Prueba rápida de ureasa para diagnosticar el H. pylori en pacientes asintomáticos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Nov 2011 |
Un análisis rápido de ureasa ofrece una alta sensibilidad y exactitud para diagnosticar el Helicobacter pylori, en pacientes sin tratar.
La dispepsia es una serie multifacética de síntomas relacionados con el tracto gastrointestinal (GI) superior. Encuestas poblacionales han mostrado que la dispepsia es un problema global ya que 15% a 40% de la población se queja de síntomas GI superiores. Aunque varias guías recomiendan un método inicial no-invasivo, de “analizar y tratar” para el diagnóstico de H. pylori en el cuidado primario si los pacientes no se quejan de síntomas agudos y tienen menos de 45-50 años de edad; muchos pacientes con dispepsia son referidos para endoscopia.
En una cohorte reciente de pacientes norteamericanos, aproximadamente un tercio de todos los procedimientos endoscópicos altos son realizados para pacientes con dispepsia sin síntomas de alarma. En algunos países la prevalencia alta de cáncer gástrico en los pacientes dispépticos jóvenes también hace que la endoscopia temprana sea una característica importante en el manejo de la dispepsia.
Las pruebas endoscópicas para H. pylori han progresado en los últimos 10 años y un área de crecimiento ha sido la velocidad con la cual se puede leer la prueba rápida de ureasa (RUT). Una prueba nueva de ureasa, la ultrafast-test--UFT 300, desarrollada por ABS Advanced Biomedical Systems (Cernusco sul Naviglio, Italia) puede ser leída en cinco minutos. La prueba que ha sido aprobada en la Unión Europea, tiene el potencial de simplificar, aún más, el manejo clínico, permitiendo que el resultado de la prueba sea incluido en el reporte de endoscopia cuando el paciente abandona la unidad de endoscopia.
Para evaluar la exactitud diagnóstica de esta prueba nueva, rápida, de ureasa, para diagnosticar la infección por H. pylori en pacientes no tratados, usando un estándar de referencia externo, independiente, los científicos del departamento de medicina interna y gastroenterología en la Universidad de Bolonia, (Italia) examinaron 1.000 pacientes dispépticos, consecutivos, y demostraron que la prueba nueva rápida de ureasa, UFT300, ofrece una sensibilidad alta (94,5%) y exactitud (100%), con un período más corto para leer tanto las pruebas positivas como negativas.
El estudio fue publicado en enero de 2010, en la revista Alimentary Pharmacology & Therapeutics Journal.
Enlaces relacionados:
ABS Advanced Biomedical Systems
University of Bologna
La dispepsia es una serie multifacética de síntomas relacionados con el tracto gastrointestinal (GI) superior. Encuestas poblacionales han mostrado que la dispepsia es un problema global ya que 15% a 40% de la población se queja de síntomas GI superiores. Aunque varias guías recomiendan un método inicial no-invasivo, de “analizar y tratar” para el diagnóstico de H. pylori en el cuidado primario si los pacientes no se quejan de síntomas agudos y tienen menos de 45-50 años de edad; muchos pacientes con dispepsia son referidos para endoscopia.
En una cohorte reciente de pacientes norteamericanos, aproximadamente un tercio de todos los procedimientos endoscópicos altos son realizados para pacientes con dispepsia sin síntomas de alarma. En algunos países la prevalencia alta de cáncer gástrico en los pacientes dispépticos jóvenes también hace que la endoscopia temprana sea una característica importante en el manejo de la dispepsia.
Las pruebas endoscópicas para H. pylori han progresado en los últimos 10 años y un área de crecimiento ha sido la velocidad con la cual se puede leer la prueba rápida de ureasa (RUT). Una prueba nueva de ureasa, la ultrafast-test--UFT 300, desarrollada por ABS Advanced Biomedical Systems (Cernusco sul Naviglio, Italia) puede ser leída en cinco minutos. La prueba que ha sido aprobada en la Unión Europea, tiene el potencial de simplificar, aún más, el manejo clínico, permitiendo que el resultado de la prueba sea incluido en el reporte de endoscopia cuando el paciente abandona la unidad de endoscopia.
