Análisis moleculares detectan enterovirus en muestras clínicas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 21 May 2012 |
La detección de ácido ribonucleico (ARN) de los Enterovirus (EV) por métodos moleculares es un método más rápido y sensible que las técnicas de cultivo.
Están disponibles varios análisis y protocolos que usan reacciones en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR) para la detección del ARN del EV, pero la comparación de los resultados obtenidos de acuerdo con los diferentes métodos son limitados y muchos de estos análisis moleculares son laboriosos y requieren mucho tiempo.
Los científicos en el Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona, España) evaluaron un análisis casero de transcripción inversa en tiempo real (RT-PCR) con un kit comercial TaqMan RT-PCR en tiempo real para la detección de los EV. Los expertos evaluaron y analizaron 132 muestras de pacientes entre julio y noviembre de 2010. Estas fueron muestras clínicas de pacientes pediátricos consecutivos de menores de seis años de edad, con sospecha clínica de infección por EV.
Las reacciones de amplificación optimizadas de un solo paso de RT-PCR, se llevaron a cabo en un tubo de reacción simple con el sistema de microplacas enterovirus en tiempo real RT-PCR (TaqMan), MutaPLATE Enterovirus (Immundiagnostik AG; Bensheim, Alemania; www.immundiagnostik.com). La reacción casera de amplificación RT-PCR de un solo paso se realizó en un solo tubo de reacción utilizando los cebadores y sondas sintetizadas por Applied Biosystems (Foster City, CA, EE.UU.; www.appliedbiosystems.com).
Se recolectaron un total de 153 muestras de 132 pacientes durante el período de estudio. Había 68 varones (51,5%) y 64 mujeres (48,5%); la edad de los pacientes osciló entre 3 días a 72 meses. Se recogieron muestras de pacientes con sospecha de infección por EV que presentaron fiebre sin foco o meningitis viral. Las muestras analizadas incluyeron 101 (66%) plasmas, 51 (33,3%) líquidos cefalorraquídeos (LCR), y 1 (0,7%) vesícula.
Un total de 19 de los 132 pacientes (14,4%), en 20 muestras (14 plasma y seis muestras de LCR) dieron positivo al menos uno de los dos ensayos. La sensibilidad del ensayo casero cuando se usó el ensayo MutaPLATE como referencia fue del 90% y la especificidad del 100%. Los autores concluyeron que los dos análisis en tiempo real RT-PCR son métodos rápidos y fáciles para la detección de EV y contribuyen positivamente a la gestión racional y específica de la causa etiológica de la fiebre en los niños.
Los enterovirus son virus ARN pertenecientes a la familia Picornaviridae. Las infecciones por EV son comunes, especialmente en niños pequeños, y se asocian con una multitud de manifestaciones clínicas. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2012 de la revista European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Hospital Sant Joan de Déu
Immundiagnostik AG
Applied Biosystems
Están disponibles varios análisis y protocolos que usan reacciones en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR) para la detección del ARN del EV, pero la comparación de los resultados obtenidos de acuerdo con los diferentes métodos son limitados y muchos de estos análisis moleculares son laboriosos y requieren mucho tiempo.
Los científicos en el Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona, España) evaluaron un análisis casero de transcripción inversa en tiempo real (RT-PCR) con un kit comercial TaqMan RT-PCR en tiempo real para la detección de los EV. Los expertos evaluaron y analizaron 132 muestras de pacientes entre julio y noviembre de 2010. Estas fueron muestras clínicas de pacientes pediátricos consecutivos de menores de seis años de edad, con sospecha clínica de infección por EV.
Las reacciones de amplificación optimizadas de un solo paso de RT-PCR, se llevaron a cabo en un tubo de reacción simple con el sistema de microplacas enterovirus en tiempo real RT-PCR (TaqMan), MutaPLATE Enterovirus (Immundiagnostik AG; Bensheim, Alemania; www.immundiagnostik.com). La reacción casera de amplificación RT-PCR de un solo paso se realizó en un solo tubo de reacción utilizando los cebadores y sondas sintetizadas por Applied Biosystems (Foster City, CA, EE.UU.; www.appliedbiosystems.com).
Se recolectaron un total de 153 muestras de 132 pacientes durante el período de estudio. Había 68 varones (51,5%) y 64 mujeres (48,5%); la edad de los pacientes osciló entre 3 días a 72 meses. Se recogieron muestras de pacientes con sospecha de infección por EV que presentaron fiebre sin foco o meningitis viral. Las muestras analizadas incluyeron 101 (66%) plasmas, 51 (33,3%) líquidos cefalorraquídeos (LCR), y 1 (0,7%) vesícula.
Un total de 19 de los 132 pacientes (14,4%), en 20 muestras (14 plasma y seis muestras de LCR) dieron positivo al menos uno de los dos ensayos. La sensibilidad del ensayo casero cuando se usó el ensayo MutaPLATE como referencia fue del 90% y la especificidad del 100%. Los autores concluyeron que los dos análisis en tiempo real RT-PCR son métodos rápidos y fáciles para la detección de EV y contribuyen positivamente a la gestión racional y específica de la causa etiológica de la fiebre en los niños.
Los enterovirus son virus ARN pertenecientes a la familia Picornaviridae. Las infecciones por EV son comunes, especialmente en niños pequeños, y se asocian con una multitud de manifestaciones clínicas. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2012 de la revista European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Hospital Sant Joan de Déu
Immundiagnostik AG
Applied Biosystems
Últimas Microbiología noticias
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
Canales
Química Clínica
ver canal
Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria
Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo análisis de sangre más sensible para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH
El virus del papiloma humano (VPH) es responsable de aproximadamente el 70 % de los cánceres de orofaringe en Estados Unidos, un tipo de cáncer cuya incidencia está aumentando más... Más
Prueba genética ultrarrápida diagnostica tumores cerebrales en dos horas
El proceso estándar para el tratamiento de tumores cerebrales suele comenzar con una resonancia magnética para detectar la presencia del tumor. Posteriormente, los pacientes se reúnen... Más
Nueva plataforma analítica de acceso aleatorio permite automatización completa de inmunoensayos de quimioluminiscencia
Revvity (Waltham, MA, EUA) ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de acceso aleatorio analítico IDS i20 de EUROIMMUN (Lübeck, Alemania), que permite la automatización completa... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Técnica de medición rápida de densidad celular ayuda a predecir respuesta a inmunoterapia
La densidad celular proporciona información valiosa sobre su estado. A medida que las células atraviesan procesos como la proliferación, la diferenciación o la muerte celular,... Más
Nueva tecnología de imágenes ópticas mejora el diagnóstico de enfermedad renal diabética
Un equipo de investigadores ha desarrollado un método innovador para examinar el tejido renal sin necesidad de teñir ni dañar las muestras. Este innovador enfoque, conocido como biopsia... MásTecnología
ver canal
Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... MásIndustria
ver canal
EuroMedLab 2025 presenta las últimas tecnologías e innovaciones en medicina de laboratorio
El 26º Congreso Europeo IFCC-EFLM de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EuroMedLab 2025), organizado por la Real Sociedad Belga de Medicina de Laboratorio (RBSLM, Verviers, ... Más