Comparan niveles de citoquinas en enfermedad de Behçet
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 14 Sep 2015 |

Imagen: Un kit de análisis inmunosorbente ligado a enzimas para las citoquinas (Fotografía cortesía de Life Technologies).
La enfermedad de Behçet es una enfermedad inflamatoria crónica sistémica, que se destaca de otras enfermedades autoinmunes y auto-inflamatorias, debido a sus propiedades únicas. Esta enfermedad se caracteriza por episodios recurrentes de úlceras orales y genitales, uveítis, y la participación de los distintos sistemas.
El inicio de la EB ocurre generalmente en la tercera o cuarta década, y es rara en niños o pacientes mayores de 50, y la enfermedad muestra una preponderancia masculina en países de Oriente Medio y la cuenca del Mediterráneo; por el contrario, las mujeres se ven más comúnmente afectadas en Japón y Corea.
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Dicle (Diyarbakir, Turquía) investigaron y compararon los niveles séricos de diversas citoquinas en pacientes con EB y en controles sanos. En el estudio había 10 pacientes con EB activa, siete hombres y tres mujeres y 25 pacientes con EB inactiva, 11 hombres y 14 mujeres. Las edades promedio de los grupos fueron 31.90 ± 3,51 años, 33,80 ± 10,85 años y 29,97 ± 12,43 años en la EB activa, la EB inactiva y los controles, respectivamente.
Se determinaron los niveles en suero de interleuquina (IL)-2, IL-6, IL-8, IL-10 e interferón (IFN)-γ (Invitrogen; Carlsbad, CA, EUA) y de la IL-17A (Biosource Europa SA, Nivelles, Bélgica), utilizando el método de análisis inmunosorbente ligado a enzimas. Los niveles promedio en suero de IL-8 de los pacientes con EB activa fue 2,04 ± 0,33 pg/mL, que fueron más altos en comparación con los de los pacientes con EB inactiva de 1,81 ± 0,28 pg / ml y de los controles sanos cuyo nivel promedio fue de 1,82 ± 0,20 pg/mL. Los niveles de IL-8 se correlacionaron con la duración de los síntomas y el tiempo transcurrido desde el diagnóstico. Los niveles séricos de IL-2, 6, 10, 17a, y IFN-γ fueron similares en todos los grupos de estudio.
Los autores concluyeron que la enfermedad de Behçet implica interacciones complejas de las células del sistema inmune, principalmente los linfocitos T y los neutrófilos y que diversas alteraciones en la señalización de citoquinas parecen jugar un papel importante en su patogénesis. El estudio fue publicado en la edición de julio 2015 de la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlaces relacionados:
Dicle University Faculty of Medicine
Invitrogen
Biosource Europe
El inicio de la EB ocurre generalmente en la tercera o cuarta década, y es rara en niños o pacientes mayores de 50, y la enfermedad muestra una preponderancia masculina en países de Oriente Medio y la cuenca del Mediterráneo; por el contrario, las mujeres se ven más comúnmente afectadas en Japón y Corea.
Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Dicle (Diyarbakir, Turquía) investigaron y compararon los niveles séricos de diversas citoquinas en pacientes con EB y en controles sanos. En el estudio había 10 pacientes con EB activa, siete hombres y tres mujeres y 25 pacientes con EB inactiva, 11 hombres y 14 mujeres. Las edades promedio de los grupos fueron 31.90 ± 3,51 años, 33,80 ± 10,85 años y 29,97 ± 12,43 años en la EB activa, la EB inactiva y los controles, respectivamente.
Se determinaron los niveles en suero de interleuquina (IL)-2, IL-6, IL-8, IL-10 e interferón (IFN)-γ (Invitrogen; Carlsbad, CA, EUA) y de la IL-17A (Biosource Europa SA, Nivelles, Bélgica), utilizando el método de análisis inmunosorbente ligado a enzimas. Los niveles promedio en suero de IL-8 de los pacientes con EB activa fue 2,04 ± 0,33 pg/mL, que fueron más altos en comparación con los de los pacientes con EB inactiva de 1,81 ± 0,28 pg / ml y de los controles sanos cuyo nivel promedio fue de 1,82 ± 0,20 pg/mL. Los niveles de IL-8 se correlacionaron con la duración de los síntomas y el tiempo transcurrido desde el diagnóstico. Los niveles séricos de IL-2, 6, 10, 17a, y IFN-γ fueron similares en todos los grupos de estudio.
Los autores concluyeron que la enfermedad de Behçet implica interacciones complejas de las células del sistema inmune, principalmente los linfocitos T y los neutrófilos y que diversas alteraciones en la señalización de citoquinas parecen jugar un papel importante en su patogénesis. El estudio fue publicado en la edición de julio 2015 de la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlaces relacionados:
Dicle University Faculty of Medicine
Invitrogen
Biosource Europe
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de calprotectina predice riesgo de enfermedad cardíaca aterosclerótica
Nuevas evidencias destacan el papel crucial del sistema inmunitario en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA), una afección caracterizada por la acumulación... Más
Prueba de sangre económica permite detección temprana del Alzheimer
Los científicos han identificado varios biomarcadores sanguíneos fiables para la enfermedad de Alzheimer. Estas proteínas, como la amiloide y la tau, se acumulan en el cerebro y la... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse
Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales mortales
El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente para el... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más