Menor mortalidad en pacientes cardiacos que reciben menos sangre durante transfusiones
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Feb 2015 |

Imagen: Recolectando sangre para transfusión (Fotografía cortesía de Toby Melville).
La transfusión sanguínea podría afectar la mortalidad a largo plazo cambiando la función inmune y aumenta el riesgo de infecciones subsiguientes y recurrencia del cáncer.
En comparación con una estrategia de transfusión restrictiva, una estrategia más liberal podría reducir las complicaciones cardiacas mediante la reducción de daño miocárdico, reduciendo así futuras muertes por enfermedad cardiovascular.
Los médicos en la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson (Nueva Brunswick, Nueva Jersey, EUA) quienes trabajaron con colegas de otras instituciones, reclutaron 2.016 pacientes de 47 hospitales por todo los EUA y Canadá. Los pacientes mayores de 50 años con una concentración de hemoglobina por debajo de 100 g/L al cabo de tres días después de someterse a una cirugía para reparar una fractura de cadera, y una historia de enfermedades o factores de riesgo cardiovascular para la enfermedad cardiovascular, fueron inscritos en el ensayo controlado aleatorio. La mitad de los pacientes recibió una mayor cantidad de sangre transfundida; y la otra mitad recibió transfusiones que eran más pequeños hasta en dos terceras partes.
La población total de 2.016 pacientes incluidos tenía una edad media de 81,6 años (rango 5-103 años), 1.527 (76%) eran mujeres y 1.268 (63%) tenían enfermedad cardiovascular. La concentración media de hemoglobina pre-transfusión fue de 92 ± 5 g/L en el grupo de estrategia de transfusión liberal y 79 ± 6 g/L en el grupo de estrategia transfusional restrictiva. El número de unidades de glóbulos rojos transfundidos después de la aleatorización en la estrategia de transfusión liberal fue 2,9 veces mayor que en la estrategia de transfusión restrictiva. La mortalidad a largo plazo no difirió significativamente entre los dos grupos de tratamiento, dado que 432 (43,2%) de los 999 pacientes murieron en el grupo de estrategia de transfusión liberal y 409 (40,8%) de 1003 murieron en el grupo de estrategia restrictiva. La causa de la muerte no fue diferente entre las estrategias de transfusión y la proporción de muertes por enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las infecciones eran casi idénticos en los dos grupos del ensayo.
Jeffrey L. Carson, MD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Los médicos que realizan cirugías y otros procedimientos juzgan si la sangre es necesaria basada en cuánto han visto que el paciente pierda y observando de cerca los signos vitales como la presión arterial. Si los médicos sobrestiman y proporcionan demasiada sangre, el sistema circulatorio del paciente se puede sobrecargar y la respiración puede verse afectada. El riesgo de infección también puede aumentar. Existen riesgos definidos asociados con la transfusión. Los clásicos son la hepatitis y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Ellos son tan raros como ser golpeado por un rayo, pero aun así, ¿por qué dar más sangre a cualquier persona si usted no puede mostrar los beneficios? El estudio fue publicado el 9 de diciembre de 2014, en la revista The Lancet.
Enlace relacionado:
Robert Wood Johnson Medical School
En comparación con una estrategia de transfusión restrictiva, una estrategia más liberal podría reducir las complicaciones cardiacas mediante la reducción de daño miocárdico, reduciendo así futuras muertes por enfermedad cardiovascular.
Los médicos en la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson (Nueva Brunswick, Nueva Jersey, EUA) quienes trabajaron con colegas de otras instituciones, reclutaron 2.016 pacientes de 47 hospitales por todo los EUA y Canadá. Los pacientes mayores de 50 años con una concentración de hemoglobina por debajo de 100 g/L al cabo de tres días después de someterse a una cirugía para reparar una fractura de cadera, y una historia de enfermedades o factores de riesgo cardiovascular para la enfermedad cardiovascular, fueron inscritos en el ensayo controlado aleatorio. La mitad de los pacientes recibió una mayor cantidad de sangre transfundida; y la otra mitad recibió transfusiones que eran más pequeños hasta en dos terceras partes.
La población total de 2.016 pacientes incluidos tenía una edad media de 81,6 años (rango 5-103 años), 1.527 (76%) eran mujeres y 1.268 (63%) tenían enfermedad cardiovascular. La concentración media de hemoglobina pre-transfusión fue de 92 ± 5 g/L en el grupo de estrategia de transfusión liberal y 79 ± 6 g/L en el grupo de estrategia transfusional restrictiva. El número de unidades de glóbulos rojos transfundidos después de la aleatorización en la estrategia de transfusión liberal fue 2,9 veces mayor que en la estrategia de transfusión restrictiva. La mortalidad a largo plazo no difirió significativamente entre los dos grupos de tratamiento, dado que 432 (43,2%) de los 999 pacientes murieron en el grupo de estrategia de transfusión liberal y 409 (40,8%) de 1003 murieron en el grupo de estrategia restrictiva. La causa de la muerte no fue diferente entre las estrategias de transfusión y la proporción de muertes por enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las infecciones eran casi idénticos en los dos grupos del ensayo.
Jeffrey L. Carson, MD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Los médicos que realizan cirugías y otros procedimientos juzgan si la sangre es necesaria basada en cuánto han visto que el paciente pierda y observando de cerca los signos vitales como la presión arterial. Si los médicos sobrestiman y proporcionan demasiada sangre, el sistema circulatorio del paciente se puede sobrecargar y la respiración puede verse afectada. El riesgo de infección también puede aumentar. Existen riesgos definidos asociados con la transfusión. Los clásicos son la hepatitis y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Ellos son tan raros como ser golpeado por un rayo, pero aun así, ¿por qué dar más sangre a cualquier persona si usted no puede mostrar los beneficios? El estudio fue publicado el 9 de diciembre de 2014, en la revista The Lancet.
Enlace relacionado:
Robert Wood Johnson Medical School
Últimas Hematología noticias
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más