Biomarcador pronóstico para recaída post quimioterapia en leishmaniasis visceral
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Dec 2014 |

Imagen: El lector de microplacas MRX II (Fotografía cortesía de Dynex Technologies).
El manejo clínico efectivo, la quimioterapia y el control de la transmisión de la leishmaniasis visceral (LV) dependen del diagnóstico precoz dado que sin una quimioterapia efectiva, la LV sintomática es fatal.
El método más sensible y específico para detectar el agente causante de la LV es el examen microscópico de los aspirados de bazo invadido; los aspirados de médula ósea y de los ganglios linfáticos proporcionan una alta especificidad similar pero menor sensibilidad aunque se han desarrollado más diagnósticos, de fácil uso, para los puntos de atención (POC), basados en la detección de anticuerpos.
Los científicos de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido) y sus colegas internacionales recogieron muestras de plasma, a partir de 2007, de grupos de pacientes con LV activa, curados, en recaída, post leishmaniasis cutánea kala-azar (LDPK) y asintomáticos de la región endémica del estado de Bihar (noreste de la India) y de individuos control de una región donde la LV no es endémica. Las muestras de suero también fueron recolectadas en 2011 y 2013, a partir de pacientes con LV activa, tratados en recaída, LDPK y controles endémicos en el este de Sudán.
Se realizaron análisis ELISA, específicos, para Leishmania donovani y se determinaron las respuestas de isotipos de la inmunoglobulina G humana (IgG). Las pruebas ELISA fueron leídas a 490 nm en un lector de microplacas Spectra Max 190 (Molecular Devices, Sunnyvale, CA, EUA) y el lector de placas MRX II, (Dynex Technologies, Chantilly, EUA). Se desarrollaron pruebas rápidas de diagnóstico (PDR), inmunocromatográficas, para la IgG1 específica de antígeno de L. donovani que consistieron en un casete con una membrana de nitrocelulosa, una almohadilla de muestra, una almohadilla de conjugado y una almohadilla absorbente, apoyadas con una tira de plástico.
Para los sueros hindúes de LV, consistentes con la vida media conocida de IgG1, los niveles de IgG1 no habían disminuido significativamente en el día 30 después del comienzo del tratamiento, pero se redujeron drásticamente a los seis meses en comparación con el día 0 o el día 15, después del inicio del tratamiento. Del mismo modo, los sueros de Sudán, tomados poco después del tratamiento no mostraron un cambio significativo en los niveles de IgG1. Las dos pruebas prototipo de diagnóstico rápido, inmunocromatográficas, de flujo lateral que se desarrollaron para detectar los niveles de IgG1 tras el tratamiento para la LV mostraron que en más de 80% de los pacientes con LV en recaída, éstos eran IgG1 positivos; mientras que en al menos el 80% de los pacientes con LV curados, eran IgG1 negativos.
Los autores concluyeron que seis meses después del tratamiento de la LV activa, los niveles elevados de IgG1 específica se asociaron con el fracaso del tratamiento y la recaída, mientras que la ausencia de IgG1 o los niveles bajos fueron detectados en los pacientes con LV curados. Se desarrolló una PDR de flujo lateral con éxito para detectar anticuerpos anti-Leishmania IgG1 como un biomarcador potencial de recaída después de la quimioterapia.
Enlaces relacionados:
London School of Hygiene and Tropical Medicine
Molecular Devices
Dynex Technologies
El método más sensible y específico para detectar el agente causante de la LV es el examen microscópico de los aspirados de bazo invadido; los aspirados de médula ósea y de los ganglios linfáticos proporcionan una alta especificidad similar pero menor sensibilidad aunque se han desarrollado más diagnósticos, de fácil uso, para los puntos de atención (POC), basados en la detección de anticuerpos.
Los científicos de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido) y sus colegas internacionales recogieron muestras de plasma, a partir de 2007, de grupos de pacientes con LV activa, curados, en recaída, post leishmaniasis cutánea kala-azar (LDPK) y asintomáticos de la región endémica del estado de Bihar (noreste de la India) y de individuos control de una región donde la LV no es endémica. Las muestras de suero también fueron recolectadas en 2011 y 2013, a partir de pacientes con LV activa, tratados en recaída, LDPK y controles endémicos en el este de Sudán.
Se realizaron análisis ELISA, específicos, para Leishmania donovani y se determinaron las respuestas de isotipos de la inmunoglobulina G humana (IgG). Las pruebas ELISA fueron leídas a 490 nm en un lector de microplacas Spectra Max 190 (Molecular Devices, Sunnyvale, CA, EUA) y el lector de placas MRX II, (Dynex Technologies, Chantilly, EUA). Se desarrollaron pruebas rápidas de diagnóstico (PDR), inmunocromatográficas, para la IgG1 específica de antígeno de L. donovani que consistieron en un casete con una membrana de nitrocelulosa, una almohadilla de muestra, una almohadilla de conjugado y una almohadilla absorbente, apoyadas con una tira de plástico.
Para los sueros hindúes de LV, consistentes con la vida media conocida de IgG1, los niveles de IgG1 no habían disminuido significativamente en el día 30 después del comienzo del tratamiento, pero se redujeron drásticamente a los seis meses en comparación con el día 0 o el día 15, después del inicio del tratamiento. Del mismo modo, los sueros de Sudán, tomados poco después del tratamiento no mostraron un cambio significativo en los niveles de IgG1. Las dos pruebas prototipo de diagnóstico rápido, inmunocromatográficas, de flujo lateral que se desarrollaron para detectar los niveles de IgG1 tras el tratamiento para la LV mostraron que en más de 80% de los pacientes con LV en recaída, éstos eran IgG1 positivos; mientras que en al menos el 80% de los pacientes con LV curados, eran IgG1 negativos.
Los autores concluyeron que seis meses después del tratamiento de la LV activa, los niveles elevados de IgG1 específica se asociaron con el fracaso del tratamiento y la recaída, mientras que la ausencia de IgG1 o los niveles bajos fueron detectados en los pacientes con LV curados. Se desarrolló una PDR de flujo lateral con éxito para detectar anticuerpos anti-Leishmania IgG1 como un biomarcador potencial de recaída después de la quimioterapia.
Enlaces relacionados:
London School of Hygiene and Tropical Medicine
Molecular Devices
Dynex Technologies
Últimas Microbiología noticias
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Plataforma de diagnóstico POC combina inmunoensayo y pruebas moleculares
Una innovadora plataforma de diagnóstico ofrece una sensibilidad superior en todo tipo de muestras, incluida la sangre, en comparación con las pruebas rápidas existentes, a la vez que mantiene un diseño... Más
Prueba innovadora evalúa con precisión gravedad de fibrosis hepática en solo 18 minutos
La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) afecta aproximadamente al 30 % de la población y es una de las principales causas de enfermedad... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más