Tipo de sangre predispone a ciertas infecciones virales
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 29 May 2012 |
Algunas cepas de Rotavirus logran entrar en las células del tracto gastrointestinal reconociendo antígenos asociados con el grupo de sangre, tipo A.
Los antígenos de grupos sanguíneos son conocidos por promover la unión de las células de Norovirus y Helicobacter pylori a las células intestinales, pero nunca se había demostrado en Rotavirus, un patógeno intestinal importante que es la causa principal de deshidratación severa y diarrea en los bebés de todo el mundo.
Científicos de la Facultad de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA) examinaron la estructura de una parte clave de una cepa del virus conocido como P [14], que proporciona una pista sobre cómo el virus infecta las células humanas. Los científicos utilizaron diferentes técnicas como la expresión y purificación de proteínas, la cristalización, la detección de matriz de glicanos, ensayos de inhibición e infectividad y ensayos de hemaglutinación.
En las cepas de Rotavirus que infectan animales, la parte superior de una espiga en el virus se adhiere a la célula a través de un glicano, uno de muchos azúcares, unidos entre sí, para formar estructuras complejas de cadena ramificada con una molécula terminal de ácido siálico. Lo mismo no parece ser el caso de las cepas de virus que infectan a los seres humanos, y los científicos creían que las cepas de Rotavirus humanos se unían a los glicanos con una molécula interna de ácido siálico, pero no sabían cómo ocurría.
Los investigadores determinaron la estructura de la punta del dominio de la espiga del virus, conocida como VP8, y encontraron que el glicano tipo A se unía a la proteína de espiga del rotavirus en el mismo lugar que el ácido siálico tendría en un rotavirus animal. Usaron cristalografía, para mostrar los cambios sutiles en la estructura del dominio VP8* del virus, lo que le permite utilizar el antígeno del grupo sanguíneo A como receptor. Un anticuerpo contra el antígeno de grupo sanguíneo A, bloqueaba la infección por el virus a las células intestinales humanas en cultivo. Los autores hallaron que los humanos infectados con la cepa P [14] tenían sangre tipo A, pero se necesitan más estudios para confirmar la conexión.
BV Venkataram Prasad, PhD, autor principal y profesor de bioquímica y biología molecular en la Facultad de Medicina Baylor, dijo: “Nos preguntamos cómo este genotipo de rotavirus reconoce un glicano celular. Hicimos una serie de análisis de glicanos para ver qué glicanos interactúan con la punta de la espiga del virus, llamada VP8. Nadie esperaba esto. ¿Es que hay un tema que emerge aquí con estos patógenos intestinales? ¿Es que los virus utilizan estos antígenos de grupos sanguíneos, como puerta para entrar en la célula? La pregunta ahora es si diferentes cepas usan otros antígenos de grupos sanguíneos de esta manera”? Estudios adicionales identificaron una segunda cepa de rotavirus P [9] que utiliza el antígeno del grupo sanguíneo como un receptor. El estudio fue publicado el 15 de abril de 2012 en la revista Nature.
Enlace relacionado:
Baylor College of Medicine
Los antígenos de grupos sanguíneos son conocidos por promover la unión de las células de Norovirus y Helicobacter pylori a las células intestinales, pero nunca se había demostrado en Rotavirus, un patógeno intestinal importante que es la causa principal de deshidratación severa y diarrea en los bebés de todo el mundo.
Científicos de la Facultad de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA) examinaron la estructura de una parte clave de una cepa del virus conocido como P [14], que proporciona una pista sobre cómo el virus infecta las células humanas. Los científicos utilizaron diferentes técnicas como la expresión y purificación de proteínas, la cristalización, la detección de matriz de glicanos, ensayos de inhibición e infectividad y ensayos de hemaglutinación.
En las cepas de Rotavirus que infectan animales, la parte superior de una espiga en el virus se adhiere a la célula a través de un glicano, uno de muchos azúcares, unidos entre sí, para formar estructuras complejas de cadena ramificada con una molécula terminal de ácido siálico. Lo mismo no parece ser el caso de las cepas de virus que infectan a los seres humanos, y los científicos creían que las cepas de Rotavirus humanos se unían a los glicanos con una molécula interna de ácido siálico, pero no sabían cómo ocurría.
Los investigadores determinaron la estructura de la punta del dominio de la espiga del virus, conocida como VP8, y encontraron que el glicano tipo A se unía a la proteína de espiga del rotavirus en el mismo lugar que el ácido siálico tendría en un rotavirus animal. Usaron cristalografía, para mostrar los cambios sutiles en la estructura del dominio VP8* del virus, lo que le permite utilizar el antígeno del grupo sanguíneo A como receptor. Un anticuerpo contra el antígeno de grupo sanguíneo A, bloqueaba la infección por el virus a las células intestinales humanas en cultivo. Los autores hallaron que los humanos infectados con la cepa P [14] tenían sangre tipo A, pero se necesitan más estudios para confirmar la conexión.
BV Venkataram Prasad, PhD, autor principal y profesor de bioquímica y biología molecular en la Facultad de Medicina Baylor, dijo: “Nos preguntamos cómo este genotipo de rotavirus reconoce un glicano celular. Hicimos una serie de análisis de glicanos para ver qué glicanos interactúan con la punta de la espiga del virus, llamada VP8. Nadie esperaba esto. ¿Es que hay un tema que emerge aquí con estos patógenos intestinales? ¿Es que los virus utilizan estos antígenos de grupos sanguíneos, como puerta para entrar en la célula? La pregunta ahora es si diferentes cepas usan otros antígenos de grupos sanguíneos de esta manera”? Estudios adicionales identificaron una segunda cepa de rotavirus P [9] que utiliza el antígeno del grupo sanguíneo como un receptor. El estudio fue publicado el 15 de abril de 2012 en la revista Nature.
Enlace relacionado:
Baylor College of Medicine
Últimas Química Clínica noticias
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
La detección de ADN tumoral circulante (ADNtc) después del tratamiento es un indicador sólido de recurrencia en el cáncer colorrectal (CCR), pero a menudo pasa desapercibida... Más
Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
Los estudios indican que más del 50 % de las personas mayores de 65 años experimentan síntomas de osteoartritis, mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad crónica... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más