Pruebas POC asequibles podrían mejorar detección temprana del cáncer en entornos de bajos recursos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 07 Nov 2023 |

El cáncer ocupa la primera o segunda causa de muerte prematura en 134 de 183 países. Los pronósticos sugieren que la tasa global de casos de cáncer aumentará en un 50 % entre 2018 y 2040. Se espera que este aumento sea más pronunciado en países con menos recursos e infraestructura sanitaria inadecuada para atender el cáncer de forma eficaz. Si bien la detección temprana y el tratamiento adecuado pueden curar la mayoría de los tipos de cáncer, las pruebas de diagnóstico existentes suelen ser muy complejas o costosas para usarse en entornos de atención médica básica, especialmente en áreas con servicios médicos limitados. Ahora, las nuevas tecnologías de punto de atención (POC) para la detección temprana del cáncer tienen como objetivo acercar los servicios de atención médica al paciente, haciendo que el tratamiento sea más oportuno y accesible, lo que podría mejorar los resultados a largo plazo.
La Universidad Rice (Houston, TX, EUA) lidera una colaboración multinacional en la que participan ingenieros, especialistas en cáncer y expertos en salud mundial de tres continentes diferentes. El grupo de investigación recibió una subvención de hasta cinco años de los Institutos Nacionales de Salud para establecer un centro de investigación líder dentro del Centro Médico de Texas. La atención estará en la creación de tecnologías POC rentables para la detección temprana del cáncer tanto en los Estados Unidos como en otras naciones que carecen de infraestructura sanitaria suficiente. El centro, denominado Centro de Innovación y Traducción de Tecnologías POC para una Atención Equitativa del Cáncer (CITEC), funcionará bajo el paraguas del Instituto Rice360 de Tecnologías de Salud Global. Financiado inicialmente con una subvención de 1,3 millones de dólares del Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería (NIBIB), el centro podría recibir hasta 6,5 millones de dólares en los próximos cinco años. CITEC se centrará principalmente en el desarrollo de diagnósticos POC para cánceres orales, cáncer de cuello uterino y gastrointestinales.
"CITEC identificará las tecnologías necesarias, acelerará su desarrollo, evaluará su desempeño e impacto en diversos entornos y capacitará a usuarios locales y desarrolladores de tecnología para crear y difundir tecnologías POC más equitativas", dijo Sharmila Anandasabapathy, vicepresidenta de salud global de la Facultad de Medicina de Baylor.
Enlaces relacionados:
Universidad Rice
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más