobre los datos de laboratorio, una repetición del hematocrito se puede realizar de forma rápida si está clínicamente indicada. Agregaron que sus resultados del estudio, llevado a cabo, de forma retrospectiva en un solo sitio, requieren la validación en un estudio prospectivo, multicéntrico.

El estudio, por Golden J et al, fue publicado en la edición de octubre de 2015, de la revista Journal of Trauma and Acute Care Surgery.

Enlace relacionado:
Children's Hospital Los Angeles


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más