Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Apr 2025 |

Actualmente existen varios análisis de sangre que ayudan a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas cognitivos. Sin embargo, estas pruebas no proporcionan información sobre la etapa clínica de la enfermedad, como el grado de deterioro de la memoria o del pensamiento asociado con la demencia por Alzheimer. Dado que los tratamientos actuales para el Alzheimer son más eficaces en las primeras etapas, un método fiable para evaluar la progresión de la enfermedad podría ayudar a los médicos a determinar qué pacientes se beneficiarían de la medicación y en qué medida. Ahora, un nuevo análisis de sangre no solo ayuda a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer, sino que también indica la etapa de progresión y puede ayudar a diferenciar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer de los causados por otras afecciones.
En un nuevo estudio, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) y la Universidad de Lund (Lund, Suecia) identificaron una proteína llamada MTBR-tau243 en la sangre, que refleja con precisión la acumulación tóxica de agregados de tau en el cerebro y se correlaciona con la gravedad de la enfermedad de Alzheimer. Al analizar los niveles sanguíneos de MTBR-tau243 de personas con deterioro cognitivo, los investigadores pudieron distinguir entre la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana y tardía, y diferenciar a los pacientes con Alzheimer de las personas cuyos síntomas fueron causados por otros factores. La enfermedad de Alzheimer implica la acumulación de proteína amiloide en placas en el cerebro, seguida por el desarrollo de ovillos de proteína tau años después. Los síntomas cognitivos generalmente surgen cuando los ovillos de tau se vuelven detectables, y estos síntomas empeoran a medida que los ovillos se extienden.
Anteriormente, los investigadores desarrollaron dos análisis de sangre que se correlacionan estrechamente con la cantidad de placas amiloides en el cerebro, y ahora los médicos los utilizan para ayudar con el diagnóstico. Sin embargo, hasta ahora no había ningún análisis de sangre disponible para evaluar los niveles de tau en el cerebro. En estudios anteriores, el equipo demostró que los niveles de MTBR-tau243 en el líquido cefalorraquídeo estaban estrechamente relacionados con la presencia de ovillos de tau en el cerebro. En su estudio actual publicado en Nature Medicine, el equipo extendió este análisis a la sangre. Las muestras de sangre son más fáciles de recolectar en comparación con el líquido cefalorraquídeo, que requiere una punción lumbar. Los investigadores desarrollaron un método para medir los niveles de MTBR-tau243 en muestras de sangre y compararon estos niveles con los ovillos de tau detectados en el cerebro a través de escáneres cerebrales. Su análisis mostró que los niveles de MTBR-tau243 en sangre reflejaban la cantidad de ovillos de tau con un 92 % de precisión. En individuos sanos, los niveles de MTBR-tau243 se mantuvieron normales, independientemente del estado de la placa amiloide, lo que indica que estos niveles no cambian entre individuos asintomáticos y aquellos en la etapa presintomática de la enfermedad de Alzheimer con placas amiloides.
Entre las personas con síntomas cognitivos debido a la enfermedad de Alzheimer, los niveles de MTBR-tau243 fueron significativamente más altos en aquellos con deterioro cognitivo leve e incluso más elevados, hasta 200 veces, entre aquellos en la etapa de demencia. Estas diferencias permitieron una clara diferenciación entre la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana y tardía. Además, los niveles de MTBR-tau243 fueron normales en personas con síntomas cognitivos causados por otras formas de demencia, lo que demuestra que la prueba distingue eficazmente la demencia de Alzheimer de otras afecciones. Dos terapias aprobadas por la FDA para la enfermedad de Alzheimer funcionan reduciendo los niveles de amiloide en el cerebro. Con medicamentos experimentales adicionales dirigidos a tau y otros aspectos del Alzheimer en desarrollo, la disponibilidad de análisis de sangre para diagnosticar y estadificar la enfermedad permitiría a los médicos adaptar los tratamientos a la condición específica de cada paciente.
“Estamos a punto de entrar en la era de la medicina personalizada para la enfermedad de Alzheimer”, afirmó la Dra. Kanta Horie, profesora asociada de investigación en neurología en WashU Medicine y coautora principal. “En las etapas iniciales con bajos ovillos de tau, las terapias antiamiloides podrían ser más eficaces que en las etapas avanzadas. Sin embargo, tras la aparición de la demencia con altos ovillos de tau, la terapia antiamiloides o alguno de los muchos otros enfoques experimentales podría ser más eficaz. Una vez que dispongamos de un análisis de sangre clínicamente disponible para la estadificación, además de tratamientos eficaces en diferentes etapas de la enfermedad, los médicos podrán optimizar sus planes de tratamiento según las necesidades específicas de cada paciente”.
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
- Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
- Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más