Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Apr 2025 |

Aproximadamente una de cada tres mujeres de entre 14 y 49 años en Estados Unidos experimentará vaginosis bacteriana (VB), un desequilibrio bacteriano vaginal, en algún momento de su vida. Alrededor del 50 % de los casos de VB no presentan síntomas perceptibles, lo que lleva a muchas personas a no buscar tratamiento. Si bien alrededor del 30 % de los casos de VB se resuelven por sí solos, las infecciones no tratadas pueden aumentar el riesgo de infecciones de transmisión sexual, complicaciones durante el embarazo y otros problemas causados por la inflamación de la mucosa del tracto reproductivo, lo que afecta negativamente la calidad de vida. Además, más de la mitad de las pacientes que buscan tratamiento con metronidazol, el antibiótico de primera línea, no responden a él, lo que resulta en una recurrencia. Para abordar esto, los investigadores han desarrollado una sencilla prueba de laboratorio basada en PCR de ADN, que proporciona un análisis genético más detallado de las principales especies bacterianas responsables de la infección, lo que permite a los médicos recetar la medicación más adecuada para cada paciente.
Los principales patógenos bacterianos responsables de la VB pertenecen a un grupo de especies estrechamente relacionadas, anteriormente conocido como Gardnerella vaginalis. Estudios previos realizados por investigadores de la Universidad de Drexel (Filadelfia, Pensilvania, EUA) revelaron que este grupo está compuesto por múltiples especies. En su investigación actual, publicada en Genome Medicine, el equipo amplió significativamente este árbol genealógico. Mediante la secuenciación genómica y el análisis genómico de 129 genomas de especies de Gardnerella, el equipo realizó un estudio detallado que reveló una diversidad mucho mayor dentro del grupo. Identificaron 11 genoespecies distintas, pertenecientes a varios clados o agrupaciones principales.
Los investigadores descubrieron que dos de estos clados, compuestos por cinco genoespecies, son totalmente resistentes al metronidazol, pero pueden tratarse eficazmente con clindamicina. Ambos antibióticos se recetan habitualmente durante una semana y pueden administrarse por vía vaginal u oral. La prueba de PCR desarrollada por los investigadores puede identificar con precisión estas cepas, distinguiendo las que son altamente resistentes al metronidazol. El equipo ha solicitado una patente para la prueba. Para que esté ampliamente disponible, un laboratorio comercial necesitaría ofrecer el servicio a los pacientes, y la demanda de los pacientes y las asociaciones de pacientes podría impulsar su disponibilidad. Actualmente, la prueba puede ayudar a evitar el tratamiento ineficaz con metronidazol al identificar cepas resistentes, y el equipo planea mejorar sus capacidades para detectar también cepas con menor resistencia al metronidazol.
“Si esta prueba se pone a disposición de los pacientes, podrán evitar tomar el antibiótico equivocado, lo que les permitirá evitar posibles efectos secundarios y costos financieros adicionales”, afirmó la autora principal, la Dra. Katherine Innamorati, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel. “Un tratamiento más rápido y una mejor administración de antibióticos son especialmente importantes para los pacientes que podrían necesitar múltiples ciclos de antibióticos para eliminar por completo la infección”.
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
- Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
- Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
- Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más