Análisis detecta toxina bacteriana que causa C. difficile toxigénico
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 Jun 2011 |
Actualmente está disponible un análisis que puede detectar el gen de la toxina B asociado con la infección por Clostridium difficile (ICD).
La prueba es totalmente automatizada y funciona en el Sistema GeneXpert Dx para detectar secuencias del gen de la toxina asociadas al C. difficile toxigénico. El Sistema GeneXpert Dx consta de un instrumento que alberga cartuchos desechables, un computador personal y software que permiten a un técnico de laboratorio realizar las pruebas y ver los resultados de la prueba rápidamente.
La prueba, Xpert C. difficile/Epi determina si en las heces de un paciente hay C. difficile y también detecta si el C. difficile es la cepa epidémica 027/NAP1/BI, que se ha asociado con un marcado incremento en la severidad y la incidencia de la ICD en América del Norte y Europa durante la última década. La prueba utiliza una reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (PCR), automatizada, para detectar el ADN de C. difficile. La prueba está diseñada para utilizarla como una ayuda en el diagnóstico de la ICD. La detección de la cepa 027/NAP1/B1 es para fines epidemiológicos únicamente y no debe usarse para determinar o controlar el tratamiento. Los establecimientos de salud deben controlar el número de infecciones por C. difficile y, sobre todo si las tasas aumentan en sus instalaciones, la severidad de la enfermedad y los resultados de los pacientes.
Tanto el ensayo C. difficile Xpert/Epi como el sistema GeneXpert Dx son fabricados por Cepheid, (Sunnyvale, CA, EUA). La Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, Silver Springs, MD, EUA), ha aprobado la prueba para uso en el laboratorio clínico. Alberto Gutiérrez, PhD, director de la Oficina para la Evaluación y Seguridad de los Dispositivos para Diagnóstico In Vitro, en el Centro para Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA, dijo: "Los profesionales de la salud en la comunidad de enfermedades infecciosas que han visto varios brotes de ICD asociados con cepas agresivas en los últimos años, ahora tienen una nueva herramienta de análisis para detectar esta enfermedad".
Enlaces relacionados:
Cepheid
The US Food and Drug Administration
La prueba es totalmente automatizada y funciona en el Sistema GeneXpert Dx para detectar secuencias del gen de la toxina asociadas al C. difficile toxigénico. El Sistema GeneXpert Dx consta de un instrumento que alberga cartuchos desechables, un computador personal y software que permiten a un técnico de laboratorio realizar las pruebas y ver los resultados de la prueba rápidamente.
La prueba, Xpert C. difficile/Epi determina si en las heces de un paciente hay C. difficile y también detecta si el C. difficile es la cepa epidémica 027/NAP1/BI, que se ha asociado con un marcado incremento en la severidad y la incidencia de la ICD en América del Norte y Europa durante la última década. La prueba utiliza una reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (PCR), automatizada, para detectar el ADN de C. difficile. La prueba está diseñada para utilizarla como una ayuda en el diagnóstico de la ICD. La detección de la cepa 027/NAP1/B1 es para fines epidemiológicos únicamente y no debe usarse para determinar o controlar el tratamiento. Los establecimientos de salud deben controlar el número de infecciones por C. difficile y, sobre todo si las tasas aumentan en sus instalaciones, la severidad de la enfermedad y los resultados de los pacientes.
Tanto el ensayo C. difficile Xpert/Epi como el sistema GeneXpert Dx son fabricados por Cepheid, (Sunnyvale, CA, EUA). La Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, Silver Springs, MD, EUA), ha aprobado la prueba para uso en el laboratorio clínico. Alberto Gutiérrez, PhD, director de la Oficina para la Evaluación y Seguridad de los Dispositivos para Diagnóstico In Vitro, en el Centro para Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA, dijo: "Los profesionales de la salud en la comunidad de enfermedades infecciosas que han visto varios brotes de ICD asociados con cepas agresivas en los últimos años, ahora tienen una nueva herramienta de análisis para detectar esta enfermedad".
Enlaces relacionados:
Cepheid
The US Food and Drug Administration
Últimas Microbiología noticias
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba genética ultrarrápida diagnostica tumores cerebrales en dos horas
El proceso estándar para el tratamiento de tumores cerebrales suele comenzar con una resonancia magnética para detectar la presencia del tumor. Posteriormente, los pacientes se reúnen... Más
Nueva plataforma analítica de acceso aleatorio permite automatización completa de inmunoensayos de quimioluminiscencia
Revvity (Waltham, MA, EUA) ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de acceso aleatorio analítico IDS i20 de EUROIMMUN (Lübeck, Alemania), que permite la automatización completa... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Solución de automatización de laboratorio de última generación aumenta rendimiento y productividad
Se espera que un nuevo sistema de automatización total de laboratorio que se estrena en Europa establezca nuevos puntos de referencia en flexibilidad, experiencia del usuario y rendimiento.... Más
Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse
Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales
El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente... MásTecnología
ver canal
Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... MásIndustria
ver canal
EuroMedLab 2025 presenta las últimas tecnologías e innovaciones en medicina de laboratorio
El 26º Congreso Europeo IFCC-EFLM de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EuroMedLab 2025), organizado por la Real Sociedad Belga de Medicina de Laboratorio (RBSLM, Verviers, ... Más