Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis moleculares detectan enterovirus en muestras clínicas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 May 2012
Print article
La detección de ácido ribonucleico (ARN) de los Enterovirus (EV) por métodos moleculares es un método más rápido y sensible que las técnicas de cultivo.

Están disponibles varios análisis y protocolos que usan reacciones en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR) para la detección del ARN del EV, pero la comparación de los resultados obtenidos de acuerdo con los diferentes métodos son limitados y muchos de estos análisis moleculares son laboriosos y requieren mucho tiempo.

Los científicos en el Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona, España) evaluaron un análisis casero de transcripción inversa en tiempo real (RT-PCR) con un kit comercial TaqMan RT-PCR en tiempo real para la detección de los EV. Los expertos evaluaron y analizaron 132 muestras de pacientes entre julio y noviembre de 2010. Estas fueron muestras clínicas de pacientes pediátricos consecutivos de menores de seis años de edad, con sospecha clínica de infección por EV.

Las reacciones de amplificación optimizadas de un solo paso de RT-PCR, se llevaron a cabo en un tubo de reacción simple con el sistema de microplacas enterovirus en tiempo real RT-PCR (TaqMan), MutaPLATE Enterovirus (Immundiagnostik AG; Bensheim, Alemania; www.immundiagnostik.com). La reacción casera de amplificación RT-PCR de un solo paso se realizó en un solo tubo de reacción utilizando los cebadores y sondas sintetizadas por Applied Biosystems (Foster City, CA, EE.UU.; www.appliedbiosystems.com).

Se recolectaron un total de 153 muestras de 132 pacientes durante el período de estudio. Había 68 varones (51,5%) y 64 mujeres (48,5%); la edad de los pacientes osciló entre 3 días a 72 meses. Se recogieron muestras de pacientes con sospecha de infección por EV que presentaron fiebre sin foco o meningitis viral. Las muestras analizadas incluyeron 101 (66%) plasmas, 51 (33,3%) líquidos cefalorraquídeos (LCR), y 1 (0,7%) vesícula.

Un total de 19 de los 132 pacientes (14,4%), en 20 muestras (14 plasma y seis muestras de LCR) dieron positivo al menos uno de los dos ensayos. La sensibilidad del ensayo casero cuando se usó el ensayo MutaPLATE como referencia fue del 90% y la especificidad del 100%. Los autores concluyeron que los dos análisis en tiempo real RT-PCR son métodos rápidos y fáciles para la detección de EV y contribuyen positivamente a la gestión racional y específica de la causa etiológica de la fiebre en los niños.

Los enterovirus son virus ARN pertenecientes a la familia Picornaviridae. Las infecciones por EV son comunes, especialmente en niños pequeños, y se asocian con una multitud de manifestaciones clínicas. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2012 de la revista European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:

Hospital Sant Joan de Déu

Immundiagnostik AG

Applied Biosystems


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Luteinizing Hormone Test
Luteinizing Hormone (LH) Rapid Test
New
C-Reactive Protein Rapid Test
Afinion CRP

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba es altamente precisa para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH tanto en pacientes asintomáticos como sintomáticos (foto cortesía de 123RF)

Nuevo análisis de sangre más sensible para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH

El virus del papiloma humano (VPH) es responsable de aproximadamente el 70 % de los cánceres de orofaringe en Estados Unidos, un tipo de cáncer cuya incidencia está aumentando más... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más