Puntaje de análisis urinario no cambia por la prostatitis crónica
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 May 2012 |
Se determinó la influencia de la prostatitis crónica sobre los nuevos biomarcadores potenciales de cáncer de próstata (PCa) en muestras de orina masculinas.
El gen 3 para el cáncer de próstata (PCA3) es uno de los marcadores candidatos más prometedores para el diagnóstico del cáncer de próstata (PCa) y se ha comprobado que se expresa exageradamente en el 95% de los pacientes con cáncer de próstata analizados y se expresa 60 - a 100 veces menos en los tejidos no cancerosos que en los tejidos cancerosos.
Los científicos de los Hospices Civils de Lyon (Francia) recogieron muestras de orina para el análisis citológico y el cultivo de 38 pacientes con sospecha clínica de prostatitis crónica cuya media de edad era de 37,5 años. Las muestras fueron recolectados entre marzo y junio de 2010 y se usó una muestra de orina post-masaje prostático para la prueba de PCA3 en orina. Ninguno de los pacientes tenía antecedentes de cáncer de próstata.
Se cuantificaron, en paralelo, el PCA3 y el ácido ribonucleico (ARN) del antígeno prostático específico (PSA) con el ensayo Progensa PCA3 (Gen-Probe, San Diego, California, EUA, www.gen-probe.com). Las muestras de orina fueron considerados como no informativas para células prostáticas si el número de transcritos de ARN mensajero (mARN) de PSA, detectados, era inferior a 10.000. Se consideró un resultado negativo de la prueba de PCA3 si la puntuación PCA3 fue menor que el punto de corte de 35. La prueba de PCA3 se consideró positiva si el puntaje de PCA3 era superior o igual a 35.
Cuatro pacientes tenían un diagnóstico eventual de uretritis y todos tenían una puntuación PCA3 menos de 5. Entre los 34 pacientes restantes, siete tenían prostatitis bacteriana crónica, 11 tenían prostatitis crónica no bacteriana, y 16 tenían prostatodinia no inflamatoria. Todos estos pacientes tenían una puntuación de PCA3 de menos de 28, es decir, por debajo el punto de corte de 35, que se utiliza comúnmente para el diagnóstico del cáncer de próstata.
Los autores concluyeron que el masaje de próstata incluido dentro de la prueba de localización Meares-Stamey, permite muestras informativas para la prueba urinaria de PCA3. La valoración de PCA3 se encontró negativa con menos del punto de corte normal de 35, en todos los pacientes evaluados, lo que sugiere que la prueba PCA3 se puede utilizar como una herramienta valiosa en pacientes con PSA elevado y sospecha de prostatitis crónica para diferenciar a aquellos pacientes que realmente se benficiarían de la biopsia de próstata. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2012 de la revista Prostate.
Enlaces relacionados:
Hospices Civils de Lyon
Gen-Probe
El gen 3 para el cáncer de próstata (PCA3) es uno de los marcadores candidatos más prometedores para el diagnóstico del cáncer de próstata (PCa) y se ha comprobado que se expresa exageradamente en el 95% de los pacientes con cáncer de próstata analizados y se expresa 60 - a 100 veces menos en los tejidos no cancerosos que en los tejidos cancerosos.
Los científicos de los Hospices Civils de Lyon (Francia) recogieron muestras de orina para el análisis citológico y el cultivo de 38 pacientes con sospecha clínica de prostatitis crónica cuya media de edad era de 37,5 años. Las muestras fueron recolectados entre marzo y junio de 2010 y se usó una muestra de orina post-masaje prostático para la prueba de PCA3 en orina. Ninguno de los pacientes tenía antecedentes de cáncer de próstata.
Se cuantificaron, en paralelo, el PCA3 y el ácido ribonucleico (ARN) del antígeno prostático específico (PSA) con el ensayo Progensa PCA3 (Gen-Probe, San Diego, California, EUA, www.gen-probe.com). Las muestras de orina fueron considerados como no informativas para células prostáticas si el número de transcritos de ARN mensajero (mARN) de PSA, detectados, era inferior a 10.000. Se consideró un resultado negativo de la prueba de PCA3 si la puntuación PCA3 fue menor que el punto de corte de 35. La prueba de PCA3 se consideró positiva si el puntaje de PCA3 era superior o igual a 35.
Cuatro pacientes tenían un diagnóstico eventual de uretritis y todos tenían una puntuación PCA3 menos de 5. Entre los 34 pacientes restantes, siete tenían prostatitis bacteriana crónica, 11 tenían prostatitis crónica no bacteriana, y 16 tenían prostatodinia no inflamatoria. Todos estos pacientes tenían una puntuación de PCA3 de menos de 28, es decir, por debajo el punto de corte de 35, que se utiliza comúnmente para el diagnóstico del cáncer de próstata.
Los autores concluyeron que el masaje de próstata incluido dentro de la prueba de localización Meares-Stamey, permite muestras informativas para la prueba urinaria de PCA3. La valoración de PCA3 se encontró negativa con menos del punto de corte normal de 35, en todos los pacientes evaluados, lo que sugiere que la prueba PCA3 se puede utilizar como una herramienta valiosa en pacientes con PSA elevado y sospecha de prostatitis crónica para diferenciar a aquellos pacientes que realmente se benficiarían de la biopsia de próstata. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2012 de la revista Prostate.
Enlaces relacionados:
Hospices Civils de Lyon
Gen-Probe
Últimas Química Clínica noticias
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
La detección de ADN tumoral circulante (ADNtc) después del tratamiento es un indicador sólido de recurrencia en el cáncer colorrectal (CCR), pero a menudo pasa desapercibida... Más
Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
Los estudios indican que más del 50 % de las personas mayores de 65 años experimentan síntomas de osteoartritis, mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad crónica... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más