Anticuerpos que muestran la ruta de la parasitosis
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Jun 2011 |
Una proteína que induce un anticuerpo contra el parásito Toxoplasma gondii permite determinar el modo de transmisión.
Una proteína relacionada con la embriogénesis de T. gondii (TgERP) puede ser detectada en suero de humanos y animales mediante análisis de electroforesis diferencial en gel, espectroscopia de masas tándem y Western Blot.
Un equipo de científicos del Instituto de Recursos Naturales y Animales (Beltsville, MD, EUA) empleó una proteína recombinante de un ADN complementario (ADNc) construido a partir de una colección de esporozoitos de T. gondii para análisis por Western Blot de sueros humanos parasitados por T. gondii. Los investigadores utilizaron sueros sanguíneos de análisis de laboratorio realizados con cerdos y ratones, así como los sueros de seis casos conocidos de toxoplasmosis en humanos.
Anticuerpos contra el antígeno TgERP fueron detectados en humanos entre 6 y 8 meses luego del contagio inicial con el ooquiste. De 163 individuos con toxoplasmosis aguda, en cuyos sueros se detectó la inmunoglobulina M (IgM) anti-T. gondii o para los cuales la prueba de avidez de IgG fue menor que 30%, 103 (63,2%) tenían anticuerpos detectables que reaccionaron con TgERP. De 176 individuos con parasitosis crónica, pero sin ruta de infección conocida, en los cuales no se detectó IgM anti-T. gondii en el suero o con prueba de avidez de IgG mayor que 30%, se encontraron anticuerpos para TgERP en 31 muestras (17,6%).
Las vías de contagio son la ingesta de alimentos o de agua contaminados con ooquistes provenientes de heces de gatos parasitados o la ingestión de quistes tisulares en carne cruda o mal cocida. Los animales para consumo, como los cerdos, también pueden estar parasitados y tener quistes en sus tejidos, que llegarán a quienes consumen la carne o sus derivados. La toxoplasmosis congénita puede tener muchos efectos como toxoplasmosis crónica, ceguera, retraso mental o muerte fetal. Hasta ahora, no había análisis para diferenciar entre la ingestión de ooquistes y la de quistes tisulares como fuente del contagio.
En el estudio se evidenció la presencia de anticuerpos anti TgERP en todos los cerdos expuestos al contagio con ooquistes y en el 90% de las personas que se sabe o se sospecha que han estado expuestos a ooquistes. Los autores concluyeron que "La TgERP puede servir para determinar la exposición a los esporozoitos en casos de Toxoplasmosis temprana e indicar un contagio con ooquistes". El estudio fue publicado en abril de 2011 en la revista Journal of Parasitology.
Enlace relacionado:
Animal and Natural Resources Institute
Una proteína relacionada con la embriogénesis de T. gondii (TgERP) puede ser detectada en suero de humanos y animales mediante análisis de electroforesis diferencial en gel, espectroscopia de masas tándem y Western Blot.
Un equipo de científicos del Instituto de Recursos Naturales y Animales (Beltsville, MD, EUA) empleó una proteína recombinante de un ADN complementario (ADNc) construido a partir de una colección de esporozoitos de T. gondii para análisis por Western Blot de sueros humanos parasitados por T. gondii. Los investigadores utilizaron sueros sanguíneos de análisis de laboratorio realizados con cerdos y ratones, así como los sueros de seis casos conocidos de toxoplasmosis en humanos.
Anticuerpos contra el antígeno TgERP fueron detectados en humanos entre 6 y 8 meses luego del contagio inicial con el ooquiste. De 163 individuos con toxoplasmosis aguda, en cuyos sueros se detectó la inmunoglobulina M (IgM) anti-T. gondii o para los cuales la prueba de avidez de IgG fue menor que 30%, 103 (63,2%) tenían anticuerpos detectables que reaccionaron con TgERP. De 176 individuos con parasitosis crónica, pero sin ruta de infección conocida, en los cuales no se detectó IgM anti-T. gondii en el suero o con prueba de avidez de IgG mayor que 30%, se encontraron anticuerpos para TgERP en 31 muestras (17,6%).
Las vías de contagio son la ingesta de alimentos o de agua contaminados con ooquistes provenientes de heces de gatos parasitados o la ingestión de quistes tisulares en carne cruda o mal cocida. Los animales para consumo, como los cerdos, también pueden estar parasitados y tener quistes en sus tejidos, que llegarán a quienes consumen la carne o sus derivados. La toxoplasmosis congénita puede tener muchos efectos como toxoplasmosis crónica, ceguera, retraso mental o muerte fetal. Hasta ahora, no había análisis para diferenciar entre la ingestión de ooquistes y la de quistes tisulares como fuente del contagio.
En el estudio se evidenció la presencia de anticuerpos anti TgERP en todos los cerdos expuestos al contagio con ooquistes y en el 90% de las personas que se sabe o se sospecha que han estado expuestos a ooquistes. Los autores concluyeron que "La TgERP puede servir para determinar la exposición a los esporozoitos en casos de Toxoplasmosis temprana e indicar un contagio con ooquistes". El estudio fue publicado en abril de 2011 en la revista Journal of Parasitology.
Enlace relacionado:
Animal and Natural Resources Institute
Últimas Microbiología noticias
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba genética ultrarrápida diagnostica tumores cerebrales en dos horas
El proceso estándar para el tratamiento de tumores cerebrales suele comenzar con una resonancia magnética para detectar la presencia del tumor. Posteriormente, los pacientes se reúnen... Más
Nueva plataforma analítica de acceso aleatorio permite automatización completa de inmunoensayos de quimioluminiscencia
Revvity (Waltham, MA, EUA) ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de acceso aleatorio analítico IDS i20 de EUROIMMUN (Lübeck, Alemania), que permite la automatización completa... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Solución de automatización de laboratorio de última generación aumenta rendimiento y productividad
Se espera que un nuevo sistema de automatización total de laboratorio que se estrena en Europa establezca nuevos puntos de referencia en flexibilidad, experiencia del usuario y rendimiento.... Más
Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse
Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales
El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente... MásTecnología
ver canal
Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... MásIndustria
ver canal
EuroMedLab 2025 presenta las últimas tecnologías e innovaciones en medicina de laboratorio
El 26º Congreso Europeo IFCC-EFLM de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EuroMedLab 2025), organizado por la Real Sociedad Belga de Medicina de Laboratorio (RBSLM, Verviers, ... Más