Monitorización de niveles de ANCA ayuda a predecir recaída de la vasculitis periférica en pacientes con compromiso renal
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Dec 2014 |

Imagen: Patrón de coloración de inmuniofluorescencia de ANCA utilizando el conjugado FITC, que demuestra la presencia de anticuerpos anticitoplasma de los neutrófilos (ANCA). Arriba a la izquierda – anticuerpos PR3 en neutrófilos fijados en etanol mostrando un patrón de ANCA citoplasmático. Abajo, a la izquierda - anticuerpos PR3 en neutrófilos fijados en formol, mostrando un patrón de ANCA citoplasmático. Arriba a la derecha – anticuerpos MPO en neutrófilos, fijados en etanol, mostrando un patrón de ANCA perinuclear. Abajo a la derecha - anticuerpos MPO en neutrófilos, fijados en formol, mostrando un patrón de ANCA perinuclear (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
La medición repetida de los niveles de anticuerpos anti-citoplasma de los neutrófilos (ANCA) predice la probabilidad de recaída en los pacientes que sufren de vasculitis sistémica con participación de los riñones.
Los anticuerpos anti-citoplasma de los neutrófilos son un grupo de autoanticuerpos, principalmente de tipo IgG contra los antígenos en el citoplasma de los granulocitos neutrófilos (el tipo más común de glóbulo blanco) y los monocitos. Estos anticuerpos son detectados mediante una prueba de sangre en varias enfermedades autoinmunes, pero están particularmente asociados con la vasculitis sistémica. Los anticuerpos producidos por pacientes con vasculitis asociada a ANCA pueden dañar los vasos sanguíneos, y las recaídas de la enfermedad pueden causar daño severo y permanente a los órganos y otras partes del cuerpo.
Aunque el valor de la medición de los ANCA en el seguimiento con el fin de predecir una recaída ha sido un motivo de controversia, los investigadores de la Universidad de Maastricht (Holanda; www.maastrichtuniversity.nl) postularon que la medición de los ANCA podría ser útil en pacientes con compromiso renal, pero sería de menor valor en pacientes que tuvieran la enfermedad no renal.
Para probar esta teoría, los investigadores monitorizaron los niveles de PR3-ANCA y MPO-ANCA en 166 pacientes consecutivos con vasculitis asociada a ANCA que dieron resultados positivos, ya sea para la proteinasa 3 (PR3)-ANCA o para la mieloperoxidasa (MPO)-ANCA. Entre el grupo de estudio se encontraban 104 pacientes con problemas renales asociados con la enfermedad y 62 sin los problemas asociados.
Durante el período de seguimiento promedio de 49 meses que incluyó un promedio de 18 mediciones adicionales de ANCA, se vio el aumento de los niveles de ANCA en 89 pacientes y se registraron 74 recaídas. Las elevaciones en ANCA se correlacionan con las recaídas en pacientes que presentaban compromiso renal pero en comparación, se asociaron sólo débilmente con las recaídas en los pacientes que se presentaron con enfermedad no renal.
“Mediante la medición de los niveles de ANCA en pacientes con compromiso renal, los médicos pueden predecir cuáles son los pacientes van a recaer. Se espera que mediante el uso de ANCA como una guía, se puedan prevenir las recaídas graves que requieran diálisis”, dijo el autor principal, el Dr. Jan Willem Cohen Tervaert, profesor de medicina e inmunología en la Universidad de Maastricht.
El estudio fue publicado en la edición digital del 16 de octubre 2014, de la revista Journal of the American Society of Nephrology.
Enlace relacionado:
Maastricht University
Los anticuerpos anti-citoplasma de los neutrófilos son un grupo de autoanticuerpos, principalmente de tipo IgG contra los antígenos en el citoplasma de los granulocitos neutrófilos (el tipo más común de glóbulo blanco) y los monocitos. Estos anticuerpos son detectados mediante una prueba de sangre en varias enfermedades autoinmunes, pero están particularmente asociados con la vasculitis sistémica. Los anticuerpos producidos por pacientes con vasculitis asociada a ANCA pueden dañar los vasos sanguíneos, y las recaídas de la enfermedad pueden causar daño severo y permanente a los órganos y otras partes del cuerpo.
Aunque el valor de la medición de los ANCA en el seguimiento con el fin de predecir una recaída ha sido un motivo de controversia, los investigadores de la Universidad de Maastricht (Holanda; www.maastrichtuniversity.nl) postularon que la medición de los ANCA podría ser útil en pacientes con compromiso renal, pero sería de menor valor en pacientes que tuvieran la enfermedad no renal.
Para probar esta teoría, los investigadores monitorizaron los niveles de PR3-ANCA y MPO-ANCA en 166 pacientes consecutivos con vasculitis asociada a ANCA que dieron resultados positivos, ya sea para la proteinasa 3 (PR3)-ANCA o para la mieloperoxidasa (MPO)-ANCA. Entre el grupo de estudio se encontraban 104 pacientes con problemas renales asociados con la enfermedad y 62 sin los problemas asociados.
Durante el período de seguimiento promedio de 49 meses que incluyó un promedio de 18 mediciones adicionales de ANCA, se vio el aumento de los niveles de ANCA en 89 pacientes y se registraron 74 recaídas. Las elevaciones en ANCA se correlacionan con las recaídas en pacientes que presentaban compromiso renal pero en comparación, se asociaron sólo débilmente con las recaídas en los pacientes que se presentaron con enfermedad no renal.
“Mediante la medición de los niveles de ANCA en pacientes con compromiso renal, los médicos pueden predecir cuáles son los pacientes van a recaer. Se espera que mediante el uso de ANCA como una guía, se puedan prevenir las recaídas graves que requieran diálisis”, dijo el autor principal, el Dr. Jan Willem Cohen Tervaert, profesor de medicina e inmunología en la Universidad de Maastricht.
El estudio fue publicado en la edición digital del 16 de octubre 2014, de la revista Journal of the American Society of Nephrology.
Enlace relacionado:
Maastricht University
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más