Para evaluar la exactitud diagnóstica de esta prueba nueva, rápida, de ureasa, para diagnosticar la infección por H. pylori en pacientes no tratados, usando un estándar de referencia externo, independiente, los científicos del departamento de medicina interna y gastroenterología en la Universidad de Bolonia, (Italia) examinaron 1.000 pacientes dispépticos, consecutivos, y demostraron que la prueba nueva rápida de ureasa, UFT300, ofrece una sensibilidad alta (94,5%) y exactitud (100%), con un período más corto para leer tanto las pruebas positivas como negativas.
El estudio fue publicado en enero de 2010, en la revista Alimentary Pharmacology & Therapeutics Journal.
Enlaces relacionados:
ABS Advanced Biomedical Systems
University of Bologna
Últimas Microbiología noticias
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
- Análisis de hemocultivo mejora gestión diagnóstica mediante selección de panel específico
- Secuenciación genómica en tiempo real detecta superbacteria que causa infecciones hospitalarias
- Prueba diagnóstica detecta con precisión cáncer colorrectal al identificar firma microbiana en bacterias intestinales
- Prueba rápida junto al paciente predice sepsis con más de 90 % de precisión
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Canales
Química Clínica
ver canal
Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
El diagnóstico de niveles elevados de ácido úrico (AU), un indicador importante de afecciones como la gota, la enfermedad renal crónica y el síndrome metabólico,... Más
Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
El cáncer de próstata puede ser difícil de detectar a tiempo, lo que limita un tratamiento oportuno y adecuado. Si bien la calcificación (acumulación de calcio en los... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Simple muestra de sangre podría identificar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de ECV en diabetes tipo 2
Las personas con diabetes tipo 2 enfrentan un riesgo hasta cuatro veces mayor de eventos cardiovasculares, como infartos, accidentes cerebrovasculares y angina de pecho, en comparación con quienes... Más
Tecnología de detección de mutaciones ultrasensible permite detección temprana de recurrencia de enfermedades
Rarity Bioscience (Uppsala, Suecia) ha desarrollado superRCA (Súper Amplificación por Círculo Rodante), una tecnología de amplificación molecular ultrasensible para detectar... MásHematología
ver canal
Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
El plasma rico en plaquetas (PRP) desempeña un papel crucial en la medicina regenerativa gracias a su capacidad para acelerar la cicatrización y reparar los tejidos. Sin embargo, la obtención... Más
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... MásInmunología
ver canal
Nueva tecnología descifra comunicación entre células inmunitarias para predecir respuesta a inmunoterapia
Un sistema inmunitario sano depende de la comunicación compleja entre tipos de células especializadas que detectan, alertan y eliminan amenazas dañinas. Cuando estas vías de... Más
IA predice con precisión respuesta de inhibidores de puntos de control inmunitario y tumor MSI
Se espera que una de cada tres personas desarrolle cáncer a lo largo de su vida, y un factor clave en el pronóstico del paciente es el estado microsatélite del tumor: si es estable... MásPatología
ver canal
Herramienta expone cambios en ADN del cáncer que impulsan resistencia al tratamiento
Algunos de los cambios genéticos más perjudiciales en el cáncer son también los más difíciles de detectar. Las alteraciones estructurales profundas en el ADN de... Más
Aprendizaje profundo avanza en espectrometría de masas de imágenes con detalles histológicos virtuales
La espectrometría de masas por imágenes (IMS) es una técnica potente que permite mapear miles de especies moleculares en tejidos biológicos con una especificidad química... MásTecnología
ver canal
Parche cutáneo detecta biomarcadores en líquido intersticial sin extracción de sangre
Las personas con diabetes suelen necesitar controlar sus niveles de glucosa en sangre varias veces al día, un proceso que generalmente implica punciones en el dedo para obtener muestras de sangre... Más
Prueba de saliva portátil detecta cáncer mamario con precisión
El cáncer de mama afecta aproximadamente a una de cada ocho mujeres, y la detección temprana mediante pruebas de cribado aumenta significativamente las probabilidades de éxito del tratamiento.... MásIndustria
ver canal
Bio-Techne vende Exosome Diagnostics para reposicionar su cartera de productos
Bio-Techne Corporation (Minneapolis, MN, EUA) ha firmado un acuerdo con Mdxhealth SA (Irvine, CA, EUA) para adquirir su negocio Exosome Diagnostics Inc. (Waltham, MA, EUA), que incluye la prueba ExoDx... Más