Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 May 2025 |

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el sangrado mediante la formación de coágulos. Sin embargo, a veces las plaquetas pueden reaccionar de forma exagerada, lo que provoca complicaciones. En las enfermedades cardíacas, en particular la enfermedad arterial coronaria (EAC), las plaquetas desempeñan un papel fundamental al contribuir a la formación de coágulos sanguíneos en las arterias, lo que puede causar infartos o accidentes cerebrovasculares. Para reducir el riesgo de coágulos peligrosos, los pacientes con EAC suelen recibir antiagregantes plaquetarios. A pesar de ello, sigue siendo difícil evaluar con precisión la eficacia de estos fármacos en cada paciente, lo que convierte la monitorización de la actividad plaquetaria en un objetivo vital para los profesionales sanitarios y los investigadores. Ahora, un avance en la investigación permite observar la actividad de la coagulación sanguínea en tiempo real, sin necesidad de procedimientos invasivos.
En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón) utilizaron un novedoso microscopio e inteligencia artificial (IA) para monitorizar la agregación plaquetaria en pacientes con EAC, allanando el camino para tratamientos más seguros y personalizados. El estudio publicado en Nature Communications destaca el sistema diseñado para rastrear plaquetas en movimiento mediante un dispositivo óptico de alta velocidad combinado con análisis de IA. El equipo empleó un microscopio multiplexado por división de frecuencia (FDM), un sofisticado dispositivo que funciona como una cámara superrápida que captura imágenes detalladas de células sanguíneas en flujo. Similar a las cámaras de tráfico que graban cada vehículo, este microscopio toma miles de instantáneas de células sanguíneas en movimiento por segundo. Al analizar estas imágenes con IA, el sistema puede distinguir entre plaquetas individuales (similar a un solo automóvil), grupos de plaquetas (como un atasco de tráfico) e incluso glóbulos blancos (comparables a un coche de policía en el atasco).
Los investigadores probaron esta técnica en muestras de sangre de más de 200 pacientes. Los resultados revelaron que los pacientes con síndrome coronario agudo presentaron una mayor cantidad de agregados plaquetarios en comparación con aquellos con síntomas crónicos, lo que indica que la tecnología podría monitorear eficazmente el riesgo de coagulación en tiempo real. Uno de los hallazgos más significativos fue que una simple extracción de sangre del brazo, en lugar de la de las arterias coronarias, podría proporcionar información casi idéntica. Normalmente, para comprender qué sucede en las arterias, los médicos deben realizar procedimientos invasivos, como insertar un catéter en la muñeca o la ingle para recolectar sangre. Sin embargo, este estudio demostró que una muestra de sangre regular tomada del brazo puede brindar información valiosa sobre la actividad plaquetaria en las arterias, lo que hace que el proceso sea más seguro, más conveniente y menos invasivo. El objetivo final de esta investigación es permitir que los médicos ofrezcan tratamientos más personalizados para las enfermedades cardíacas.
“Al igual que algunas personas necesitan más o menos analgésicos según su organismo, descubrimos que cada persona responde de forma diferente a los antiagregantes plaquetarios. De hecho, algunos pacientes sufren trombosis recurrentes y otros sufren recurrencias de hemorragias incluso con los mismos antiagregantes plaquetarios”, afirmó el Dr. Kazutoshi Hirose, profesor adjunto del Hospital Universitario de Tokio y autor principal del estudio. “Nuestra tecnología puede ayudar a los médicos a observar el comportamiento de las plaquetas de cada individuo en tiempo real. Esto significa que los tratamientos podrían ajustarse para adaptarse mejor a las necesidades de cada persona”.
Últimas Patología noticias
- Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales mortales
- Nueva tecnología mejora la comprensión de muestras biológicas complejas
- Sistema de diagnóstico con IA identifica parásitos de malaria en imágenes de frotis de sangre
- Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de calprotectina predice riesgo de enfermedad cardíaca aterosclerótica
Nuevas evidencias destacan el papel crucial del sistema inmunitario en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA), una afección caracterizada por la acumulación... Más
Prueba de sangre económica permite detección temprana del Alzheimer
Los científicos han identificado varios biomarcadores sanguíneos fiables para la enfermedad de Alzheimer. Estas proteínas, como la amiloide y la tau, se acumulan en el cerebro y la... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más