Comparan diferencial de leucocitos en analizador de citometría
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 27 Sep 2012 |

Imagen: El sistema de análisis celular DxH 800 (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
Un analizador de hematología automatizado recientemente introducido que proporciona un recuento diferencial de leucocitos (WBC), de 16 partes, fue comparado con otras máquinas automatizadas y el método manual.
El nuevo analizador de citometría de flujo-hematología no sólo es capaz de diferenciar las cinco poblaciones principales de glóbulos blancos, sino que también es capaz de diferenciar 11 otras células, incluyendo las células blásticas inmaduras y varios linfocitos T.
Científicos de la Universidad Dong-A (Busan, Corea del Sur) seleccionaron 101 muestras de sangre de rutina, a los que se les habían solicitado hemogramas (CBC), para el análisis, independientemente de diagnóstico previo. Las muestras procedían de 54 hombres y 47 mujeres, cuyo rango de edad era de 1-84 años, con una edad media de 43 años. El Hematoflow, el nuevo analizador de hematología automático, incluye un Sistema de Análisis Celular DxH 800 Coulter y un citómetro de flujo FC 500 (Beckman Coulter, Miami, FL, EUA). El DxH800 utiliza múltiples ángulos de dispersión de la luz, y el FC500 ofrece un diferencial de 16 partes de los leucocitos, dando información precisa sobre los subconjuntos de leucocitos.
El FC500 contiene un reactivo Cytodiff premezclado y un software de análisis. El panel Cytodiff incluyó seis anticuerpos monoclonales conjugados directamente en un solo reactivo de cinco colores. El desempeño del recuento diferencial de los WBC del FC500, fue comparado con el del Beckman Coulter DxH800, el Sysmex XE-2100 (TOA Medical Electronics Co., Kobe, Japón) y el método manual de referencia. La comparación metodológica de los parámetros diferenciales de los WBC de neutrófilos, linfocitos, monocitos y eosinófilos mostró una buena correlación entre los cuatro análisis diferentes. Se contaron más del 1% de células blásticas en 30 de 101 muestras.
Para la leucemia linfoide aguda de células B (LLA), el recuento de blastos B, por el Hematoflow, muestra una buena correlación con los resultados del procedimiento de referencia. El analizador distinguió fácilmente el linaje de blastos leucémicos B, de los blastos leucémicos de células T y de los mieloblastos. Para la LLA de células T, el Hematoflow no identificó blastos T, y muestra una concordancia completa con el recuento manual. Para la leucemia mieloide aguda (LMA) y el síndrome mielodisplásico (SMD), los recuentos de blastos no-B y no-T del Hematoflow, mostraron 100% de concordancia y una buena correlación con los resultados del método de referencia.
Los científicos concluyeron que para el personal técnico, la instalación del Hematoflow tendría muchas consecuencias. Habría una reducción en el tiempo del personal técnico en el microscopio, lo que al mismo tiempo, aumenta la eficiencia del flujo de trabajo y elimina los diagnósticos difíciles que los tecnólogos médicos deben enfrentar solos. Esta técnica rápida y cuantitativa puede ser útil en el diagnóstico diferencial de las leucemias agudas antes de realizar investigaciones adicionales. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2012 de la revista International Journal of Laboratory Hematology.
Enlaces relacionados:
Dong-A University
Beckman Coulter
TOA Medical Electronics Co.
El nuevo analizador de citometría de flujo-hematología no sólo es capaz de diferenciar las cinco poblaciones principales de glóbulos blancos, sino que también es capaz de diferenciar 11 otras células, incluyendo las células blásticas inmaduras y varios linfocitos T.
Científicos de la Universidad Dong-A (Busan, Corea del Sur) seleccionaron 101 muestras de sangre de rutina, a los que se les habían solicitado hemogramas (CBC), para el análisis, independientemente de diagnóstico previo. Las muestras procedían de 54 hombres y 47 mujeres, cuyo rango de edad era de 1-84 años, con una edad media de 43 años. El Hematoflow, el nuevo analizador de hematología automático, incluye un Sistema de Análisis Celular DxH 800 Coulter y un citómetro de flujo FC 500 (Beckman Coulter, Miami, FL, EUA). El DxH800 utiliza múltiples ángulos de dispersión de la luz, y el FC500 ofrece un diferencial de 16 partes de los leucocitos, dando información precisa sobre los subconjuntos de leucocitos.
El FC500 contiene un reactivo Cytodiff premezclado y un software de análisis. El panel Cytodiff incluyó seis anticuerpos monoclonales conjugados directamente en un solo reactivo de cinco colores. El desempeño del recuento diferencial de los WBC del FC500, fue comparado con el del Beckman Coulter DxH800, el Sysmex XE-2100 (TOA Medical Electronics Co., Kobe, Japón) y el método manual de referencia. La comparación metodológica de los parámetros diferenciales de los WBC de neutrófilos, linfocitos, monocitos y eosinófilos mostró una buena correlación entre los cuatro análisis diferentes. Se contaron más del 1% de células blásticas en 30 de 101 muestras.
Para la leucemia linfoide aguda de células B (LLA), el recuento de blastos B, por el Hematoflow, muestra una buena correlación con los resultados del procedimiento de referencia. El analizador distinguió fácilmente el linaje de blastos leucémicos B, de los blastos leucémicos de células T y de los mieloblastos. Para la LLA de células T, el Hematoflow no identificó blastos T, y muestra una concordancia completa con el recuento manual. Para la leucemia mieloide aguda (LMA) y el síndrome mielodisplásico (SMD), los recuentos de blastos no-B y no-T del Hematoflow, mostraron 100% de concordancia y una buena correlación con los resultados del método de referencia.
Los científicos concluyeron que para el personal técnico, la instalación del Hematoflow tendría muchas consecuencias. Habría una reducción en el tiempo del personal técnico en el microscopio, lo que al mismo tiempo, aumenta la eficiencia del flujo de trabajo y elimina los diagnósticos difíciles que los tecnólogos médicos deben enfrentar solos. Esta técnica rápida y cuantitativa puede ser útil en el diagnóstico diferencial de las leucemias agudas antes de realizar investigaciones adicionales. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2012 de la revista International Journal of Laboratory Hematology.
Enlaces relacionados:
Dong-A University
Beckman Coulter
TOA Medical Electronics Co.
Últimas Hematología noticias
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más