Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Dec 2024 |

Cada invierno surge una nueva variante de la gripe que supone un reto para el sistema inmunitario. Las personas que ya han sido infectadas o vacunadas contra la gripe pueden tener cierto nivel de protección, pero la capacidad de su sistema inmunitario para "recordar" la cepa anterior y reaccionar a la nueva puede variar. Actualmente, no hay una forma fiable de medir esta "memoria" inmunitaria. Ahora, una nueva investigación está trabajando para resolver este problema con un dispositivo diseñado para evaluar la memoria inmunitaria en la sangre.
Cuando se exponen a un virus, los glóbulos blancos conocidos como células B se activan y se diferencian. Algunas de estas células B se convierten en células plasmáticas que producen rápidamente anticuerpos para combatir la infección, mientras que otras se convierten en células B de memoria, que permanecen inactivas hasta que reaparece el mismo virus o uno similar. Si el virus regresa, las células B de memoria pueden reconocerlo rápidamente y producir anticuerpos para combatirlo. En la actualidad, es posible medir los anticuerpos circulantes producidos por las células plasmáticas, pero los niveles de anticuerpos disminuyen con el tiempo. Es mucho más difícil evaluar la presencia y la eficacia de las células B de memoria, especialmente contra nuevas variantes del mismo virus. En un nuevo proyecto financiado por el NIH, investigadores de la Universidad de California, Davis (Davis, CA, EUA) y la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) han desarrollado un dispositivo prototipo que mide las células B de memoria probando qué tan bien pueden adherirse a una superficie mientras reconocen el virus bajo flujo de cizallamiento. Este método, llamado Shear Activated Cell Sorting (SACS), es el núcleo de su enfoque.
El dispositivo funciona mediante un chip microfluídico con pequeños canales. La base del canal está recubierta con el virus de la gripe. A medida que los glóbulos blancos fluyen a través de estos canales, las células B de memoria que reconocen las proteínas virales (antígenos) se adhieren a la superficie. Al ajustar la velocidad de flujo, los investigadores pueden medir la fuerza con la que se adhieren las células. A medida que aumenta la velocidad de flujo, se aplican fuerzas de corte a las células, arrancándolas de la superficie. Al rastrear cuántas células se adhieren o se eliminan a diferentes velocidades de flujo, los investigadores pueden medir su afinidad de unión, es decir, qué tan bien se adhieren las células de memoria al virus. Estos datos permiten a los científicos comparar qué tan bien se unen las células al virus original al que estuvieron expuestas y a una nueva variante. El objetivo final de este dispositivo es proporcionar a los laboratorios de salud pública una herramienta para medir la inmunidad a las nuevas variantes de la gripe en las poblaciones, lo que ayuda a la toma de decisiones de salud pública. Además, esta tecnología podría adaptarse para evaluar la inmunidad contra el SARS-CoV-2 y otros virus.
“No hay forma de evaluar si el sistema inmunológico está preparado para el próximo virus de gripe mutante, por lo que necesitamos una nueva vacuna cada año”, dijo Steven George, profesor de ingeniería biomédica en UC Davis y coinvestigador principal de la subvención. “Estamos tratando de averiguar si hay glóbulos blancos que puedan responder rápidamente a una nueva variante”.
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
- Herramienta computacional predice resultados de inmunoterapia en cáncer de mama metastásico
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más