Evalúan dispositivos de transferencia de sangre para prueba de malaria
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Mar 2011 |
Se ha hecho una comparación entre múltiples dispositivos para transferir sangre para la prueba diagnóstica rápida (PDR) de la malaria, en tres países en desarrollo.
Los cinco dispositivos evaluados de transferencia de la sangre fueron el circuito y copa invertida, hecho de plástico duro, una pipeta pitillo y una pipeta calibrada, hechas de plástico suave, y un tubo capilar de vidrio.
Se realizó un estudio entre agosto y noviembre de 2009 entre los 227 trabajadores de la salud en Nigeria, Filipinas y Uganda, bajo los auspicios de la Fundación para Nuevos Diagnósticos Innovadores (FIND, Ginebra, Suiza). Los participantes fueron reclutados entre el personal de los centros de salud de primera línea y los programas de malaria en la comunidad. Los dispositivos fueron evaluados respecto a exactitud, seguridad y facilidad de uso. Los trabajadores de salud que participantes utilizaron cada dispositivo para transferir sangre de un pinchazo simulado en el dedo a papel de filtro. El volumen de sangre transferido fue calculado a partir de la zona de manchas de sangre depositada en el papel de filtro.
El volumen medio total transferido por los dispositivos difirió significativamente del volumen objetivo de 5 μL que es la cantidad mínima recomendada para la mayoría de las PDR. El nuevo dispositivo de copa invertida transferido una media de 4,6 μL, y fue el que más se aproximó al volumen objetivo. El capilar de vidrio se excluyó del análisis del volumen, ya que el método de cálculo no era compatible con este dispositivo. La pipeta calibrada representó la mayor proporción de exposición a sangre, de los trabajadores de la salud, con el 10%. Las exposiciones de sangre para los otros cuatro dispositivos fueron de 2% a 6%. De acuerdo con el 91% de los trabajadores de la salud, la copa invertida se considera más fácil de usar en la extracción de sangre, mientras que la pipeta pitillo y la pipeta calibrada fueron calificadas como las más difíciles de usar.
Las pruebas de diagnóstico rápido se están convirtiendo en el método estándar para la detección de la malaria en entornos de escasos recursos. El dispositivo de transferencia de la sangre es una parte esencial del equipo debido a que la sensibilidad de las pruebas se ve comprometida cuando un volumen inadecuado es transferido al cassette de PDR, especialmente cuando la densidad de parásitos cae por debajo de 200 parásitos/mL. Los resultados de este estudio tienen relevancia para cualquier diagnóstico de punto de atención que requiere muestras de sangre. La variabilidad en el rendimiento del dispositivo puso de manifiesto la necesidad de dedicar atención a este problema en la aplicación de programas de diagnóstico basados en PDR. El estudio fue publicado el 8 de febrero de 2011, en la revista Malaria Journal.
Enlace relacionado:
Foundation for Innovative New Diagnostics
Los cinco dispositivos evaluados de transferencia de la sangre fueron el circuito y copa invertida, hecho de plástico duro, una pipeta pitillo y una pipeta calibrada, hechas de plástico suave, y un tubo capilar de vidrio.
Se realizó un estudio entre agosto y noviembre de 2009 entre los 227 trabajadores de la salud en Nigeria, Filipinas y Uganda, bajo los auspicios de la Fundación para Nuevos Diagnósticos Innovadores (FIND, Ginebra, Suiza). Los participantes fueron reclutados entre el personal de los centros de salud de primera línea y los programas de malaria en la comunidad. Los dispositivos fueron evaluados respecto a exactitud, seguridad y facilidad de uso. Los trabajadores de salud que participantes utilizaron cada dispositivo para transferir sangre de un pinchazo simulado en el dedo a papel de filtro. El volumen de sangre transferido fue calculado a partir de la zona de manchas de sangre depositada en el papel de filtro.
El volumen medio total transferido por los dispositivos difirió significativamente del volumen objetivo de 5 μL que es la cantidad mínima recomendada para la mayoría de las PDR. El nuevo dispositivo de copa invertida transferido una media de 4,6 μL, y fue el que más se aproximó al volumen objetivo. El capilar de vidrio se excluyó del análisis del volumen, ya que el método de cálculo no era compatible con este dispositivo. La pipeta calibrada representó la mayor proporción de exposición a sangre, de los trabajadores de la salud, con el 10%. Las exposiciones de sangre para los otros cuatro dispositivos fueron de 2% a 6%. De acuerdo con el 91% de los trabajadores de la salud, la copa invertida se considera más fácil de usar en la extracción de sangre, mientras que la pipeta pitillo y la pipeta calibrada fueron calificadas como las más difíciles de usar.
Las pruebas de diagnóstico rápido se están convirtiendo en el método estándar para la detección de la malaria en entornos de escasos recursos. El dispositivo de transferencia de la sangre es una parte esencial del equipo debido a que la sensibilidad de las pruebas se ve comprometida cuando un volumen inadecuado es transferido al cassette de PDR, especialmente cuando la densidad de parásitos cae por debajo de 200 parásitos/mL. Los resultados de este estudio tienen relevancia para cualquier diagnóstico de punto de atención que requiere muestras de sangre. La variabilidad en el rendimiento del dispositivo puso de manifiesto la necesidad de dedicar atención a este problema en la aplicación de programas de diagnóstico basados en PDR. El estudio fue publicado el 8 de febrero de 2011, en la revista Malaria Journal.
Enlace relacionado:
Foundation for Innovative New Diagnostics
Últimas Hematología noticias
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más
Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
En Estados Unidos, el diagnóstico de la enfermedad celíaca en adultos suele basarse en una combinación de pruebas serológicas y una biopsia confirmatoria del intestino delgado... Más
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más