Dispositivo para venipunción automatizado mejora experiencia pediátrica
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Mar 2014 |

Imagen: El dispositivo médico automatizado portátil para venipunción, VenousPro, identificando una vena adecuada para flebotomía (Fotografía cortesía de VascuLogic).
Se ha desarrollado un novedoso dispositivo médico que les suministrará a los flebotomistas y médicos con una tecnología que les permitirá una toma de sangre exacta, en el primer intento.
Esto es especialmente importante teniendo en cuenta la diversidad demográfica de cada paciente, cada uno con distintos niveles de acceso venoso difícil y esta exactitud mejorada reducirá considerablemente el tiempo del procedimiento y el costo, así como el malestar de los pacientes.
Un equipo de científicos de VascuLogic, LLC (Piscataway, NJ, EUA) han desarrollado el primer dispositivo médico de venipunción automatizado del mundo que automatiza el procedimiento de flebotomía, ya sea para extracciones de sangre o para la colocación de un catéter intravenoso. El dispositivo combina un sistema de imagenología en el infrarrojo cercano, un software de visión artificial, y una aguja impulsada por un robot dentro de una carcasa portátil. El dispositivo, llamado el VenousPro, opera mediante formación de imágenes y mapeo en tiempo real de las coordenadas espaciales en tres dimensiones (3D) de las venas subcutáneas con el fin de dirigir la aguja a una vena designada. El equipo demostró una prueba de concepto mediante la evaluación del desempeño de la imagenología en los seres humanos y la exactitud de la canalización en un modelo de entrenamiento avanzado de flebotomía.
En tanto los estudios de validación in vitro como in vivo, incluida la validación en pacientes humanos, el dispositivo demostró una exactitud superior del 95% en el primer pinchazo, y adicionalmente, superó al flebotomista humano. Los científicos llevaron a cabo una encuesta intensiva de más de 200 flebotomistas en los EUA, quienes identificaron el acceso venoso difícil como un problema importante en los niños pequeños, sobre todo en términos de dolor, el tiempo y la ansiedad del paciente y de los padres debido a un pinchazo de aguja difícil y/o múltiple(s). Además han validado que la aceptación de los padres, con respecto al dispositivo es de más del 98%, dada la eficacia y la seguridad demostradas del dispositivo.
El dispositivo se basa en imágenes detalladas y de alta calidad de la vena y su entorno para asegurar la exactitud de la punción venosa. Al mejorar la tecnología de imagenología con ultrasonido y reconstrucción en 3D de la vena, el dispositivo es capaz de detectar y realizar el procedimiento en un pinchazo. Esto niega la situación de tener que hacer múltiples intentos de venipunción hasta tener éxito.
Tim Maguire, PhD, el director ejecutivo de Vasculogic, dijo: “Nos sentimos alentados por el dispositivo autónomo, ya que demuestra una solución para aliviar la ansiedad que tanto los padres como los niños experimentan con un procedimiento de flebotomía. Para los niños y sus familias que tienen que soportar los pinchazos difíciles o múltiples, el temor de una visita a su médico es muy real. Por lo tanto, cualquier tranquilidad que podamos ofrecer, sobre todo cuando el niño tiene miedo o necesita un acceso venoso permanente sería de gran beneficio”. El estudio fue publicado el 8 de noviembre de 2013, en la revista TECHNOLOGY.
Enlace relacionado:
VascuLogic, LLC
Esto es especialmente importante teniendo en cuenta la diversidad demográfica de cada paciente, cada uno con distintos niveles de acceso venoso difícil y esta exactitud mejorada reducirá considerablemente el tiempo del procedimiento y el costo, así como el malestar de los pacientes.
Un equipo de científicos de VascuLogic, LLC (Piscataway, NJ, EUA) han desarrollado el primer dispositivo médico de venipunción automatizado del mundo que automatiza el procedimiento de flebotomía, ya sea para extracciones de sangre o para la colocación de un catéter intravenoso. El dispositivo combina un sistema de imagenología en el infrarrojo cercano, un software de visión artificial, y una aguja impulsada por un robot dentro de una carcasa portátil. El dispositivo, llamado el VenousPro, opera mediante formación de imágenes y mapeo en tiempo real de las coordenadas espaciales en tres dimensiones (3D) de las venas subcutáneas con el fin de dirigir la aguja a una vena designada. El equipo demostró una prueba de concepto mediante la evaluación del desempeño de la imagenología en los seres humanos y la exactitud de la canalización en un modelo de entrenamiento avanzado de flebotomía.
En tanto los estudios de validación in vitro como in vivo, incluida la validación en pacientes humanos, el dispositivo demostró una exactitud superior del 95% en el primer pinchazo, y adicionalmente, superó al flebotomista humano. Los científicos llevaron a cabo una encuesta intensiva de más de 200 flebotomistas en los EUA, quienes identificaron el acceso venoso difícil como un problema importante en los niños pequeños, sobre todo en términos de dolor, el tiempo y la ansiedad del paciente y de los padres debido a un pinchazo de aguja difícil y/o múltiple(s). Además han validado que la aceptación de los padres, con respecto al dispositivo es de más del 98%, dada la eficacia y la seguridad demostradas del dispositivo.
El dispositivo se basa en imágenes detalladas y de alta calidad de la vena y su entorno para asegurar la exactitud de la punción venosa. Al mejorar la tecnología de imagenología con ultrasonido y reconstrucción en 3D de la vena, el dispositivo es capaz de detectar y realizar el procedimiento en un pinchazo. Esto niega la situación de tener que hacer múltiples intentos de venipunción hasta tener éxito.
Tim Maguire, PhD, el director ejecutivo de Vasculogic, dijo: “Nos sentimos alentados por el dispositivo autónomo, ya que demuestra una solución para aliviar la ansiedad que tanto los padres como los niños experimentan con un procedimiento de flebotomía. Para los niños y sus familias que tienen que soportar los pinchazos difíciles o múltiples, el temor de una visita a su médico es muy real. Por lo tanto, cualquier tranquilidad que podamos ofrecer, sobre todo cuando el niño tiene miedo o necesita un acceso venoso permanente sería de gran beneficio”. El estudio fue publicado el 8 de noviembre de 2013, en la revista TECHNOLOGY.
Enlace relacionado:
VascuLogic, LLC
Últimas Tecnología noticias
- Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
Canales
Química Clínica
ver canal
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
La detección de ADN tumoral circulante (ADNtc) después del tratamiento es un indicador sólido de recurrencia en el cáncer colorrectal (CCR), pero a menudo pasa desapercibida... Más
Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
Los estudios indican que más del 50 % de las personas mayores de 65 años experimentan síntomas de osteoartritis, mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad crónica... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más