Crean prueba para diagnóstico de la malaria
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 14 Jul 2014 |

Imagen: La tecnología Accutas lab en chip, que permite que los técnicos en el campo hagan los exámenes para malaria y potencialmente muchas otras enfermedades infecciosas (Fotografía cortesía de Aquila Diagnostics Systems Inc.).
El diagnóstico de la malaria se hace normalmente por microscopía, lo que requiere un conocimiento experto o pruebas diagnósticas rápidas de inmunocromatografía (RDT), las cuales tienen limitaciones significativas, incluyendo una menor sensibilidad a los niveles más bajos de parasitemia.
El diagnóstico molecular satisface la necesidad de un diagnóstico de la malaria de manera efectiva en los países desarrollados, pero las barreras de la tecnología, el almacenamiento de los reactivos, el costo y la necesidad de experiencia han dificultado la introducción de estos métodos en los países en desarrollo, especialmente en el África subsahariana.
Un equipo de científicos liderados por los de la Universidad de Alberta (Edmonton, AB, Canadá) creó una plataforma que consta de un chip de plástico desechable y una máquina portátil de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR ), de bajo costo. Se adquirieron muestras archivadas, congeladas, de pacientes con malaria con un diagnóstico positivo por PCR. Las muestras de sangre fueron recolectadas en 2011-2012 en Uganda de mujeres embarazadas que dieron el consentimiento. La microscopía fue realizada en gotas gruesas coloreadas con Giemsa.
El chip contiene un hidrogel desecado con reactivos necesarios para realizar una PCR específica para Plasmodium. Los chips se pueden almacenar a temperatura ambiente y se utilizan, según necesidad, rehidratando el gel con sangre no procesada, evitando la necesidad de preparación de la muestra. Estos kits de detección Accutas lab-en-un-chip para la malaria (Aquila Diagnostics Systems Inc.; Edmonton, AB, Canadá) son procesados en un instrumento hecho a la medida que contiene un elemento Peltier para hacer el termo-ciclaje y una configuración láser/cámara para la detección de los amplicones.
El ensayo de diagnóstico fue capaz de detectar todas las especies de Plasmodium. El chip de plástico demostró un excelente desempeño dentro de un rango de 2 × 105 a 0,2 parásitos/μL, consistente con los niveles de parásitos observados en el campo. Esto excede la sensibilidad de la microscopía, el estándar actual para el diagnóstico en el campo, por diez a cincuenta veces. En un panel ciego de 188 muestras de pacientes de una región híper-endémica de transmisión de la malaria en Uganda, el diagnóstico tenía una alta sensibilidad de 97,4% y una especificidad del 93,8% frente a la PCR en tiempo real convencional.
El examen también diferenció las dos especies de malaria más prevalentes en las infecciones mixtas, P. falciparum y P. vivax. Un segundo panel ciego de 38 muestras de pacientes fue ensayado en un instrumento ágil con una excitación basada en diodo emisor de luz (LED), logrando una sensibilidad del 96,7% y una especificidad del 100%.
Los autores concluyeron que la tecnología descrita en su estudio tiene el potencial para hacer grandes avances mediante el apoyo en áreas clave de control de la malaria como un diagnóstico para la malaria aguda, para la vigilancia en lugares de eliminación, y como una herramienta en las evaluaciones clínicas de nuevos medicamentos y vacunas. Los chips pueden ser adaptados para el análisis de diferentes patógenos, especies, o marcadores genéticos, incluidos los marcadores de resistencia a fármacos, dependiendo de la necesidad clínica o de salud pública. El estudio fue publicado el 9 de mayo de 2014, en la revista Malaria Journal.
Enlaces relacionados:
University of Alberta
Aquila Diagnostics Systems Inc
El diagnóstico molecular satisface la necesidad de un diagnóstico de la malaria de manera efectiva en los países desarrollados, pero las barreras de la tecnología, el almacenamiento de los reactivos, el costo y la necesidad de experiencia han dificultado la introducción de estos métodos en los países en desarrollo, especialmente en el África subsahariana.
Un equipo de científicos liderados por los de la Universidad de Alberta (Edmonton, AB, Canadá) creó una plataforma que consta de un chip de plástico desechable y una máquina portátil de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR ), de bajo costo. Se adquirieron muestras archivadas, congeladas, de pacientes con malaria con un diagnóstico positivo por PCR. Las muestras de sangre fueron recolectadas en 2011-2012 en Uganda de mujeres embarazadas que dieron el consentimiento. La microscopía fue realizada en gotas gruesas coloreadas con Giemsa.
El chip contiene un hidrogel desecado con reactivos necesarios para realizar una PCR específica para Plasmodium. Los chips se pueden almacenar a temperatura ambiente y se utilizan, según necesidad, rehidratando el gel con sangre no procesada, evitando la necesidad de preparación de la muestra. Estos kits de detección Accutas lab-en-un-chip para la malaria (Aquila Diagnostics Systems Inc.; Edmonton, AB, Canadá) son procesados en un instrumento hecho a la medida que contiene un elemento Peltier para hacer el termo-ciclaje y una configuración láser/cámara para la detección de los amplicones.
El ensayo de diagnóstico fue capaz de detectar todas las especies de Plasmodium. El chip de plástico demostró un excelente desempeño dentro de un rango de 2 × 105 a 0,2 parásitos/μL, consistente con los niveles de parásitos observados en el campo. Esto excede la sensibilidad de la microscopía, el estándar actual para el diagnóstico en el campo, por diez a cincuenta veces. En un panel ciego de 188 muestras de pacientes de una región híper-endémica de transmisión de la malaria en Uganda, el diagnóstico tenía una alta sensibilidad de 97,4% y una especificidad del 93,8% frente a la PCR en tiempo real convencional.
El examen también diferenció las dos especies de malaria más prevalentes en las infecciones mixtas, P. falciparum y P. vivax. Un segundo panel ciego de 38 muestras de pacientes fue ensayado en un instrumento ágil con una excitación basada en diodo emisor de luz (LED), logrando una sensibilidad del 96,7% y una especificidad del 100%.
Los autores concluyeron que la tecnología descrita en su estudio tiene el potencial para hacer grandes avances mediante el apoyo en áreas clave de control de la malaria como un diagnóstico para la malaria aguda, para la vigilancia en lugares de eliminación, y como una herramienta en las evaluaciones clínicas de nuevos medicamentos y vacunas. Los chips pueden ser adaptados para el análisis de diferentes patógenos, especies, o marcadores genéticos, incluidos los marcadores de resistencia a fármacos, dependiendo de la necesidad clínica o de salud pública. El estudio fue publicado el 9 de mayo de 2014, en la revista Malaria Journal.
Enlaces relacionados:
University of Alberta
Aquila Diagnostics Systems Inc
Últimas Microbiología noticias
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Plataforma de diagnóstico POC combina inmunoensayo y pruebas moleculares
Una innovadora plataforma de diagnóstico ofrece una sensibilidad superior en todo tipo de muestras, incluida la sangre, en comparación con las pruebas rápidas existentes, a la vez que mantiene un diseño... Más
Prueba innovadora evalúa con precisión gravedad de fibrosis hepática en solo 18 minutos
La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) afecta aproximadamente al 30 % de la población y es una de las principales causas de enfermedad... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más