Único análisis de sangre podría detectar distintos tipos de cáncer en etapas tempranas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 May 2025 |

Actualmente, solo se dispone de pruebas de detección fiables para unos pocos tipos de cáncer, como los de mama, intestino, cuello uterino y pulmón, para personas de alto riesgo. Si bien estas pruebas han logrado reducir las tasas de mortalidad por estos cánceres, en ocasiones pueden dar lugar a falsos positivos y sobrediagnóstico. Un innovador análisis de sangre único, capaz de detectar señales químicas de múltiples tipos de cáncer, podría ahora identificar la enfermedad en sus etapas iniciales, facilitando el tratamiento en casi el 50 % de los pacientes.
Un estudio dirigido por la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL, Londres, Reino Unido) buscó determinar si una prueba de detección temprana de múltiples cánceres (MCED), administrada anualmente o cada dos años, podría detectar el cáncer en una etapa temprana y, por lo tanto, mejorar los resultados del paciente. Los hallazgos del estudio, publicados en BMJ Open, sugirieron que las pruebas MCED tienen el potencial de identificar entre el 31 % y el 49 % de los cánceres en etapas I-II que, de lo contrario, solo se detectarían en etapas III-IV. Los investigadores utilizaron un modelo existente de progresión de la enfermedad para varios tipos de cáncer para predecir los efectos del cribado regular con una prueba MCED en los tiempos de diagnóstico del cáncer y la supervivencia del paciente bajo diferentes programas de cribado. Los cánceres incluidos en el estudio abarcan una amplia gama, incluidos los de ano, vejiga, mama, cuello uterino, intestino/recto, esófago, vesícula biliar, cabeza y cuello, riñón, hígado/conducto biliar, pulmón, ovario, páncreas, próstata, sarcoma (tejidos blandos/hueso), estómago, tiroides, útero y cánceres de la sangre como leucemia, linfoma, melanoma y neoplasias mieloides.
Los resultados del modelo indicaron que todos los intervalos de cribado MCED mostraron mejores tasas de detección temprana en comparación con la atención estándar sola. El cambio a etapas más tempranas del diagnóstico fue particularmente significativo para los tumores con un crecimiento más rápido, que tienden a permanecer en la etapa I durante 2 a 4 años antes de progresar. Por el contrario, los tumores con un crecimiento rápido y agresivo (que progresan dentro de 1 a 2 años desde la etapa I) mostraron un menor efecto de la detección temprana. El estudio encontró que el cribado MCED anual produjo más diagnósticos y evitó más muertes dentro de 5 años que el cribado cada dos años. En un escenario que involucra a 392 personas diagnosticadas anualmente con cánceres agresivos que llevarían a la muerte dentro de 5 años, el cribado MCED bienal podría haber evitado 54 muertes (14 %), mientras que el cribado MCED anual podría haber evitado 84 muertes (21%).
“Al elegir la frecuencia con la que se ofrecen los diferentes tipos de cribado de cáncer, se debe lograr un equilibrio entre prevenir más muertes por cáncer y obtener el mayor beneficio posible considerando los costos y las molestias del cribado. Generalmente, cuanto más rápido se desarrolla el cáncer, mayor es la frecuencia con la que se deben realizar los cribados”, afirmó el profesor Peter Sasieni, profesor de Epidemiología del Cáncer y codirector del Centro de Detección, Prevención y Diagnóstico Precoz del Cáncer de QMUL. “Modelamos lo que podría ser apropiado para una prueba de cribado que pueda detectar todos los tipos de cáncer. Si el cribado funciona, incluso una vez cada tres años prevendría una proporción sustancial de cánceres en estadio avanzado, pero se necesita un cribado más frecuente para maximizar el beneficio potencial. Dependiendo del precio, parece probable que la prueba anual se considere la más adecuada para el cribado multicáncer basado en análisis de sangre”.
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Plataforma de diagnóstico POC combina inmunoensayo y pruebas moleculares
- Prueba innovadora evalúa con precisión gravedad de fibrosis hepática en solo 18 minutos
- Prueba de hisopado oral POC para aumenta posibilidades de embarazo en la FIV
- Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
- Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
- Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más