Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 01 May 2025 |

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en aplicar un láser a un material y observar cómo interactúa la luz con él, es una técnica ampliamente utilizada en química, ciencia de materiales y medicina. Sin embargo, interpretar los datos espectrales resultantes puede ser complejo y requerir mucho tiempo, especialmente cuando las diferencias entre muestras son sutiles. Ahora,se ha desarrollado un nuevo algoritmo de aprendizaje automático (ML) capaz de interpretar eficazmente las "firmas de luz" o espectros ópticos de moléculas, materiales y biomarcadores de enfermedades, lo que ofrece la posibilidad de realizar diagnósticos médicos y análisis de muestras con mayor rapidez y precisión.
El algoritmo, conocido como Regresión Logística de Red Elástica Sensible a los Picos (PSE-LR), fue desarrollado por investigadores de la Universidad Rice (Houston, Texas, EUA) específicamente para analizar datos basados en la luz. El PSE-LR no solo es capaz de clasificar con precisión diferentes muestras, sino que también ofrece transparencia en su proceso de toma de decisiones, una característica de la que carecen muchos modelos avanzados de aprendizaje automático (ML). El algoritmo proporciona un "mapa de importancia de características" que destaca las partes específicas del espectro que contribuyeron a una decisión de clasificación particular, lo que facilita la interpretación, verificación y aplicación de los resultados. En pruebas que comparan el PSE-LR con otros modelos de ML, demostró un rendimiento superior, especialmente en la identificación de características espectrales sutiles o superpuestas.
El modelo también destacó en diversas pruebas del mundo real, como la detección de concentraciones ultrabajas de la proteína de la espícula del SARS-CoV-2 en muestras de fluidos, la identificación de soluciones neuroprotectoras en tejido cerebral de ratones, la clasificación de muestras de la enfermedad de Alzheimer y la diferenciación entre semiconductores 2D. Este nuevo algoritmo podría allanar el camino para la creación de nuevos diagnósticos, biosensores o nanodispositivos. Los espectros ópticos de tejidos u otras muestras biológicas pueden proporcionar información valiosa sobre lo que ocurre dentro del organismo. Esta capacidad es crucial, ya que una detección más rápida y precisa de enfermedades puede conducir a mejores tratamientos y potencialmente salvar vidas. Más allá de la atención médica, el método también puede ayudar a los científicos a comprender mejor los nuevos materiales, facilitando el desarrollo de biosensores más inteligentes y nanodispositivos más eficaces.
“Imaginen poder detectar los primeros signos de enfermedades como el Alzheimer o la COVID-19 con solo iluminar una gota de líquido o una muestra de tejido”, afirmó Ziyang Wang, estudiante de doctorado en ingeniería eléctrica e informática de Rice y primer autor de un estudio publicado en ACS Nano. “Nuestro trabajo lo hace posible al enseñar a las computadoras a interpretar mejor la señal de luz dispersada por moléculas diminutas”.
Últimas Tecnología noticias
- Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
- Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
- Prueba no basada en ADN con IA identifica infecciones virales
- Método de IA predice tasa de supervivencia de pacientes con cáncer de próstata
- Prueba de aliento para detección temprana del cáncer de mama
- Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas
- Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
- Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo detecta riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
La preeclampsia, una complicación del embarazo que se caracteriza por presión arterial alta y disfunción orgánica, sigue siendo una causa importante de problemas de salud maternoinfantil... Más
Prueba mNGS de LCR supera pruebas microbiológicas tradicionales para enfermedades infecciosas
Las pruebas tradicionales y específicas para la identificación de patógenos ofrecen un frustrante juego de adivinanzas, con demasiadas pruebas y muy pocas respuestas.... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... Más
Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
Los laboratorios que utilizan métodos tradicionales de análisis de imágenes suelen sufrir cuellos de botella y retrasos. Al digitalizar sus prácticas de patología, los... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más